Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Stephen Hough. Foto: © Sim Canetty-Clarke

Mundoclasico: Intensos aromas británicos

Joseba Lopezortega /

 

Bilbao, miércoles, 28 de noviembre de 2018. Euskalduna Jauregia. Stephen Hough: Agata, a basque fantasy. Dvorak: Concierto para piano. Elgar: Variaciones Enigma. Stephen Hough, piano. Orquesta Sinfónica de Euskadi. Director: Robert Treviño. Aforo: 2.164. Ocupación: 70%.

El auditorio Euskalduna desprendía aroma británico gracias al concurso en el programa de Stephen Hough y las Enigma de Elgar. Se estrenaba un encargo de la orquesta a Hough, sin duda más convincente como pianista que como compositor, y resultó una obra aseada y sin pretensiones. Agata: a Basque fantasy, que visita una canción vasca muy popular e incorpora al txistu en la instrumentación, retrotrae al oyente a la atmósfera de algunas pequeñas piezas tonales de principios del XX y no descolla ni como fantasía ni desde luego como fantasía vasca, al ser abrumadoramente superficial asumiendo tanto el tema folclórico como el sonido del txistu; pero es agradable como uno de esos blancos ligeros (sin aguja) que, lejos de condicionar al paladar, se diría que lo limpian. Un pórtico correcto antes de escuchar a Hough haciendo el concierto de Dvorak.

Este concierto, sabido es, no cuenta entre los más frecuentados del repertorio, quizá porque resulta poco generoso para el pianista en relación con su gran exigencia. Hough y Treviño trabajaron muy bien juntos, acunados en sus respectivas calidades y atentos el uno al otro, y el concierto de Dvorak resultó excelente, con una orquesta que está crecida en manos de su titular y que desprende seguridad y cohesión. Las buenas sensaciones crecen de programa en programa, ciertamente, y dado que Hough tocó como siempre, con solvencia y una pizca de frialdad, y la orquesta suena como nunca, los aplausos del respetable quizá quedaron un poco por debajo de los merecimientos de los artistas. Tampoco el aforo aportaba todo su potencial calor, dado que la entrada pareció por debajo de la altura del programa.

En la segunda parte las Variaciones Elgar, muy familiares para una formación que apenas unos días después salía de viaje a Linz, Bregenz y Munich llevándolas en la gira. Las Enigma son fantásticas para el lucimiento de una orquesta y también, cómo no, para el trabajo de un director. Treviño hizo una versión muy consistente, con su característica tendencia a exigir potencia a sus codiciosos y generosos músicos y a saturar un tanto el sonido, y supo mostrar la estructura de conexiones y tramas que recorren estas seductoras Variaciones de un modo realmente elogiable. La obra pasó en un suspiro y fue muy aplaudida.

No aprecio las propinas tanto como esporádicamente merecen, y no suelo citarlas, pero haré una excepción. Terminado el programa, Treviño anunció micrófono en mano que la orquesta salía de gira y que se iba a interpretar la propina que llevaba en su viaje. La obra en cuestión fue el Intermedio de La boda de Luis Alonso, que se sirvió con un tiempo y unos volúmenes marca de la casa, muy a tope, y que entusiasmó al público, aunque no sin sembrar alguna semilla de perplejidad. Ahí lo dejo.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
Temas relacionados
  • Sinfónica de Euskadi
  • Joseba Lopezortega
  • Stephen Hough
  • Robert Trevino
klassikbidea

Artículo anterior
  • Sinfónico
  • Vectores
  • Miscelánea

Sinfónica de Euskadi: la audacia como deber

  • 10 diciembre, 2018
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Miscelánea

Lo mejor de 2018 para Klassikbidea

  • 23 diciembre, 2018
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Órgano
  • Miscelánea

Citas de especial interés de Quincena Musical

  • 13 julio, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

Madama Butterfly: la fe de las orugas

  • 8 junio, 2022
  • Nora Franco
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

Alzira: La suerte de la fea

  • 27 abril, 2022
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

La Coral de Bilbao brilla en el estreno mundial de un gran Stabat Mater

  • 19 abril, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara

La Pasión según San Mateo en Kursaal este 4 de abril

  • 3 abril, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Ópera

El Teatro Arriaga acoge el Concierto de ABAO

  • 3 abril, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Sinfónico

Radio. Olvidados por las programaciones.

  • 2 abril, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

La voix humaine / Eine florentinische Tragödie: Puntos suspensivos…

  • 25 febrero, 2022
  • Nora Franco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho − nueve =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quincena Musical

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • 63 representaciones aúnan artes escénicas, patrimonio y turismo en Castilla y León
  • Citas de especial interés de Quincena Musical
  • Gira de verano de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León
  • Madama Butterfly: la fe de las orugas
  • Radio. Zorionak Behotsik
copyright
© 2013-2021 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info