Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Fotografía oficial. Web de la Euskadiko Orkestra.
Joseba Lopezortega / 
La Euskadiko Orkestra ha iniciado su andadura posterior a la crisis sanitaria Covid-19 con mucha energía, desplegando una intensa actividad en distintos frentes: ha puesto en marcha una cuidada oferta de ocho programas de concierto para su emisión por la televisión pública vasca, ETB; ha comunicado que adopta un nuevo nombre, Euskadiko Orkestra (una de las varias formas con las que era mencionada), con su nuevo distintivo visual y una marca específica destinada a su proyección internacional, Basque National Orchestra; finalmente, ha anunciado una ambiciosa temporada de conciertos para 2020-21, con muchos aspectos interesantes y algunas reconocibles marcas de la casa.
Behzod Abduraimov. Foto: www.behzodabduraimov.com/
El Maestro Treviño, un hombre de contrastada valía y gran energía, dirigirá cinco de los diez programas previstos, en los que vuelve a citarse con sus compositores totémicos: Mahler (Quinta y Séptima sinfonías), Bruckner (Tercera) y Shostakovich (Sinfonía número 15). Más extraordinario resulta que la Euskadiko Orkestra y Treviño hayan previsto la interpretación de las ocho sinfonías de Schubert en una semana, un esfuerzo maratoniano que, según parece, pretende trasladar a la afición la vivencia de algo extraordinario y asertivo, una suerte de festival Schubert por las distintas ciudades en las que la orquesta ofrece su abono. Schubert está también en el corazón conceptual de la temporada, que no es otro que el romanticismo. Treviño dirigirá también el Concierto para violonchelo de Schumann (Ferrández), el Emperador con el más que interesante reclamo de Behzod Abduraimov y la Rapsodia sobre un tema de Paganini de Rachmaninov, con Nikolai Luganski. Muy interesantes solistas.
Treviño dirigirá también Mis monstruos marinos de Mikel Urquiza, la segunda etapa del Proyecto Elkano que iniciara meses atrás Mikel Chamizo y que se vio interrumpido por la tormenta sanitaria. Son muchas las razones para esperar con interés este estreno.
Ruth Reinhardt. Foto: © Jessica Schäfer
Entre los maestros invitados sobresale la presencia de tres interesantes directoras: sucesivamente Ruth Reinhardt, Gemma New y Anja Bihlmaier. Reinhardt dirigirá obra de Hindemith, Lorenzo Ondarra, Berlioz (Ondarra y Berlioz con el Orfeón Pamplonés) y Dvorak (Sinfonía número 5). Gemma New dirige la Renana, el Concierto para violín número 2 de Prokofiev (Vadim Gluzman) y Ghost Songs, de Gary Carpenter, un encargo de cuatro orquestas (entre las cuales Euskadiko Orkestra) que contará con el siempre solvente coro Easo Abesbatza. Un aspecto muy interesante de este encargo es que ha propiciado que las obras del Proyecto Elkano se vayan a presentar en temporadas de la Royal Liverpool Philharmonic. Por su parte, Bihlmaier dirige un programa de efervescente romanticismo: Wagner (Preludio y Muerte de amor), Mahler (Canciones del Camarada errante, con Manuel Walser) y la Sinfonía número 1 de Schumann.
Hans Graf dirigirá una vez más a la Euskadiko Orkestra en un programa con obra de Rachmaninov (La roca y Sinfonía número 1) y Bartok, con la violinista Birgit Kolar interpretando el Concierto número 1. Resta citar un programa dedicado enteramente a Wagner en un formato highlights quizá respetable, pero de una consistencia algo dudosa y, en mi opinión, desparejo con el conjunto de la temporada.
Temas relacionados
  • Joseba Lopezortega
  • Euskadiko Orkestra
  • Robert Trevino
  • Orfeón Pamplonés
  • Easo Abesbatza
  • Pablo Ferrández
  • Vadim Gluzman
  • Mikel Urquiza
  • Hans Graf
  • Behzod Abduraimov
  • Nikolai Luganski
  • Ruth Reinhardt
  • Gemma New
  • Anja Bihlmaier
  • Manuel Walser
  • Lorenzo Ondarra
  • Gary Carpenter
klassikbidea

Artículo anterior
  • Ópera

ABAO Bilbao Opera: Sin volver la vista atrás

  • 4 junio, 2020
  • Nora Franco
+ Info
Siguiente artículo
  • Klassikbidea Radio
  • Sinfónico
  • Ópera

Radio: Se anuncian las primeras temporadas musicales 2020-21

  • 7 junio, 2020
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Miscelánea

Algunas pinceladas de Musika Música 2023

  • 15 marzo, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Un espléndido concierto de Euskadiko Orkestra

  • 7 marzo, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

La Sociedad Coral de Bilbao recupera la figura y obra de Valentín María de Zubiaurre

  • 7 marzo, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Frescura convincente

  • 5 enero, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Miscelánea

Clásica y Ópera: lo mejor de 2022 para Klassikbidea

  • 26 diciembre, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Ópera
  • Miscelánea

La Sociedad Coral de Bilbao presenta el disco Lide ta Ixidor

  • 21 octubre, 2022
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Una Séptima del bienestar

  • 6 septiembre, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

63 representaciones aúnan artes escénicas, patrimonio y turismo en Castilla y León

  • 13 julio, 2022
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please provide data name property for Confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Radio: entrevista al compositor Javier Quislant
  • Algunas pinceladas de Musika Música 2023
  • Radio: Musika Música, balance
  • El teléfono: una breve llamada
  • Un espléndido concierto de Euskadiko Orkestra
copyright
© 2013-2023 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.