Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Qué es Klassikbidea
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Qué es Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Vectores
  • Miscelánea

Sinfónica de Euskadi: la audacia como deber

  • 10 diciembre, 2018
  • klassikbidea
Acto de presentación de la gira de la OSE.

Joseba Lopezortega /

 

La orquesta sinfónica de Euskadi ha culminado una importante gira de tres conciertos en Austria (Linz y Bregenz) y Alemania (Munich) y las noticias que han llegado desde allí han sido francamente positivas. Como cualquier país, Euskadi precisa construir su marca internacional, y la cultura y la música son un instrumento de gran valor para ese objetivo de tantas y tan poderosas implicaciones, entre ellas las económicas. Me viene a la memoria la reciente doble visita a Donostia de la Filarmónica de Luxemburgo, girando para transmitir que ese país no es sólo la sede de altas operaciones financieras, pero servirían como ejemplo innumerables referencias de conciertos en los que las orquestas son auténticas embajadas de calidad de su ciudad o su país. Esto es particularmente claro e importante en el caso de lugares con recorrido por delante en el espacio internacional; Euskadi y su cultura bien podrían servir de palmario ejemplo a este respecto.

Si es bueno que la orquesta de Euskadi traslade a otros públicos y espacios culturales la realidad de un país con pujante músculo cultural, la importancia del hecho crece si además se hace con visión y ambición. Que la Sinfónica de Euskadi se presente en lugares de tanta y tan exigente tradición musical como los mencionados es particularmente positivo y significativo; que lo haga presentando obra de compositores vascos (Aita Donostia y Sorozábal) es esencial; y que sume al programa nada menos que una sinfonía de Mahler, la número 4, es osado, dada la tradición de esos lugares. Munich conoció el estreno absoluto de un par de sinfonías del compositor bohemio y es la sede de una orquesta, la Radiodifusión Bávara, con una tradición mahleriana simplemente brutal a través de maestros como Kubelik, Kondrashin o Mariss Jansons. Y no es la única orquesta bávara de gran nivel.

En ese sentido, la gira de la Sinfónica de Euskadi parecía hecha a la medida de su maestro titular, Robert Treviño, y bien pudiera formar parte de la visión a largo plazo que alguna vez hemos glosado como esencial para la evolución de este proyecto orquestal. Giras como esta, y otras que al parecer ya se están preparando en la OSE, sirven tanto para que la orquesta crezca como para que el maestro, de firme creciente proyección, encuentre en ella un instrumento satisfactorio para su propio desarrollo. Antes hemos hablado de osadía, pero no, quizá debiéramos hablar de audacia, pues un proyecto financiado por un gobierno como es la Sinfónica de Euskadi tiene la doble obligación de ser audaz y de buscar un alcance estratégico. Saber hacerlo o no convertirá al proyecto puntualmente en bueno o malo pero, más allá, bien materializado lo dotará de su plena justificación afianzándolo como un proyecto a la altura de un país y, por tanto, esencial e indispensable.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Temas relacionados
  • Sinfónica de Euskadi
  • Joseba Lopezortega
  • Robert Trevino
  • Gira
klassikbidea

Artículo anterior
  • Sinfónico
  • Miscelánea

El éxito corona la gira centroeuropea de la Sinfónica de Euskadi

  • 10 diciembre, 2018
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Sinfónico
  • Críticas

Intensos aromas británicos

  • 19 diciembre, 2018
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Confidencias con Bruckner

  • 29 noviembre, 2019
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea

KB Radio: Juan Feijoo de Konpartitu charla con Joseba Lopezortega

  • 17 noviembre, 2019
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

El viento en las velas

  • 16 octubre, 2019
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Miscelánea

Más allá de un espeso boscaje

  • 26 septiembre, 2019
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico

El programa “Expectativa” inicia el viaje de la Sinfónica de Euskadi

  • 26 septiembre, 2019
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Vectores
  • Ópera

Una temporada repleta de atractivos

  • 22 septiembre, 2019
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Torreones y mazmorras

  • 11 septiembre, 2019
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Un viaje más allá de los presagios

  • 30 agosto, 2019
  • klassikbidea

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


diegoamezua
diegoamezua
Klassik Bidea Radio
Entradas recientes
  • Entrevista con Conrado Moya
  • Confidencias con Bruckner
  • Jérusalem: divina meta
  • KB Radio: Juan Feijoo de Konpartitu charla con Joseba Lopezortega
  • Charla previa: “Jèrusalem” de Verdi con la soprano Rocío Ignacio y Cesidio Niño
copyright
© 2019 Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica. Gestionado, diseñado y editado en Bilbao por Suministros de Imagen

ISSN 2530-0636

Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Qué es Klassikbidea
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info