Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición

Nora Franco Madariaga – Pablo Cepeda /

Hoy ha amanecido un día claro y luminoso y, aunque el pronóstico del tiempo amenace con lluvia y bajada de temperaturas, mimosas, camelias y magnolios han florecido. La brisa sopla cálida y algo flota en el aire… y no sólo es la primavera que se acerca: como dice la canción, Love is in the air.

Y no estamos hablando de San Valentín, pese a que tenga su cuota de responsabilidad. Aunque no sea oficial, todos sabemos que en marzo da comienzo la Temporada de Bodas.

Teléfonos con la batería al 100%, partituras preparadas, camisa negra planchada, una larga agenda con nombres de posibles compañeros de aventuras… Sólo falta la lista de los Oscars, porque ¿qué sería de Ghost sin el tema Unchained Melody o de Titanic sin Celine Dion? Con permiso de Cupido, Elvis ha unido más parejas que nadie en el mundo (sin contar las de Las Vegas) porque no hay historia de amor que se precie que no tenga su propia banda sonora. Y esa canción que les unió no puede faltar el día de su boda.

Fotograma de Titanic (20th Century Fox, 1997)

Que levante la mano quien haya asistido a una boda en la que no se haya escuchado el Gabriel’s oboe de La Misión (Warner Bros., 1986), el Aleluya de Shrek (Dreamworks, 2001 con permiso de Leonard Cohen), el I will always love you de El guardaespaldas (Warner Bros., 1992), Un mundo ideal de Aladdin (Walt Disney Pictures, 1993) o (Everything I do) I do it for you de Robin Hood: príncipe de los ladrones (Warner Bros., 1991).

Puede que no sea muy difícil conseguir que el Vals de Amelie (Mokép, 2001) suene en el momento de las firmas, o evocar el espíritu de Máximo Décimo Meridio cuando suena al final de la ceremonia el Now we are free de Gladiator (Universal Pictures, 2001) pero conseguir que el cura acepte que toquemos el tema de La Pantera Rosa (United Artists, 1964) o la Marcha Imperial de Star Wars (20th Century Fox, 1979) durante la entrada del novio, o que a la suegra no le dé un patatús cuando los novios recorren el pasillo de la iglesia haciendo la conga al ritmo del Always look at the bright side of life de La vida de Bryan (Cinema International Corporation, 1979) mientras los amigos del novio silban el coro de crucificados, es mucho más difícil.

Escena final de La vida de Bryan (Cinema International Corporation, 1979)

Sorprendentemente, la música de Braveheart (20th Century Fox, 1995) no queda del todo mal resonando en las bóvedas de una iglesia gótica y el anodino tema de Crepúsculo (Summit Entertainment, 2008) termina quedando resultón. Sin embargo, que suene Tubular Bells de El Exorcista (Warner Bros., 1973) durante la entrada de la novia puede ser de dudoso gusto. De la misma manera, por mucho que a los novios les guste la versión de Bobby McFerrin del adagio del Concierto para mandolina, cuerda y continuo de Vivaldi, no van a conseguir evitar que al escucharlo visualicemos a Dustin Hoffman y Meryl Streep en medio de una enconada lucha dialéctica en Kramer vs. Kramer (Columbia Pictures, 1979). Pero no podemos olvidar que el amor es ciego –y sordo–, que contra gustos no hay nada escrito… y que es imposible hacer cambiar de idea a una novia.

Fotograma de Kramer vs. Kramer (Columbia Pictures, 1979)

De momento este año no nos han pedido nada de Alberto Iglesias o de Fernando Velázquez, pero estamos  buscando desesperadamente un arreglo para órgano, tenor y soprano del dueto City of Stars de La La Land (Summit Entertainment, 2016) y una versión para cuarteto de cuerda –es para el cóctel– del tema de Vaiana (Walt Disney Pictures, 2016). Crucemos los dedos para que a nadie se le ocurra pedirnos algo de Florence Foster Jenkins (Tripictures, 2016).

Fotograma de la pelicula Florence Foster Jenkins (Tripictures, 2016).
Temas relacionados
  • Pablo Cepeda
  • Nora Franco
  • Nora Franco Madariaga
  • B&F
  • Boda
Pablo Cepeda

Artículo anterior
  • Sinfónico
  • Vectores

BOS: Inbal en el podio presagia una memorable Séptima de Mahler

  • 15 febrero, 2017
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Órgano

Quincena Musical presenta el 34 Curso Internacional de Órgano Romántico que incluye 8 conciertos.

  • 20 febrero, 2017
  • Pablo Cepeda
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Miscelánea

Algunas pinceladas de Musika Música 2023

  • 15 marzo, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

La Sociedad Coral de Bilbao recupera la figura y obra de Valentín María de Zubiaurre

  • 7 marzo, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Miscelánea

Clásica y Ópera: lo mejor de 2022 para Klassikbidea

  • 26 diciembre, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Ópera
  • Miscelánea

La Sociedad Coral de Bilbao presenta el disco Lide ta Ixidor

  • 21 octubre, 2022
  • Nora Franco
+ Info
  • Miscelánea

63 representaciones aúnan artes escénicas, patrimonio y turismo en Castilla y León

  • 13 julio, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Órgano
  • Miscelánea

Citas de especial interés de Quincena Musical

  • 13 julio, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

Gira de verano de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León

  • 8 julio, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea

Concierto de Vanessa Goikoetxea y Míriam Cepeda en favor de Ucrania

  • 17 marzo, 2022
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please provide data name property for Confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Radio: entrevista al compositor Javier Quislant
  • Algunas pinceladas de Musika Música 2023
  • Radio: Musika Música, balance
  • El teléfono: una breve llamada
  • Un espléndido concierto de Euskadiko Orkestra
copyright
© 2013-2023 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.