Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición

 

Joseba Lopezortega /

La edición de 2021 será recordada como una edición importante en la trayectoria de Musika Música. No sólo por haberse desarrollado en un contexto de restricciones y condicionantes difíciles de olvidar, también por algunos aspectos organizativos y por otros musicales. Poco importan las cifras de espectadores o el tanto por ciento de ocupación de las salas, datos clásicos de los balances oficiales, pues todo ha sido extraordinario. Tampoco importa mucho si Viena ha sido reflejada bien, mal o regular, porque Viena era la causa y no la finalidad. Lo mismo vale para este balance que, como siempre al término de Musika Música, no pretende ser exhaustivo, sino sólo marcar algunos aspectos que creo especialmente destacables.

El público. Un año más cálido e intachable. Se ha echado de menos y mucho a los aficionados y aficionadas que en gran número acuden a Musika Música desde otras ciudades y pueblos y que este año no han podido desplazarse. El respeto a las normas sanitarias ha sido evidente en todo momento. 

Foto: https://www.semyonbychkov.com/

El concierto destacado. Año tras año, Musika Música deja para el recuerdo uno o más conciertos francamente buenos. Creo que en esta edición ha sobresalido el ofrecido por Euskadiko Orkestra con el gran director Semyon Bychkov. Se escuchó una Sinfonía número 4 de Gustav Mahler de altísimo nivel.

Foto: www.pascualvilaplana.com

Esencia vienesa. Gran programa el propuesto por la Banda Municipal de Bilbao. La obra para banda de compositores como Richard Strauss, Beethoven, Johann Strauss hijo, Bruckner y Schoenberg, ha permitido escuchar una música muy poco frecuente y ha mostrado la gran importancia de las bandas para entender la osamenta musical de la capital austriaca. Buen trabajo de Pascual Vilaplana.

La Coral ha convencido. Tanto en una Novena de Beethoven muy bien cantada como en el Requiem de Mozart, respectivamente apertura y clausura de la edición, la Sociedad Coral de Bilbao ha rendido a un muy buen nivel, me atrevería a decir que de lo mejor en bastante tiempo. Es muy importante para la vida musical de la Villa que la Coral aporte esa calidad en sus participaciones pues semejante instrumento es la llave para repertorios muy interesantes.

Público en el acceso a la Filar. Foto: Pablo Cepeda.

De una a cuatro sedes. Más allá del hecho de la propia celebración, que hay que agradecer efusivamente al Ayuntamiento de Bilbao, el principal aspecto organizativo es que el público ha aceptado con una admirable fluidez el paso de una única sede a cuatro sedes, bendiciendo la extensión de la mancha musical de las actividades de Musika Música en la ciudad. 

Temas relacionados
  • Joseba Lopezortega
  • Euskadiko Orkestra
  • Banda Municipal de Bilbao
  • José Rafael Pascual-Vilaplana
  • Coral de Bilbao
  • Musika Música 2021
  • Semyon Bychkov
  • Viena
klassikbidea

Artículo anterior
  • Críticas
  • Ópera

ABAO on Stage: Incomparable Anita

  • 2 marzo, 2021
  • Nora Franco
+ Info
Siguiente artículo
  • Klassikbidea Radio

Radio: balance de Musika Música 2021

  • 15 marzo, 2021
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Ópera

La temporada 23/24 de Euskadiko Orkestra mira al siglo XX

  • 1 junio, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Ópera
  • Miscelánea

ABAO Bilbao Opera entrega los “Tutto Verdi International Awards” con B de Bilbao

  • 18 abril, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Miscelánea

Algunas pinceladas de Musika Música 2023

  • 15 marzo, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Un espléndido concierto de Euskadiko Orkestra

  • 7 marzo, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

La Sociedad Coral de Bilbao recupera la figura y obra de Valentín María de Zubiaurre

  • 7 marzo, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Frescura convincente

  • 5 enero, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Miscelánea

Clásica y Ópera: lo mejor de 2022 para Klassikbidea

  • 26 diciembre, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Ópera
  • Miscelánea

La Sociedad Coral de Bilbao presenta el disco Lide ta Ixidor

  • 21 octubre, 2022
  • Nora Franco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please provide data name property for Confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • La temporada 23/24 de Euskadiko Orkestra mira al siglo XX
  • Il trovatore: El traje nuevo del emperador
  • VII ciclo de conciertos de Artziniega, charla con Yolanda Quincoces
  • Presentada la programación del 11º Festival Internacional de Órgano de Bilbao
  • La bohème: Con mayúscula
copyright
© 2013-2023 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.