Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Imagen del artículo en la edición digital
Imagen del artículo en la edición digital

 

El Correo dedica hoy un cariñoso artículo a la Asociación Musical Alfredo Kraus, recientemente disuelta en Bilbao. El el artículo, Isabel Urrutia recuerda que “sin competir con la ABAO o la temporada del Arriaga, [AMAK] había asumido el compromiso de ofrecer en Bizkaia recitales y conciertos que servían de trampolín a los jóvenes cantantes de Euskadi y Navarra”.

La periodista ha charlado con Jesús María Casado, presidente de AMAK, y otros miembros de la Asociación. Casado sostiene en el artículo: “Ni se nos pasaba por la cabeza seguir a costa de trampillas o -¡lo peor de lo peor!- de la decadencia de la asociación. Llevamos más de dos años tanteando la sucesión y hasta aquí hemos llegado. No hemos encontrado candidatos. Hasta ahora, desde que fundamos AMAK en 2001, hemos sacado adelante todos los proyectos pero ya empezaba a darnos miedo el riesgo económico. ¿Qué pasa si no llenamos el Euskalduna en el concierto que organizamos en diciembre todos los años? Hombre, si fuéramos más jóvenes, nos preocuparía menos”.

El artículo detalla el arco presupuestario en el que se ha venido moviendo la Asociación. Escribe Urrutia: “Partían de un presupuesto anual modesto -cerca de 18.000 euros- pero gracias a las ayudas públicas y a los buenos contactos en el sector empresarial no tenían dificultades en disparar ese importe hasta rondar los 100.000 euros. En 2012 el Gobierno vasco les concedió la categoría de entidad de utilidad pública. El apoyo privado se traducía, entre otras cosas, en la compra de un porcentaje de entradas con motivo del Concierto de Fin de Año en Homenaje a Kraus que se celebraba en el Euskalduna todas las temporadas. «Y conste que la gente venía, no había huecos en el auditorio. ¡Se llenaba! El Orfeón Donostiarra era una presencia habitual y los solistas eran cantantes jóvenes que cogían experiencia. ¿Lo mejor de todo lo que ofrecimos? Pues, mira, una interpretación soberbia de ‘Mefistofele’ de Boito, allá por 2009. Jaja, el éxito fue tremendo… Pero también una cosa te digo: lo más valioso era el fin benéfico. Entre 2003 y 2015, llegamos a recaudar 135.683 euros para trece colectivos (Asociación contra el Cáncer, Fundación Síndrome de Down, Aspanovas, Centro Ocupacional Rafaela María de Zorroza…)”

Llena de respeto hacia la labor desarrollada por AMAK, Isabel Urrutia describe a un grupo de responsables apasionados por la ópera y muy ameno y activo, desgranando anécdotas sobre sus relaciones y atenciones con distintos artistas. Pero, por encima de todo, Urrutia destaca cómo AMAK estaba volcada en dar oportunidades a las nuevas generaciones de la lírica: “La pasión predominante de AMAK eran las nuevas generaciones, por eso impulsaron las ‘Primaveras Musicales’ con la única finalidad de brindar a los más jóvenes oportunidades de foguearse delante del público. Se apostaba en estos casos por el formato de recital, con acompañamiento de piano, y se hacía parada cada temporada en un puñado de auditorios, ya fueran de Zalla, Gernika, Astrabudua, Bermeo, Getxo… Hasta 52 localidades de Bizkaia acogieron en los últimos doce años las veladas de las ‘Primaveras Musicales’. Entre los afortunados que cantaron en esas ‘minigiras’, con ilusión y miedos de principiantes, no faltan nombres que en la actualidad vuelan muy alto como José Luis Sola, Andeka Gorrotxategi, Mikeldi Atxalandabaso, Marifé Nogales…”

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
Temas relacionados
  • AMAK
  • El Correo
  • Isabel Urrutia
  • Jesús María Casado
klassikbidea

Artículo anterior
  • Sinfónico
  • Miscelánea

Especial Musika-Música 2016 en Klassikbidea

  • 21 febrero, 2016
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Sinfónico
  • Miscelánea

Musika-Música: el menú esencial de Pablo Cepeda

  • 22 febrero, 2016
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Miscelánea

63 representaciones aúnan artes escénicas, patrimonio y turismo en Castilla y León

  • 13 julio, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Órgano
  • Miscelánea

Citas de especial interés de Quincena Musical

  • 13 julio, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

Gira de verano de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León

  • 8 julio, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea

Concierto de Vanessa Goikoetxea y Míriam Cepeda en favor de Ucrania

  • 17 marzo, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Cámara
  • Vectores
  • Miscelánea

Soinuaren Bidaia en concierto en la Filarmónica

  • 23 noviembre, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Ópera
  • Miscelánea

“La caja de los juguetes” inaugura ABAO Txiki

  • 13 octubre, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Miscelánea

“Americascapes”, nuevo disco de Euskadiko Orkestra con Robert Treviño

  • 10 septiembre, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

La OSCyL celebra sus primeros 30 años

  • 8 septiembre, 2021
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 − cinco =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quincena Musical

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • 63 representaciones aúnan artes escénicas, patrimonio y turismo en Castilla y León
  • Citas de especial interés de Quincena Musical
  • Gira de verano de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León
  • Madama Butterfly: la fe de las orugas
  • Radio. Zorionak Behotsik
copyright
© 2013-2021 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info