Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Miguel Arbelaiz y Vicente Olmos. Foto Arbelaiz: Enrique Moreno Esquibel / BOS'90. Foto Olmos: http://www.vicenteolmos.webs.com
Miguel Arbelaiz y Vicente Olmos. Foto Arbelaiz: Enrique Moreno Esquibel / BOS’90. Foto Olmos: http://www.vicenteolmos.webs.com

 

Klassikbidea /

 

El trompetista solista de la Sinfónica de Bilbao, Vicente Olmos, y el trombonista Miguel Arbelaiz, también de la BOS, han sido reconocidos como imagen de marca y músicos oficiales de la prestigiosa firma norteamericana de instrumentos de metal Vincent Bach, del grupo norteamericano Conn-Selmer, con sede en Elkhart, Indiana. Los instrumentos de metal Vincent Bach son referencia por su alta calidad, y la marca distingue como “artista Bach” a aquellos músicos a los que, por su calidad y trayectoria, considera embajadores de la calidad de sus instrumentos. Algunos de los más sobresalientes trompetistas y trombonistas del mundo emplean los instrumentos del prestigioso fabricante norteamericano.

Los modelos que tocan ambos músicos son denominados Stradivarius en honor a los célebres violines, por la calidad de su sonido y por su riqueza armónica. Conn-Selmer es subsidiaria de Steinway Musical Instruments, Inc.

Vicente Olmos, nacido en Paiporta, Valencia, es el único trompetista en el Estado que disfruta del reconocimiento de Vincent Bach / Conn-Selmer. El irundarra Miguel Arbelaiz comparte el honor con Francisco Rosario Vega, trombonista solista de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla natural de Puerto Rico.

 

Vicente Olmos

El trompeta solista de la Sinfónica de Bilbao estudió en Valencia con el profesor Leopoldo Vidal. Después profundizó sus estudio con Pierre Thibaud, Maurice Andre, Thomas Stevens y otros destacados instrumentistas. Ha trabajado con distintas orquestas, como Valencia, la orquesta de cámara Reina Sofía o los Virtuosos de Moscú. Fue trompeta solista de la Sinfónica de Asturias.

Además de ser actual solista de la Sinfónica de Bilbao, Olmos es miembro del grupo de metales Enrique Crespo Brass Ensemble, de Terzetto XXI (junto a la soprano Nuria Orbea y la organista Ainhoa Barredo) y  y del Euskalduna Taldea Brass Quintet, del que también forma parte Miguel Arbelaiz.

 

Miguel Arbelaiz

Nacido en Irún, comenzó sus estudios de trombón y tuba en Francia con Andre Lassus, finalizando con las máximas calificaciones. Una beca del gobierno francés le permitió continuar sus estudios en París, con Jacques Fourquet (trombón) y Roger Pouzet (dirección de orquesta).

Ganó su plaza como titular en la Sinfónica de Bilbao a los dieciséis años. Ha colaborado con orquestas como Sinfónica de Euskadi, Santa Cecilia de Pamplona, Sinfónica de Bordeaux-Aquitaine y National Symphony Orchestra de Washington, dirigido por Mstislav Rostropovich. Es, como Vicente Olmos, miembro del Euskalduna Taldea Brass Quintet. Arbelaiz ha desarrollado también una amplia carrera como director y profesor.

 

Temas relacionados
  • Miguel Arbelaiz
  • Vicente Olmos
  • Vincent Bach
  • Conn-Selmer
klassikbidea

Artículo anterior
  • Sinfónico
  • Miscelánea

“La llama” de Usandizaga, doble CD de la Sinfónica de Euskadi

  • 16 diciembre, 2015
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Críticas
  • Miscelánea

Bronfman fascina en la Filarmónica. Crítica de Asier Vallejo

  • 20 diciembre, 2015
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Miscelánea

Algunas pinceladas de Musika Música 2023

  • 15 marzo, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Un espléndido concierto de Euskadiko Orkestra

  • 7 marzo, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

La Sociedad Coral de Bilbao recupera la figura y obra de Valentín María de Zubiaurre

  • 7 marzo, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Frescura convincente

  • 5 enero, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Miscelánea

Clásica y Ópera: lo mejor de 2022 para Klassikbidea

  • 26 diciembre, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Ópera
  • Miscelánea

La Sociedad Coral de Bilbao presenta el disco Lide ta Ixidor

  • 21 octubre, 2022
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Una Séptima del bienestar

  • 6 septiembre, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

63 representaciones aúnan artes escénicas, patrimonio y turismo en Castilla y León

  • 13 julio, 2022
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please provide data name property for Confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Radio: entrevista al compositor Javier Quislant
  • Algunas pinceladas de Musika Música 2023
  • Radio: Musika Música, balance
  • El teléfono: una breve llamada
  • Un espléndido concierto de Euskadiko Orkestra
copyright
© 2013-2023 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.