Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición

Pablo Cepeda /

El organista gasteiztarra Daniel Oyarzabal abre el festival bilbaíno con música barroca, estilo del que es un destacado especialista,este sábado 1 de mayo a las 20h en El Carmen de Indautxu. Los conciertos, de entrada libre hasta completar aforo, acercarán la música de órgano a 4 barrios de Bilbao (Begoña. Deusto, Indautxu y Santutxu) y serán proyectados en pantalla grande.

Cartel anunciador del Bilboko 9. Nazioarteko Organo Jaialdia – 9º Festival Internacional de Órgano Villa de Bilbao 2021

Juanto a Oyarzabal, encontramos a otros artistas con unas destacada trayectoria internacional. Nombres como el de Juan María Pedrero, profesor en el Conservatorio de Granada y la Academia Internacional de Órgano en Castilla y el del polaco afincado en París Karol Mossakowski, organista en residencia del Auditorio de Radio France. La música de cámara estará presente por medio del dúo de órgano y saxofón formado por José Luis Echechipía, organista titular del Monasterio de Leyre, y Ana García Caraballo, saxofonista con una destacada carrera en EE.UU.

Daniel Oyarzabal. Ana García Caraballos y José Luís Echechipia.
Karol Mossakowski Juan María Pedrero (Foto: Arabesco)

Esta serie de conciertos busca divulgar la música de órgano, que cuenta con una nómina de importantes compositores y con un creciente número de aficionados. Asimismo, supone una oportunidad excepcional de escuchar los instrumentos que nfos rodean en manos de destacados intérpretes como los mencionados. El festival está organizado por la Asocación de Amigos del Órgano de Bizkaia y cuenta con la financiación del Area de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao, el apoyo del Institut Français de Bilbao y la colaboración de Klassikbidea. En tres de los 4 conciertos sonará música vasca.

Los conciertos

  • Música barroca en Indautxu: Daniel Oyarzabal, gran especialista en este periodo musical, y Organista de la Orquesta Nacional de España, ofrecerá obras de los ss. XVII y XVIII de Aguilera de Heredia, J.S. Bach o Sweelinck. Una serie de cuatro sonatas para tecla (Soler, Scarlatti, Albero y Larrañaga) serán intercaladas a lo largo del programa, para concluir con Letanías de Alain, una de las obras cumbre de la literatura para órgano. La cita el sábado 1 de mayo a las 20h en El Carmen de Indautxu.[youtube https://www.youtube.com/watch?v=EB2h5FTaJUY?start=11]

 

  • Música romántica e improvisación en Begoña:
    Karol Mossakowski, destacado concertista e improvisador del panorama europeo ofrecerá este concierto. Organista en residencia del Auditorio de Radio France es también organista titular de la Catedral de Lille. Obras de Brahms, Bach, Pierné y Mendelssohn sonarán en el órgano Cavaillé-Coll de Begoña, para concluir con una improvisación sobre un tema dado. Todo ello el sábado 15 de mayo a las 20h en la Basílica de Begoña.

 

  • Romanticismo alemán y francés en Santutxu: La iglesia de El Carmelo de Santutxu acogerá el concierto de Juan María Pedrero, profesor de órgano del Conservatorio de Granada. Organista con una amplia trayectoria concertística internacional (París, Viena, San Petersburgo, Tokio, Ottawa, Panamá, Manila…), Pedrero explorará un variado repertorio romántico: alemán (Mendelssohn y Reger), francés (Guilmant, Vierne y Tournemire) así como música vasca de Ruiz Aznar y Arabaolaza. El concierto tendrá lugar el domingo 9 en el poco habitual horario de las 17:30.

 

  • El Dúo de órgano y saxofón formado por los navarros José Luis Echechipía y Ana García Caraballos ofrecerá el concierto de clausura del festival. La generosa acústica de la iglesia de San Felicísimo será cómplice de las sonoridades del saxo de Ana García, concertista internacional, y del órgano Aizpuru-S. de Eleizgaray (1963) que sonará bajó las manos y pies de José Luis Echechipía, organista titular del Monasterio de Leyre. En programa, obras de Guridi, Gershwin y Ravel entre otros. Será el sábado 5 de junio a las 20h.

 

Todos los conciertos serán de entrada libre hasta completar el aforo y serán proyectados en pantalla de gran tamaño.

Temas relacionados
  • Pablo Cepeda
  • Asociación de Amigos del Órgano de Bizkaia Diego Amezua
  • Daniel Oyarzabal
  • José Luis Echechipía
  • Ana García Caraballos
  • 9º Festival Internacional de Órgano Villa de Bilbao
  • Karol Mossakowski
  • Juan María Pedrero
Pablo Cepeda

Artículo anterior
  • Críticas
  • Ópera

ABAO on Stage: Dos voces de ópera

  • 20 abril, 2021
  • Nora Franco
+ Info
Siguiente artículo
  • Klassikbidea Radio
  • Órgano

Radio: el 9º festival de órgano de Bilbao

  • 4 mayo, 2021
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Órgano

Radio: comienza el XVII festival de órgano de Bizkaia

  • 9 octubre, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

Pol Alvarez inaugura en Balmaseda el XVII Festival de Órgano “Bizkaiko hotsak”

  • 7 octubre, 2022
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Homenaje a Cesar Franck

  • 5 septiembre, 2022
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Grandes liturgias y organistas de París

  • 4 septiembre, 2022
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Críticas
  • Órgano

Organistes parisiens

  • 25 agosto, 2022
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Sinfónico
  • Órgano
  • Miscelánea

Citas de especial interés de Quincena Musical

  • 13 julio, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Órgano

Radio. Ciclo de órgano de Quincena y festival de órgano de Bilbao

  • 15 mayo, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

Radio. Comienza el X Festival Internacional de Órgano de Bilbao

  • 2 mayo, 2022
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please provide data name property for Confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Così fan tutte: ¡Abracadabra!
  • Frescura convincente
  • Clásica y Ópera: lo mejor de 2022 para Klassikbidea
  • Iñigo Alberdi, de la Coral de Bilbao, en Klassikbidea Radio
  • Anna Bolena: royal affaires
copyright
© 2013-2021 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.