Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Ingrid Fliter. Foto: © Sussie Ahlburg
Ingrid Fliter. Foto: © Sussie Ahlburg

 

Remitido /

 

Mañana miércoles, 13 de enero, la Orquesta Sinfónica de Euskadi afronta en Bilbao el cuarto programa de su temporada de Abono, con la pianista argentina Ingrid Fliter por vez primera como solista invitada. Bajo la batuta de Jun Märkl, director titular de la orquesta y gran conocedor del repertorio francés, interpretarán el Concierto para piano y orquesta en sol mayor de Maurice Ravel, en un programa que, bajo el título “De la Antigua Grecia al jazz”, gira en torno a la figura del compositor de Ciboure, de quien se ofrecerá además el ballet Daphnis et Chloé del propio Ravel. El programa incluye la Pavane de Fauré, quien fuera su maestro.

Nacida en Buenos Aires, Ingrid Fliter desarrolla su carrera principalmente a caballo entre Europa y Estados Unidos. En EEUU colabora con la Cincinnati Symphony Orchestra, Cleveland Orchestra, Los Angeles Philharmonic San Francisco Symphony Orchestra, Seattle Symphony Orchestra, etc. En Europa ha actuado junto a Philharmonia Orchestra, Royal Stockholm Philharmonic, Rotterdam Philharmonic, Bergen Philharmonic, Royal Liverpool Philharmonic o  Hungarian National Philharmonic, entre otras. Ha ofrecido recitales en el Concertgebouw de Amsterdam, Suntory Hall de Tokyo, Wigmore Hall de Londres, Carnegie Hall de Nueva York, etc.

No es la primera vez que Jun Märkl e Ingrid Fliter colaboran en un proyecto conjunto, ya que en 2014 grabaron junto a la Scottish Chamber Orchestra un monográfico dedicado a los conciertos para piano de Chopin.

Nueve alumnos y alumnas del Máster de Musikene y la Orquesta de Euskadi participan en este programa, en el contexto de la primera edición del primer máster oficial –a nivel estatal– de Estudios Orquestales para instrumentos de cuerda. Nueve estudiantes de violín, viola y violonchelo compartirán atril con los miembros de la orquesta en los ensayos y conciertos de este programa. Además, en el marco del convenio Aula Jordá Gela, coincidiendo con sus conciertos con la orquesta, la pianista Ingrid Fliter ofrecerá una máster class a un grupo de estudiantes de Musikene. El encuentro será el próximo lunes 18 de enero en la sede de la orquesta en Miramón, Donostia.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
Temas relacionados
  • Orquesta Sinfónica de Euskadi
  • Jun Märkl
  • Ingrid Fliter
klassikbidea

Artículo anterior
  • Miscelánea

Online el vídeo del concierto del Conservatorio de Bilbao en la estación de Abando

  • 12 enero, 2016
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Ópera
  • Miscelánea

Ongi etorri, Bieito jauna

  • 16 enero, 2016
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Órgano
  • Miscelánea

Citas de especial interés de Quincena Musical

  • 13 julio, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

La Coral de Bilbao brilla en el estreno mundial de un gran Stabat Mater

  • 19 abril, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara

La Pasión según San Mateo en Kursaal este 4 de abril

  • 3 abril, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Ópera

El Teatro Arriaga acoge el Concierto de ABAO

  • 3 abril, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Sinfónico

Radio. Olvidados por las programaciones.

  • 2 abril, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Soberbia Décima de Shostakovich

  • 30 diciembre, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Órgano
  • Ópera

Lo mejor de 2021 para Klassikbidea

  • 26 diciembre, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Un Brahms apasionado

  • 31 octubre, 2021
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

once + cuatro =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • 63 representaciones aúnan artes escénicas, patrimonio y turismo en Castilla y León
  • Citas de especial interés de Quincena Musical
  • Gira de verano de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León
  • Madama Butterfly: la fe de las orugas
  • Radio. Zorionak Behotsik
copyright
© 2013-2021 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info