Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Las hermanas Labèque. Foto: Prensa de la OSE
Las hermanas Labèque. Foto: Prensa de la OSE

Remitido /

 

Hoy, lunes 5 de diciembre, la Orquesta Sinfónica de Euskadi ofrece en el Palacio Euskalduna de Bilbao el tercer concierto de la temporada, titulado “Escenas francesas”, con las pianistas Katia y Marielle Labèque como solistas invitadas. Se trata del dúo de pianos de mayor renombre internacional (The New York Times ha dicho de ellas que son “el mejor dúo de piano de entre los que hoy en día se presentan ante la audiencia”) y sus interpretaciones hacen época. Es el caso del Concierto para dos pianos de Francis Poulenc que interpretarán junto a la Orquesta, dirigida por su titular Jun Märkl: la grabación que de esta obra realizaron en 1991 junto a la Boston Symphony Orchestra constituye aún hoy toda una referencia discográfica. El programa se abrió el pasado viernes 2 de diciembre en el Kursaal de San Sebastián, y continúa hoy día 5 en el Euskalduna de Bilbao, el miércoles 7 recala nuevamente en el Kursaal, el lunes 12 llega al Teatro Principal de Vitoria y se cierra el martes 13 en el Baluarte de Pamplona.

“Dos pianistas inconformistas imposibles de encasillar”, con un repertorio que “esconde ciertas contradicciones y hasta sorpresas”, así es como se definen a sí mismas Katia y Marielle Labèque. Sus interpretaciones abarcan una amalgama de los más diversos estilos musicales y tienden a saltar de clásicos como Bach, Brahms, Liszt y Mozart a «clásicos» del siglo XX como Stravinsky, Bernstein, Takemitsu y Lutoslawski, dando cabida también a compositores contemporáneos como Thomas Adès o Philip Glass, quien ha compuesto para ellas. Son conocidas, asimismo, sus colaboraciones con estrellas del pop-rock como Sting o Madonna. Y, en un plano más cercano, cabe destacar su trabajo junto al grupo Kalakan, con el que, por ejemplo, dieron forma a una versión del Bolero de Ravel que incluye el sonido de la txalaparta. Su discografía, desarrollada a través de su propio sello KML Recordings y de la mano de multinacionales como Deutsche Grammophon, es también fiel reflejo de lo ecléctico de sus propuestas: a los nombres de compositores tan diversos como los ya mencionados, se suman artistas como Patti Smith, Daniel Day-Lewis, Mayte Martín o Il Giardino Armonico, entre muchos otros. Más información en www.labeque.com

Como prólogo al Concierto para dos pianos de Poulenc, la Orquesta interpretará una obra del también francés Camille Saint-Saëns, su Suite Algérienne. Y para cerrar el programa dos de las Images de Claude Debussy: Ibéria y Rondes de Printemps. La Orquesta de Euskadi afronta este programa de marcado acento galo de la mano de su director titular, Jun Märkl, considerado una autoridad en lo que a repertorio francés se refiere.

Temas relacionados
  • Orquesta Sinfónica de Euskadi
  • Jun Märkl
  • Katia Labèque
  • Marielle Labèque
klassikbidea

Artículo anterior
  • Miscelánea

James Newton Howard, un grande de las bandas sonoras en Bilbao

  • 5 diciembre, 2016
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Miscelánea

Programas del Digital Concert Hall de la Filarmónica de Berlín en Guggenheim Bilbao

  • 8 diciembre, 2016
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Miscelánea

Algunas pinceladas de Musika Música 2023

  • 15 marzo, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Un espléndido concierto de Euskadiko Orkestra

  • 7 marzo, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Frescura convincente

  • 5 enero, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Miscelánea

Clásica y Ópera: lo mejor de 2022 para Klassikbidea

  • 26 diciembre, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Una Séptima del bienestar

  • 6 septiembre, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Órgano
  • Miscelánea

Citas de especial interés de Quincena Musical

  • 13 julio, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

La Coral de Bilbao brilla en el estreno mundial de un gran Stabat Mater

  • 19 abril, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara

La Pasión según San Mateo en Kursaal este 4 de abril

  • 3 abril, 2022
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please provide data name property for Confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Radio: entrevista al compositor Javier Quislant
  • Algunas pinceladas de Musika Música 2023
  • Radio: Musika Música, balance
  • El teléfono: una breve llamada
  • Un espléndido concierto de Euskadiko Orkestra
copyright
© 2013-2023 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.