Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición

Remitido/ 

La prestigiosa revista de música clásica ha destacado a Euskadiko Orkestra en su número de enero, otorgando un reconocimiento que ninguna otra orquesta del Estado había recibido hasta ahora.

Tras las excelentes críticas recibidas por los álbumes Ravel y Americascapes, Euskadiko Orkestra ha sido destacada como la ‘Orquesta del mes’ en la edición de enero de 2022 de la prestigiosa revista de música clásica Gramophone. Andrew Mellor manifiesta en su reseña que “…un conjunto como Euskadiko Orkestra existe para algo más que para ofrecer conciertos de calidad”, en referencia a su cualidad de orquesta de país comprometida con la difusión y el fomento de la cultura vasca, y prosigue: “sea cual sea su ADN musical, es un conjunto moderno y versátil“. Euskadiko Orkestra se convierte así en la primera formación de España en conseguir este reconocimiento.

La publicación destaca el despliegue de esfuerzo y recursos que Euskadiko Orkestra realiza ofreciendo numerosos conciertos en el amplio territorio al que se debe y donde cuenta con un público fiel, así como su labor en el registro y difusión de música vasca. También remarca que Euskadiko Orkestra fue ‘una de las primeras orquestas europeas en buscar soluciones para volver a los escenarios en la pandemia’.

Este reconocimiento de ‘Orquesta del mes’ se enmarca además en el contexto de la reciente publicación de dos álbumes de reconocimiento mundial grabados bajo la dirección Robert Treviño en el sello Ondine. El primero de ellos fue Ravel, que obtuvo numerosas menciones en prestigiosas publicaciones: ‘Disco del día’ en Radio France Musique; ‘Elección de la crítica’ en la revista japonesa Record Geijutsu; ‘Grabación del mes’ en la revista de arte líder en Australia, Limelight; ‘Grabación de la semana’ de ABC Classic (radio) de Australia; y ‘Mejores nuevos lanzamientos de música clásica’ de Apple Music. Las últimas semanas ha habido un aluvión de reseñas igual de extraordinarias con Americascapes. El álbum, dedicado a autores americanos poco reconocidos y cuyas obras fueron seleccionadas por Robert Treviño, ha sido nombrado ‘Elección del editor’ y ‘Disco altamente recomendado’ por Gramophone; ‘Grabación del año’ por Presto Music; ‘Elección del editor’ por Limelight; y ha recibido las cinco estrellas por parte de Classics. The New Yorker lo ha calificado de ‘excelente’; y MusicWeb International ha dicho que se trata ‘simplemente uno de los mejores y más singulares CDs de música clásica de 2021’.

En palabras de Robert Treviño, director titular de Euskadiko Orkestra: “Ser nombrado como ‘Elección del editor’ en Gramophone es un gran honor, y que la orquesta sea reconocida como conjunto es verdaderamente maravilloso. Esta es una orquesta que significa mucho para la nación que representa, y yo que la conozco de cerca, puedo confirmar que se trata de un grupo fantástico de personas a las que tengo el privilegio de llamar mi familia musical. Estos dos últimos álbumes han demostrado esta relación en su máxima expresión. Con Americascapes, como estadounidense, he querido ofrecer a la orquesta música relevante de mi tierra que por desgracia no es muy conocida. Y la orquesta me ha dado la oportunidad de conocer más de cerca si cabe a Ravel, un compositor que está en la sangre de esta formación. También estoy feliz de anunciar que, tras un exitoso primer volumen, hemos realizado las sesiones de grabación de una segunda colección de obras orquestales de Ravel y la orquesta y yo estamos deseando compartir este trabajo con el público”.

Por su parte, Oriol Roch, director general de Euskadiko Orkestra, manifiesta: “A las orquestas en España les resulta difícil obtener el foco de atención internacional, por lo que no nos tomamos a la ligera el honor del maravilloso reconocimiento de Gramophone y de otros medios. Nos impulsa a tener más inspiración y determinación incluso en tiempos difíciles como estos, y a representar al País Vasco ante el mundo, interpretando buena música lo mejor que podamos”.

Temas relacionados
  • Euskadiko Orkestra
  • Robert Trevino
  • Americascapes
  • Gramophone
  • Andrew Mellor
klassikbidea

Artículo anterior
  • Órgano

Primer semestre de 2022 en la OSCyL

  • 3 enero, 2022
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Klassikbidea Radio

Centenario del Conservatorio de Bilbao en Radio Popular

  • 31 enero, 2022
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Órgano
  • Miscelánea

La BOS y la Coral de Bilbao inauguran el 31 Otoño Musical Soriano

  • 6 septiembre, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Órgano

Música en familia

  • 11 agosto, 2023
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Críticas
  • Órgano

The Town Hall Tradition

  • 10 agosto, 2023
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Virgile Monin explora la transcripción sinfónica en el órgano de San Felicísimo

  • 2 junio, 2023
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Presentada la programación del 11º Festival Internacional de Órgano de Bilbao

  • 8 mayo, 2023
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Esta es la 72ª temporada de ABAO

  • 29 marzo, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

Radio: comienza el XVII festival de órgano de Bizkaia

  • 9 octubre, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

Pol Alvarez inaugura en Balmaseda el XVII Festival de Órgano “Bizkaiko hotsak”

  • 7 octubre, 2022
  • Pablo Cepeda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please provide data name property for Confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otoño Musical Soriano

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • La BOS y la Coral de Bilbao inauguran el 31 Otoño Musical Soriano
  • Quincena: Hahn y Andra Mari ponen las guindas al harinoso pastel de la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen
  • Oedipus Rex: Soplar y sorber…
  • Más valor en las partes que en un buen todo
  • Uchida-Biss: Yin yang a cuatro manos
copyright
© 2013-2023 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.