Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos

Redacción / 

Nueva programación con dieciocho conciertos de abono, dos conciertos extraordinarios y presencia internacional en cinco países.

La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, acompañada del director titular de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL), Thierry Fischer, ha presentado hoy la nueva programación de la Temporada 2024/25. En el acto también participó Jesús Herrera, anterior director artístico de la OSCyL y responsable del diseño de la programación de esta nueva temporada. Consta de dieciocho programas de abono y dos conciertos extraordinarios, y refuerza la apuesta por la excelencia y el posicionamiento internacional de la OSCyL como alta embajadora de la cultura de Castilla y León y de la tradición sinfónica en España. Sancho presentó la que será la trigésimo tercera temporada de la OSCyL, destacando una programación de máximo nivel tanto en su sede del Centro Cultural Miguel Delibes como en las distintas provincias de la Comunidad, en España y más allá de nuestras fronteras, con el objetivo de reforzar su posicionamiento dentro del panorama sinfónico.

Programación excelente

En la búsqueda de la excelencia artística, la OSCyL presenta una programación para la Temporada 2024/25 con dieciocho programas de abono y dos conciertos extraordinarios, que se desarrollarán entre los meses de septiembre de 2024 y junio de 2025. Esta programación refleja el compromiso de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, programando actuaciones dentro y fuera de la Comunidad y participando en diferentes festivales nacionales e internacionales.

El director titular Thierry Fischer propone el segundo bloque de la integral de sinfonías de Beethoven, incluyendo la Cuarta, Quinta y Sexta sinfonías. Además, la OSCyL presentará obras de diversos estilos, como ‘El sombrero de tres picos’ de Manuel de Falla, y rendirá homenaje a Joaquín Rodrigo en el 25 aniversario de su fallecimiento. También se interpretarán obras de Chaikovski, Frank Martin, Stravinski, Mússorgski, Ravel, Strauss y Mahler, así como un programa británico con obras poco frecuentes.

Participación de directores y solistas

La programación se complementa con la participación de los directores asociados Vasily Petrenko y Elim Chan, así como nuevos maestros como Fabien Gabel, Pierre Bleuse, Mark Wigglesworth y Emilia Höving. También regresarán directores conocidos como Hugh Wolff, Pablo González, Jaime Martín y Krzysztof Urbański. Entre los solistas destacados figuran los pianistas Juan Floristán, Piotr Anderszewski y Nikolai Lugansky; los violinistas Vadim Gluzman, Alina Ibragimova y María Dueñas; y otros instrumentistas como Antoine Tamestit, Alisa Weilerstein, Ivan Skanavi, Pepe Romero, Emmanuel Pahud, Ramón Ortega Quero y Håkan Hardenberger.

Estrenos y colaboraciones

La OSCyL impulsará la creación musical con importantes estrenos, como el estreno europeo del ‘Concierto para violonchelo y orquesta’ de Gabriela Ortiz, escrito en colaboración con la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, el Carnegie Hall, la Orquesta Philharmonia de Londres y la Orquesta Sinfónica del Estado de São Paulo. También se presentarán otros cinco estrenos en España y se apoyará a compositores españoles, como Manuel Martínez Burgos.

Proyección Internacional

La OSCyL estará presente en la Elbphilharmonie de Hamburgo, Braunschweig, y en el Festival de Cartagena de Indias en Colombia. Además, ofrecerá conciertos en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, fruto del intercambio con la Orquesta y Coro Nacionales de España. La orquesta también colaborará con la Orquesta Sinfónica del Estado de São Paulo y participará en festivales como el Festival Internacional de Santander, el Festival de Edimburgo, el Concertgebouw de Ámsterdam y el Festival de Berlín.

Nuevas residencias artísticas

Durante la temporada 2024/25, serán artistas residentes la compositora mexicana Gabriela Ortiz, el flautista Emmanuel Pahud y el violista Antoine Tamestit, quienes aportarán un valor añadido a la temporada y a la visión artística de la orquesta. Estas residencias evidencian la vinculación de la OSCyL con intérpretes de máximo prestigio y su deseo de explorar colaboraciones que enriquecen su actividad.

 

 

Temas relacionados
  • Thierry Fischer
  • Mar Sancho
  • OSCyL
  • Orquesta Sinfónica de Castilla y León
klassikbidea

Artículo anterior
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea

Radio. Conversación con Rubén Fernández Aguirre

  • 8 junio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Miscelánea

El verano es Quincena

  • 30 junio, 2024
  • Klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Miscelánea

Quinta edición del “Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León”, con 54 representaciones en julio y agosto 

  • 17 junio, 2025
  • Klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Miscelánea

De Guridi a Bernstein: la Quincena Musical 2025 mira al repertorio vocal

  • 16 junio, 2025
  • Klassikbidea
+ Info
  • Cámara
  • Miscelánea

Artziniega acoge su 9º ciclo de conciertos con seis citas musicales entre junio y julio

  • 17 mayo, 2025
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

IV Festival Escenario Patrimonio Castilla y León: 63 espectáculos en verano

  • 19 julio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

La ‘OSCyL Joven’ recorre Castilla y León con 11 conciertos hasta el 18 de julio

  • 2 julio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

El verano es Quincena

  • 30 junio, 2024
  • Klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea

Radio. Conversación con Rubén Fernández Aguirre

  • 8 junio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Miscelánea

2024-2025: un viaje tardorromántico de Euskadiko Orkestra

  • 27 mayo, 2024
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes
  • Quinta edición del “Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León”, con 54 representaciones en julio y agosto 
  • De Guridi a Bernstein: la Quincena Musical 2025 mira al repertorio vocal
  • Desdemona vindicada
  • Basatiak gara!
  • Artziniega acoge su 9º ciclo de conciertos con seis citas musicales entre junio y julio

ISSN 2530-0636


copyright
© 2013-2024 Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
ANÚNCIATE
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info