Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos
Del 4 de julio al 31 de agosto, el festival aunará artes escénicas, patrimonio y turismo en una apuesta firme por la cultura en el medio rural.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha presentado  la quinta edición del festival Escenario Patrimonio de Castilla y León, que se celebrará entre el 4 de julio y el 31 de agosto, con un total de 54 representaciones —seis en cada provincia— repartidas por enclaves de gran valor patrimonial en toda la Comunidadq juicio del consejero Gonzalo Santonja “una de las iniciativas culturales más atractivas del verano en Castilla y León, que combina el talento escénico con la riqueza histórica, artística y natural del territorio”. 
Cultura hecha en Castilla y León
Escenario Patrimonio es también un escaparate para la creatividad local. Las 54 representaciones que integran la programación correrán a cargo de compañías y artistas de Castilla y León, mostrando la calidad y diversidad del tejido cultural de la Comunidad. La organización cuenta además con proveedores y empresas auxiliares de cada provincia, fortaleciendo así la economía del sector cultural en el territorio.
La programación de 2025 incluye 18 espectáculos teatrales, 6 propuestas de circo y magia, 6 de danza, 15 actuaciones musicales y 9 conciertos en colaboración con la Federación de Bandas de Castilla y León. Diez de estas propuestas serán estrenos absolutos, concebidos y creados por compañías de la Comunidad para presentarse por primera vez en el marco del festival. Entre ellos figuran títulos como Iberia a Europa, de Fusión y Cuenta Nueva; Ajechando, de Natalia Palencia; Tracatá, de Estrella R. Artes Escénicas; o La Tierra de Alvargonzález, de NestudioPRODUCCIONES.
Un recorrido por el patrimonio vivo
Las representaciones tendrán lugar en espacios patrimoniales únicos de las nueve provincias, desde iglesias y monasterios hasta plazas, paisajes culturales o antiguos edificios industriales. Muchos de ellos son enclaves poco transitados por el turismo convencional, a los que el festival quiere dar nueva visibilidad.
 Las localidades seleccionadas en cada provincia son:
  • Ávila: Las Navas del Marqués, Piedrahíta, Piedralaves, Casillas, El Tiemblo y El Barco de Ávila.
  • Burgos: Briviesca, Sasamón, Fuentespina, Villadiego, Castrojeriz y Mahamud.
  • León: Grajal de Campos, Sahagún, Lois (Crémenes), Astorga, San Miguel de las Dueñas (Congosto) y La Pola de Gordón.
  • Palencia: Amusco, Carrión de los Condes, Baños de Cerrato (Venta de Baños), Palenzuela, Fuentes de Valdepero y Cervera de Pisuerga.
  • Salamanca: Lumbrales, Villavieja de Yeltes, La Alberca, Macotera, Villar de la Yegua y Candelario.
  • Segovia: Ayllón, Aguilafuente, Real Sitio de San Ildefonso, Fuentepelayo, Duruelo y Villacastín.
  • Soria: El Burgo de Osma, Ágreda, Almazán, Berlanga de Duero, Calatañazor y Caracena.
  • Valladolid: Villanubla, Tiedra, Encinas de Esgueva, Castronuño, Simancas y San Román de Hornija.
  • Zamora: Mahíde, Fuentelapeña, Villamayor de Campos, Rionegro del Puente, Robledo de Sanabria y La Hiniesta.
Acceso gratuito y colaboración institucional
La entrada a todos los espectáculos será gratuita, hasta completar aforo. El festival es posible gracias a la colaboración entre la Junta de Castilla y León y los ayuntamientos anfitriones, que facilitan los espacios y medios técnicos necesarios para el buen desarrollo de las actividades.
Escenario Patrimonio de Castilla y León celebra este año su quinta edición consolidado como un proyecto cultural de referencia, que pone en valor la identidad del territorio y ofrece al público una experiencia única de encuentro entre cultura, arte y paisaje.

 

Más información: https://www.escenariopatrimoniocyl.es/

Klassikbidea

Artículo anterior
  • Sinfónico
  • Miscelánea

De Guridi a Bernstein: la Quincena Musical 2025 mira al repertorio vocal

  • 16 junio, 2025
  • Klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Euskera

Mendi-Mendiyan: de la ópera a la suite y viceversa

  • 4 julio, 2025
  • Klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Euskera

Mendi-Mendiyan: de la ópera a la suite y viceversa

  • 4 julio, 2025
  • Klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Miscelánea

De Guridi a Bernstein: la Quincena Musical 2025 mira al repertorio vocal

  • 16 junio, 2025
  • Klassikbidea
+ Info
  • Cámara
  • Miscelánea

Artziniega acoge su 9º ciclo de conciertos con seis citas musicales entre junio y julio

  • 17 mayo, 2025
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

IV Festival Escenario Patrimonio Castilla y León: 63 espectáculos en verano

  • 19 julio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

La ‘OSCyL Joven’ recorre Castilla y León con 11 conciertos hasta el 18 de julio

  • 2 julio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

El verano es Quincena

  • 30 junio, 2024
  • Klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

Excelencia artística e internacionalización en la temporada 2024/25 de la OSCyL

  • 10 junio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea

Radio. Conversación con Rubén Fernández Aguirre

  • 8 junio, 2024
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Oscyl Plazas Sinfonicas
Oscyl
Entradas recientes
  • Mendi-Mendiyan: de la ópera a la suite y viceversa
  • Quinta edición del “Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León”, con 54 representaciones en julio y agosto 
  • De Guridi a Bernstein: la Quincena Musical 2025 mira al repertorio vocal
  • Desdemona vindicada
  • Basatiak gara!

ISSN 2530-0636


copyright
© 2013-2024 Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
ANÚNCIATE
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info