Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición

Pablo Cepeda /

Yoann Tardivel, profesor de la prestigiosa clase de órgano del Conservatorio Regional de Toulousse acercará la música para órgano de Camille Saint-Saëns (1835-1921), en el año de su centenario. Será este viernes 29 a las 18h en Markina-Xemein.

Personaje singular en el universo musical francés del XIX y principios del XX, Camille Saint-Saëns abarcó géneros diversos y en todos ellos dejó huella. Hablamos del obras tan diversas y populares como la “Sinfonía en re menor con órgano”, “El carnaval de los animales” (Gran fantasía zoológica la calificó su autor),  de la ópera “Sansón y Dalila” cuya “Danza bacanal” ha ganado un hueco en el repertorio orquestal o de otras como el “Oratorio de Navidad” o su “Concierto para piano” que aparecen con cierta frecuencia en programa.

Niño prodigio, pionero en el interés por la música antigua, concertista de fama internacional con memorables conciertos en Londres, Bruselas o Madrid (donde interpretó un concierto en el Cavaillé-Coll de San Francisco el Grande) la figura de Saint-Saëns es poliédrica y desde luego se aparta mucho de lo que podríamos considerar la  imagen arquetípica del organista como músico de iglesia. Quizás en ello tuvo que ver también que su profesor Benoist fuera famoso por su música de ballet.

En pleno despegue del órgano romántico hizo conservar a Cavaillé-Coll varios registros de tubría barroca en la reconstrucción del órgano de Saint-Merry en 1853, adelantándose en cierta manera al interés en el patrimonio instrumental. En la inauguración de este instrumento interpretó música de J.S. Bach (cuya música recibía como suscriptor de la Sociedad Bach que por aquel entonces estaba editando la obra del Kantor de Leipzig), Mendelssohn y obras propias. Organista titular del fabuloso órgano Cavaillé-Coll de la Madeleine en París (1857), desde su inauguración hasta su dimisión 20 años después en 1877. Su fama como intérprete atrajo las visitas de Clara Schumann, Sarasate o Liszt. Fue en este órgano donde el virtuoso húngaro al escucharle improvisar declaró: “Saint-Saëns es el primer organista del mundo”.

Órgano de la iglesia de La Madeleine (Cavaillé-Coll, 1846) donde Saint-Saëns fue organista titular entre 1857-1877.

Como docente en la Escuela Niedermeyer, los nombres de Eugène Gigout y Gabriel Fauré destacan entre sus discípulos. Fauré llegó a La Madeleine en 1874 como Maestro de capilla, y allí suplía a Saint-Saëns durante las giras de conciertos de su maestro. Es difícil sustraerse a la riqueza musical de un lugar en el que Fauré estrenó su “Requiem” y en el que Saint-Saëns improvisaba la música que según él mismo declaró, en ocasiones empleaba para componer tanto para órgano como para otros instrumentos.

Concierto en Markina-Xemein

Programa concierto Yoann Tardivel Markina-Xemein 29-X-2021

Este viernes 29 podremos escuchar una amplia antología de la música de Saint-Saëns a cargo de uno de sus intérpretes más destacados. Entre la variada producción discográfica de Yoann Tardivel (París, 1982), su último disco está dedicado a la música para órgano de Saint-Saëns, caracterizada por su elegancia, variedad y riqueza en melodías.  Tardivel, acaba de suceder a Michel Bouvard, uno de los puntales del órgano francés de los últimos 30 años, en la cátedra de la clase de órgano de Toulouse.

Yoann Tardivel Erchoff en la Catedral de Bilbao. Foto Pablo Cepeda.

Tardivel ha actuado varias ocasiones en Bizkaia (2013 a 4 manos con Thomas Ospital en Abadiño, Catedral de Bilbao en 2016 y Mañaria en 2017) con muy buena acogida en todas ellas. Interesado tanto por la música antigua como por las manifestaciones musicales más modernas, Tardivel ha sido profesor asistente en el Conservatorio de Bruselas, docente en la Escuela Superior de Artes de Mons y en 2009 fue Joven organista E.C.H.O. (Ciudades Europeas con Órganos Históricos).

Biografía de Yoann Tardivel

Otro de los alicientes de este concierto es el órgano de Xemein, construido en 1910 por el destacado organero vasco Aquilino Amezua (1847—1912). Este instrumento romántico cuenta con una amplia paleta de sonido, llena de color individual y al mismo tiempo compacta en su conjunto, que se ha beneficiado este año de una primera intervención por parte del organero Alejandro Turanzas de cara a garantizar su funcionamiento y restaurar algunos desgastes acumulados durante las últimas 4 décadas.

Órgano Aquilino Amezua (1910) de Santa María de Markina-Xemein Foto Pablo Cepeda

El concierto es de entrada libre y contará con proyección en pantalla. Está financiado por el Ayuntamiento de Markina-Xemein y por la Bizkaiko Foru Aldundia, Diputación Foral de Bizkaia y organizado por la la Asociación de Amigos del Órgano de Bizkaia Diego de Amezua.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
Temas relacionados
  • "Bizkaiko hotsak"
  • Aquilino Amezua
  • Markina-Xemein
  • XVI Festival de Órgano de Bizkaia
  • Yoann Tardivel
  • Camille Saint-Saëns
Pablo Cepeda

Artículo anterior
  • Ópera
  • Miscelánea

“La caja de los juguetes” inaugura ABAO Txiki

  • 13 octubre, 2021
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Sinfónico
  • Críticas

Un Brahms apasionado

  • 31 octubre, 2021
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Órgano

Radio. Ciclo de órgano de Quincena y festival de órgano de Bilbao

  • 15 mayo, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

Radio. Comienza el X Festival Internacional de Órgano de Bilbao

  • 2 mayo, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

El Festival Internacional de Órgano “Villa de Bilbao” celebra su 10ª edición con el acento en la improvisación musical

  • 29 abril, 2022
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea

Concierto de Vanessa Goikoetxea y Míriam Cepeda en favor de Ucrania

  • 17 marzo, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

Euskadiko Orkestra, ‘Orquesta del mes’ para Gramophone

  • 11 enero, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

Primer semestre de 2022 en la OSCyL

  • 3 enero, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Órgano
  • Ópera

Lo mejor de 2021 para Klassikbidea

  • 26 diciembre, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

Balmaseda celebra el 150 aniversario de Martín Rodríguez con un concierto de Miriam Cepeda

  • 26 noviembre, 2021
  • Pablo Cepeda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × 1 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ABAO Bilbao Opera
Bilboko 10.Nazioarteko Organo Jaialdia
Ucrania aurrera
KLASSIKBIDEA RADIO

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Radio. Ciclo de órgano de Quincena y festival de órgano de Bilbao
  • Radio. Ya llegan Madama Butterfly y la temporada 2022-23
  • Radio. Comienza el X Festival Internacional de Órgano de Bilbao
  • El Festival Internacional de Órgano “Villa de Bilbao” celebra su 10ª edición con el acento en la improvisación musical
  • Alzira: La suerte de la fea
copyright
© 2013-2021 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info