Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos

portada órganos

Que en Bizkaia hay muchos órganos es algo conocido, todos los hemos visto ahí arriba, en silencio reposando en el coro alto de las iglesias, al volver nuestros pasos tras admirar algún retablo u otro elemento artístico de las iglesias.  Sin embargo no tanta gente es consciente de esta otra realidad:  Bizkaia cuenta con una de las colecciones de órganos más interesantes de Europa. Ojo, esto no es una bilbainada, pues tiene su explicación razonada:

Varios siglos de enriquecimiento del patrimonio artístico-religioso de la mano de la secular religiosidad de sus gentes, las aportaciones de los indianos, posteriormente el progreso económico del XIX y XX  y una guerra civil sin apenas consecuencias en la pérdida de patrimonio artístico han permitido este atesoramiento.

Ahora bien, este patrimonio (son unos 120 instrumentos construidos entre los años 1686 y 2008) tiene una peculiaridad:

El carácter valioso de un retablo, cuadro, escultura … reside en sí mismo y puede ser apreciado por observación directa de dicha joya en su lugar de estancia o en un museo. Curiosamente no es posible apreciar la calidad de los órganos ni escuchar sus sonidos característicos y la música que originan, fin último de su existencia, sin la participación de organistas en un entorno adecuado de audición, esto es en un concierto.

Este preámbulo, justifica la existencia de los conciertos de órgano de Bizkaia, más allá de su propio interés musical.

Con este fin, este viernes 18 de Octubre dará inicio el VIII Festival de Órgano de Bizkaia “Bizkaiko hotsak” organizado por la Asociación de Amigos del Órgano de Bizkaia “Diego Amezua”

VIII Festival de Órgano de Bizkaia "Bizkaiko hotsak"
VIII Festival de Órgano de Bizkaia “Bizkaiko hotsak”

Son un total de 8 conciertos en diferentes localidades y comarcas de Bizkaia que pretender acercar este importante patrimonio de la mano de artistas de primer nivel en diversas formaciones: órgano solo, órgano y voz, órgano y viento, órgano a cuatro manos…

Todos los conciertos son con entrada libre y serán proyectados en una pantalla gigante para que el público pueda seguir desde los bancos la actuación de los artistas en el coro alto, donde se encuentra el órgano.

Órgano Cavaillé-Coll Mutin (1901) de la Iglesia de San Severino de Balmaseda
Órgano Cavaillé-Coll Mutin (1901) de la Iglesia de San Severino de Balmaseda. Foto: Pablo Cepeda

Balmaseda acoge el concierto que abre el ciclo, el organista afincado en Andorra Ignacio Ribas ofrecerá un programa que bajo el título “Martín Rodríguez entre sus contemporáneos” presenta obras de autores vascos como Usandizaga o Guridi que aúnan lirismo y una técnica compositiva impecable fruto de sus estancias en Bruselas y  París.

Asimismo se rinde homenaje a la obra de Martín Rodríguez Seminario organista de San Severino de Balmaseda que durante casi 60 años solemnizó la liturgia y ejerció una importante actividad docente con discípulos como Luis Urteaga.

Programa Concierto Balmaseda Ignacio Ribas 18-X-2013
Programa Concierto Balmaseda Ignacio Ribas 18-X-2013

 

Dentro del mismo fin de semana, se ofrece un concierto de repertorio completamente Barroco. En esta ocasión Jesús Ruiz hará sonar, a partir de las 19:30, el órgano de Santa María de la Asunción de Mañaria,  que data de 1765 y es el mayor de este estilo en nuestro territorio.

Órgano de Mañaria, obra de Santiago de Erdoyza (1765). Caja de Juan de Urquiza
Órgano de Mañaria, obra de Santiago de Erdoyza (1765). Caja de Juan de Urquiza. Foto: Pablo Cepeda

El programa realiza  un recorrido por las principales escuelas del barroco europeo, incluyendo la ibérica, la más apropiada para escuchar este órgano en su esplendor. Dentro de esta última se incluyen dos ejemplos de la forma musical por excelencia dentro de la música ibérica: El tiento, precisamente de los dos autores que más desarrollaron este género: Francisco Correa de Arauxo y Pablo Bruna.

En el apartado tímbrico, el programa hará uso de los diferentes coros de este tipo de órganos: El de Principales, el de Nasardos, y el de Lengüetería (esta última muy presente en la fachada del órgano en disposición en batalla o artillería).

 

Programa Concierto Jesús Ruiz. Santa María de Mañaria 19-X-2013
Programa Concierto Jesús Ruiz. Santa María de Mañaria 19-X-2013

 

Una buena oportunidad de conocer las sonoridades de estos instrumentos, muy abundantes en la geografía castellana y en muchas de las catedrales ibéricas.

 

© Pablo Cepeda Gutiérrez, Bilbao, 2013

Temas relacionados
  • Mañaria
  • Santiago de Erdoyza
  • Jesús Ruiz
  • Órgano
  • Pablo Cepeda
  • Guridi
  • Usandizaga
  • Balmaseda
  • Martín Rodríguez
  • Ignacio Ribas
  • Diego Amezua
  • Juan de Urquiza
Pablo Cepeda

Artículo anterior
  • Miscelánea

Musical destination: Bilbao

  • 17 octubre, 2013
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Críticas

Sociedad Filarmónica: crítica del concierto de Il Giardino Armonico

  • 21 octubre, 2013
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Órgano

Bergara recupera su órgano Stoltz-frères

  • 7 diciembre, 2024
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

El festival “Bizkaiko hotsak”ofrece dos conciertos de órgano este sábado

  • 29 noviembre, 2024
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

“Los caminos del órgano”, conferencia-concierto en las Jornadas Europeas de Patrimonio

  • 17 octubre, 2024
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

El órgano de Euskalduna recibe a Benjamin Alard y su “Carnaval imaginaire”

  • 16 octubre, 2024
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Órgano

Radio. Conversación con Cristina García Banegas

  • 20 mayo, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

El organista de la Capilla Real de Versalles inaugura el 12º Festival de Órgano de Bilbao

  • 3 mayo, 2024
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Radio. Así hemos vivido Musika Música 2024.

  • 10 marzo, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Órgano

Radio. Últimas citas del XVIII Festival de Órgano de Bizkaia – restauración de órganos

  • 2 diciembre, 2023
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes
  • Mari-Eli rescatada
  • Enperadorearen jantzi berria, edo komediaren beharra
  • Recital de Amartuvshin Enkhbat
  • Patricia Kopatchinskaja: EXILE
  • Riccardo Frizza recupera ‘La favorite’ en su versión original

ISSN 2530-0636


copyright
© 2013-2024 Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
ANÚNCIATE
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info