Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
  • Sinfónico
  • Miscelánea

Musika-Música: el menú esencial de Pablo Cepeda

  • 22 febrero, 2016
  • klassikbidea
Boceto para la escena del Acto I de Tannhaüser. Foto del boceto: Hagelstein. © The New York Public Library Digital Collections
Boceto para la escena del Acto I de Tannhaüser. Foto del boceto: Hagelstein. © The New York Public Library

 

Pablo Cepeda /

La selección que propongo para este Musika-Música trata de incluir propuestas tanto para aquellos que estén iniciándose en la música de los autores protagonistas de esta edición del festival, como para aquellos que apuesten por salirse de los caminos más transitados.

Nº 5 (bis nº 58): David Grimal, violín y director, Les Dissonances

David Grimal. Foto: © Jean-Louis Atlan
David Grimal. Foto: © Jean-Louis Atlan

Felix Mendelssohn: Obertura de “El sueño de una noche de verano”, opus 21; Felix Mendelssohn: Concierto nº 2 para violín y orquesta en mi menor, opus 64.

Una orquesta caracterizada por su elocuencia y estilo directo nos ofrecen un concierto que nunca falta entre los favoritos del romanticismo. Sin director, estrado o batuta, con todo lo que ello conlleva, estará capitaneada, que no dirigida, por el violín solista David Grimal. La emoción está servida.

 

Nº 16: Orquesta Sinfónica de Euskadi, José Miguel Pérez Sierra, director.

José Miguel Pérez-Sierra. Foto: josemiguelperezsierra.com
José Miguel Pérez-Sierra. Foto: josemiguelperezsierra.com

Richard Wagner: Tannhäuser, obertura en mi mayor;
 Richard Strauss: Así hablaba Zaratustra, poema sinfónico, opus 30.

Una de nuestras orquestas nos ofrece la más conocida de entre las oberturas de Wagner y un poema sinfónico de Strauss cuyo primer movimiento ha pasado a través del cine a la cultura popular. El resto del mismo no desmerece, tanto en el juego de detalle como en los momentos más vibrantes de una plantilla de instrumentos especialmente amplia. Por cierto, el gigante que es el órgano del Euskalduna despertará para la ocasión.

 

Nº 54: Teresa Berganza, narradora, Sociedad Coral de Bilbao, Chorus Musicus Köln, Christoph Spering, director.

Christoph Spering. Foto: Gert Mothes © Bach-Archiv
Christoph Spering. Foto: Gert Mothes © Bach-Archiv

Felix Mendelssohn: El sueño de una noche de verano, opus 61.

Uno de los platos fuertes del auditorio tanto por la obra en cuestión (mágica desde los acordes iniciales) como por la suma del coro bilbaíno con el conjunto alemán dirigido por Spering. Los oyentes muy seguramente saldrán del concierto rendidos al encanto de las melodías, con Teresa Berganza, dama del canto del siglo XX, ejerciendo de narradora.

 

Nº 64: José Antonio López, barítono, Rubén Fernández Aguirre, piano

José Antonio López. Foto: Igor Cortadellas (fuente: Codalario)
José Antonio López. Foto: Igor Cortadellas (fuente: Codalario)

Nº Schubert: Winterreise, D 911

Un viaje musical y vital con la colección de lieder considerada cumbre del género. López afronta más de una hora de canto íntimo con el soporte siempre eficaz y atento del repertorista bilbaíno Rubén Fernández Aguirre.

 

Nº 73: Miguel Ituarte, piano

Miguel Ituarte. Foto: www.miguelituarte.com
Miguel Ituarte. Foto: www.miguelituarte.com

Schubert: Sonata en sol mayor, D 894; F. Schubert: Sonata en la mayor, D 959

Las 21 sonatas de piano de Schubert forman un conjunto de obras injustamente poco conocidas, quizás por las peculiaridades de su desarrollo temático. Miguel Ituarte, gran conocedor de la literatura pianística y que frecuenta repertorios de gran calado, afronta el reto de interpretar 11 de ellas en 6 conciertos. Piano para los muy cafeteros.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
Temas relacionados
  • Pablo Cepeda
  • Sociedad Coral de Bilbao
  • Musika Musica
  • Orquesta Sinfónica de Euskadi
  • Chorus Musicus Köln
  • Christoph Spering
  • José Miguel Pérez Sierra
  • Miguel Ituarte
  • Rubén Fernández Aguirre
  • David Grimal
  • Les Dissonances
  • Teresa Berganza
  • José Antonio López
klassikbidea

Artículo anterior
  • Miscelánea

El Correo ensalza hoy la trayectoria de AMAK

  • 22 febrero, 2016
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Sinfónico
  • Miscelánea

Musika-Música: cinco delicatessen de Nora Franco Madariaga

  • 23 febrero, 2016
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Vectores
  • Miscelánea

Un documental analiza el impacto de la pandemia en la música en Bilbao

  • 31 marzo, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Vectores
  • Miscelánea

Presentada la Federación Vasca de Bandas de Música

  • 22 marzo, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Vectores
  • Miscelánea

Musika Música 2021: un primer balance

  • 8 marzo, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Cámara
  • Miscelánea

16. Andoaingo Piano Jaialdia

  • 23 febrero, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Miscelánea

Musika Música 2021: Viena en el horizonte

  • 22 febrero, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Vectores
  • Miscelánea

Radio. Entrevista a Aritz Labrador, presidente de la Federación Vasca de Bandas de Música

  • 14 febrero, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Sinfónico

Radio. Asier Polo y las Suites para cello de Bach

  • 16 enero, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Vectores
  • Miscelánea

28 de diciembre de 2020, carta del editor

  • 28 diciembre, 2020
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 − cuatro =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Colaboramos con el 9º Festival
KB Radio

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • ABAO on Stage: Dos voces de ópera
  • Un documental analiza el impacto de la pandemia en la música en Bilbao
  • Presentada la Federación Vasca de Bandas de Música
  • Esencia vienesa
  • Radio: balance de Musika Música 2021
copyright
© 2013-2021 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info