Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos

Pablo Cepeda /

Juan de la Rubia, organista titular de la Sagrada Familia de Barcelona, realizará la banda sonora durante la proyección del filme mudo Faust (1926) de W. Murnau, mañana sábado a las 19:30 en el órgano de San Trokaz de Abadiño en un concierto de entrada libre.

El organista nos propone para esta joya cinematográfica una banda sonora ideada expresamente para el órgano Lope Alberdi (1913) de la Parroquia de San Trokaz de Abadiño. Con esta, tras los conciertos de Balmaseda (2015) y Zumaia (2016), será la tercera vez que De la Rubia presenta en Euskadi este novedoso formato que combina imagen y música.  Si bien es cierto que la banda sonora se articula en torno a temas musicales, o leitmotiv, que van asociados a determinados personajes, en cada velada la música toma caminos diferentes.

El filme “Faust”, basado en el clásico de Goethe, fue dirigido por el director alemán F.W. Murnau en 1926 obteniendo un gran éxito desde su estreno tanto por su lenguaje visual como por los efectos especiales, muy novedosos para la época. A día de hoy sigue ocupando un lugar destacado en la historia del cine. El público asistente visionará una versión de la película de 1h 15min de duración.

Faust con improvisación de Juan de la Rubia. Balmaseda 3-X-2015 Foto: Pablo Cepeda

De la Rubia es profesor de improvisación en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC). En paralelo desarrolla una carrera concertística que le ha llevado a actuar en los principales escenarios de Europa, así como en América latina y Asia, con una acogida excelente del público y la crítica. En los últimos años, su actividad musical ha sido incesante, actuando en más de veinte países y en escenarios como el Auditorio Nacional de Música de Madrid, Palau de la Música Catalana, Konzerthaus de Berlín, Gewandhaus de Leipzig, Elbphilharmonie de Hamburgo, las catedrales de Colonia y Westminster (Londres), St. Sulpice de París, y el teatro Mariinsky y la Philharmonia de San Petersburgo, por nombrar algunas.

Juan de la Rubia. Foto: Igor Studio

La improvisación musical es tan antigua como la música. Desde grandes maestros del barroco como Bach o Haendel a virtuosos del romanticismo como Liszt o Chopin, la improvisación musical entendida como la capacidad de elaborar un discurso musical era algo habitual en los músicos. A lo largo de los últimos 150 años esta actividad musical ha ido perdiendo presencia, primero en los conciertos y posteriormente en los cines tras la irrupción del cine sonoro, motivo por el cual  la cita con Juan de la Rubia en Abadiño se hace aún más atractiva.

Tal y como afirma el musicólogo y periodista Pep Gorgori en torno al Faust de Juan de la Rubia: “más allá del ejercicio musical, hay un ejercicio intelectual detrás de una buena improvisación. Entre las facetas a valorar se hallan la habilidad del músico para incluir referencias a melodías de otros compositores, de usar leitmotivs (melodías que suenan cada vez que aparece en escena un determinado personaje, objeto o concepto) e incluso la capacidad de usar el humor y la ironía para interactuar con las imágenes. En el caso del Faust de Murnau, la literatura musical que puede servir de inspiración es extensa, ya que son numerosos los compositores que se han inspirado en el mismo personaje: Beethoven, Schubert, Gounod, Berlioz, Schumann, Liszt, Mahler…”

El concierto, de entrada libre, pertenece al XIII Festival de Órgano de Bizkaia “Bizkaiko hotsak” y está patrocinado por el Ayuntamiento de Abadiño y la Bizkaiko Foru Aldundia, Diputación Foral de Bizkaia.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Temas relacionados
  • Juan de la Rubia
  • Pablo Cepeda
  • Abadiño
  • Faust
  • Murnau
  • XIII Festival de Órgano de Bizkaia “Bizkaiko hotsak 2018"
  • Ayuntamiento de Abadiño
  • Pep Gorgori
Pablo Cepeda

Artículo anterior
  • Órgano

Música vasca y alemana se aúnan en Getxo en las manos del organista Joan Seguí

  • 14 noviembre, 2018
  • Pablo Cepeda
+ Info
Siguiente artículo
  • Miscelánea

Festival Fair Saturday 2018 en Bilbao

  • 21 noviembre, 2018
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Órgano

Radio. Últimas citas del XVIII Festival de Órgano de Bizkaia – restauración de órganos

  • 2 diciembre, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

El Requiem de Duruflé en Begoña con el Coro de la UPV-EHU y Miriam Cepeda.

  • 1 diciembre, 2023
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Órgano por partida doble con Aarón Ribas y Lucie Žáková

  • 23 noviembre, 2023
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Órgano

Radio. Continúa el XVIII Festival de Órgano de Bizkaia.

  • 20 noviembre, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

Música para órgano y cuerda con Loreto Aramendi y el cuarteto Sotto voce.

  • 3 noviembre, 2023
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Órgano

XVIII Festival de Órgano de Bizkaia

  • 23 octubre, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Órgano
  • Miscelánea

La BOS y la Coral de Bilbao inauguran el 31 Otoño Musical Soriano

  • 6 septiembre, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Órgano

Música en familia

  • 11 agosto, 2023
  • Pablo Cepeda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

COLABORACIÓN
Entradas recientes
  • Anna Thorvaldsdottir: Archora / Aion , Iceland Symphony Orchestra, Eva Ollikainen
  • Radio. Últimas citas del XVIII Festival de Órgano de Bizkaia – restauración de órganos
  • El Requiem de Duruflé en Begoña con el Coro de la UPV-EHU y Miriam Cepeda.
  • Resultados desiguales en el Elixir bilbaíno
  • Teatro Arriaga, Medalla de Oro de la Academia de las Artes Escénicas

ISSN 2530-0636


copyright
© 2013-2023 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
ANÚNCIATE
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.