Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Qué es Klassikbidea
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Qué es Klassikbidea
  • Órgano

David Briggs improvisa sobre “Rey de reyes” en la Basílica de Begoña

  • 6 noviembre, 2019
  • Pablo Cepeda
Pablo Cepeda /
Cine concierto, esto es, la combinación de música en directo a la medida de una película que se proyecta es la original propuesta para este viernes (20h) en la Basílica de Begoña, con entrada libre. David Briggs, organista en residencia de la Catedral de St John the Divine de Nueva York, realizará el acompañamiento musical durante la proyección del clásico de cine mudo “Rey de reyes” de Cecil B. DeMille. Briggs actuará al día siguiente en el órgano Walcker de la Basilica de Durango a las 20h con el mismo programa.

Primera vez en Bilbao

Será la primera vez en que se realice una proyección con música de órgano improvisada en Bilbao. Este género ha ido cobrando mayor presencia en el panorama organístico desde que en 2011 Juan de la Rubia realizara el acompañamiento del Faust de W. Murnau en la Catedral de Pamplona. David Briggs realizó su Rey de reyes en 2014 en Vitoria-Gasteiz. El primer concierto de este tipo en Bizkaia tuvo lugar en 2015 en Balmaseda, también a cargo de Juan de la Rubia, y sucesivamente ha ido extendiéndose (en 2016 en el festival Flysch de Gipuzkoa y ya en 2019 dentro del Ciclo de Órgano Romántico de Quincena Musical en la Catedral del Buen Pastor).
Juan de la Rubia improvisando en Abadiño sobre el ‘Faust’ de W. Murnau dentro del XIII Festival de Órgano de Bizkaia. Foto: Pablo Cepeda.
Especialista en improvisación
David Briggs – Foto: Amir El Etr.
David Briggs (Birmingham, 1962) está considerado  uno de los grandes improvisadores de nuestro tiempo, y uno de los herederos del arte de Pierre Cochereau (1924-1984), mítico organista de Notre Dame algunas de cuyas improvisaciones ha editado Briggs en partitura a partir de la escucha repetida de las grabaciones disponibles.
Briggs ha sido organista en las Catedrales de Truro y Gloucester (Gran Bretaña), así como organista en residencia en la de Toronto, Canadá. Ha ofrecido conciertos en Europa, EEUU, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, incluyendo recintos tan prestigiosos como la Filarmonía de Berlín y el Royal Albert Hall.

Con un amplio repertorio que abarca cinco siglos, es conocido en todo el mundo por sus brillantes transcripciones organísticas de música sinfónica de Mahler, Schubert, Chaikovski, Elgar, Bruckner, Ravel y Bach.

Fascinado desde niño por el arte de la improvisación, David también realiza frecuentemente improvisaciones musicales de películas mudas como El fantasma de la ópera , El jorobado de Notre Dame , Nosferatu , Juana de Arco, Metrópolis , así como una variedad de películas de Charlie Chaplin.

Para Rey de reyes, una joya cinematográfica, el organista nos propone una banda sonora recreada en directo en el órgano Cavaillé-Coll (1884) de la Basílica de Begoña, instrumento que desde su restauración en 2016 por el taller de Michel Jurine ha acogido en concierto a destacados organistas como Thomas Ospital, Juan de la Rubia, Alize Mendizabal, Yves Castagnet y Jesús Martín Moro.
Fotograma de “Rey de reyes” (Cecil B. DeMille, 1927)
Concierto patrocinado por la Diputación Foral de Bizkaia.
XIV Festival de Órgano de Bizkaia “Bizkaiko hotsak” www.diegoamezua.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Temas relacionados
  • Pablo Cepeda
  • Cavaillé-Coll
  • Basílica de Begoña
  • Cine
  • Michel Jurine
  • Aristide Cavaillé-Coll
  • XIV Festival de Órgano de Bizkaia “Bizkaiko hotsak 2019”
  • Cecil B. DeMIlle
  • David Briggs
Pablo Cepeda

Artículo anterior
  • Klassikbidea Radio
  • Ópera

KB Radio: Nora Franco y Joseba Lopezortega analizan el éxito de Lucia di Lammermoor en Bilbao

  • 4 noviembre, 2019
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Klassikbidea Radio
  • Ópera

Charla previa: “Jèrusalem” de Verdi con la soprano Rocío Ignacio y Cesidio Niño

  • 12 noviembre, 2019
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Órgano

KB Radio: entrevista al organista Daniel Oyarzabal

  • 27 octubre, 2019
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

250 aniversario del órgano barroco de Mañaria. Concierto de Jesús Gonzalo

  • 16 octubre, 2019
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Virgile Monin inaugura en Balmaseda el XIV Festival de Órgano de Bizkaia “Bizkaiko hotsak”

  • 2 octubre, 2019
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Conversación de la Bella y la Bestia. Órgano a 4 manos en San Felicísimo

  • 1 junio, 2019
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Órgano

Órgano. Joseba Lopezortega y Pablo Cepeda charlan sobre el paso de Olivier Latry por el festival de órgano de Bilbao

  • 31 mayo, 2019
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

Olivier Latry presenta “Bach to the Future” en concierto

  • 25 mayo, 2019
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

Aarón Ribas lleva el pequeño gran barroco al órgano de Indautxu

  • 16 mayo, 2019
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Concierto inaugural del 7º Festival Internacional de Órgano Villa de Bilbao por Jesús Martín Moro

  • 3 mayo, 2019
  • Pablo Cepeda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


diegoamezua
diegoamezua
Klassik Bidea Radio
Entradas recientes
  • Entrevista con Conrado Moya
  • Confidencias con Bruckner
  • Jérusalem: divina meta
  • KB Radio: Juan Feijoo de Konpartitu charla con Joseba Lopezortega
  • Charla previa: “Jèrusalem” de Verdi con la soprano Rocío Ignacio y Cesidio Niño
copyright
© 2019 Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica. Gestionado, diseñado y editado en Bilbao por Suministros de Imagen

ISSN 2530-0636

Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Qué es Klassikbidea
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info