Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
  • Órgano

Quincena Musical presenta el 34 Curso Internacional de Órgano Romántico que incluye 8 conciertos.

  • 20 febrero, 2017
  • Pablo Cepeda

Pablo Cepeda /

El excepcional patrimonio de órganos románticos franceses instalado en Gipuzkoa durante la segunda mitad del siglo XIX atrae cada año a estudiantes de todo el mundo (especialmente de Europa y Asia) para trabajar el repertorio romántico (principalmente francés) en los instrumentos para los que fue concebido, siguiendo los consejos de profesores de reconocido prestigio.

Tirador del registro de Quincena del órgano de Santa María del Coro (Cavaillé Coll 1863) Foto: Quincena Musical.

Si en ediciones anteriores se ha contado con la presencia de organistas de la talla de Daniel Roth, Olivier Latry, Louis Robilliard o Michel Bouvard, este curso el docente será Pier Damiano Peretti, profesor de órgano  en  la  Universidad  de  Música  y  Artes  Escénicas de Viena. La música de Franck, Liszt, Brahms, habitual en el curso, se completa en esta ocasión con la de Respighi, compositor del que se acaba de conmemorar los 80 años de su muerte. Las clases se desarrollarán de manera preferente en el órgano Cavaillé-Coll de Santa María del Coro (1863), considerado un referente mundial para la interpretación de la música de Cesar Franck, aunque también se visitarán instrumentos en diversas localidades. Los interesados en el curso pueden consultar el siguiente enlace.

En paralelo, se desarrolla un importante ciclo de conciertos en algunos de los mejores órganos del territorio guipuzcoano, entre los cuales destacan: los Cavaillé-Coll de Azkoitia, Santuario de Loyola y el ya mencionado de Santa María del Coro, el Mutin de Usurbil y el Stoltz de Tolosa, por citar algunos. Varios de los conciertos de la pasada edición registraron un lleno absoluto.

Todos los conciertos son de entrada gratuita y serán proyectados en pantalla gigante.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
Temas relacionados
  • Órgano
  • Pablo Cepeda
  • Quincena Musical
  • Cavaillé-Coll
  • Curso Internacional de Órgano Romántico
  • Pier Damiano Peretti
Pablo Cepeda

Artículo anterior
  • Miscelánea

B&F: historias de película, 2

  • 18 febrero, 2017
  • Pablo Cepeda
+ Info
Siguiente artículo
  • Vectores
  • Euskera

Operaren sinesgarritasuna (I)

  • 22 febrero, 2017
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Órgano

Radio: sigue la pandemia, llega Joe Biden

  • 24 enero, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Órgano

Radio. Entrevista a Thomas Ospital.

  • 28 noviembre, 2020
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

Thomas Ospital improvisa sobre “El maquinista de La General” en el órgano de Indautxu

  • 26 noviembre, 2020
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Presentada la programación del XV Festival de Órgano “Bizkaiko hotsak”

  • 13 noviembre, 2020
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

La 8ª edición del Festival Internacional de Órgano Villa de Bilbao ofrecerá conciertos todos los sábados de septiembre

  • 29 agosto, 2020
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

El órgano de Gorliz celebrará su centenario con Ana Belén García y Miren Urbieta

  • 7 agosto, 2020
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Quincena inicia su Ciclo de Órgano con una programación arraigada en el Territorio

  • 2 agosto, 2020
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera

Lo mejor de 2019 para Klassikbidea

  • 30 diciembre, 2019
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 − 6 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


KB Radio
Entradas recientes
  • Radio: sigue la pandemia, llega Joe Biden
  • Radio. Asier Polo y las Suites para cello de Bach
  • 28 de diciembre de 2020, carta del editor
  • Radio. Alberto Urretxo en la Sociedad Filarmónica de Bilbao
  • Radio. Entrevista a Thomas Ospital.
copyright
© 2020 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Qué es Klassikbidea
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info