Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición

Pablo Cepeda /

Destacados maestros de la improvisación como Wolfgang Seifen, Loïc Mallié o Monica Melcova son los protagonistas destacados de la 2ª edición del ciclo “Gipuzkoako organoak plazara” que incluye conciertos, conferencias, visitas guiadas y audiciones. Con este motivo, del domingo 18 al sábado 24 de marzo algunos de los órganos más importantes de Gipuzkoa revelarán su belleza sonora.

Programa de actividades del ciclo Organoak Plazara 2018.

Este ciclo es fruto del convenio suscrito por el Departamento de Cultura de la Diputación y el Centro Superior de Música del País Vasco, Musikene, para favorecer la conservación y divulgación del patrimonio organístico de Gipuzkoa, considerado a nivel europeo un elemento patrimonial de primer orden.

Wolfgang Seifen, profesor de improvisación en la Universidad de las Artes de Berlín y considerado un referente mundial en cuanto a la improvisación en estilo forma ofrecerá el que será su primer concierto en Euskadi. Por improvisación formal se entiende aquella que trata de imitar los diferentes estilos y autores. En ella es habitual escuchar preludios y fugas o partitas en estilo barroco alemán, suites francesas o piezas con el color característico de la música de Mendelssohn o Brahms. Seifen impartirá a los alumnos de Musikene una clase magistral sobre improvisación y ofrecerá una conferencia sobre esta disciplina.

Por último el miércoles 21 ofrecerá un concierto en la donostiarra iglesia de San Vicente a las 20:30. En el concierto improvisará un “Preludio, Adagio y Fuga” en estilo barroco alemán así como una “Fantasía y Fuga” en estilo romántico alemán. Completa el programa una sinfonía en cinco movimientos en estilo sinfónico francés.

Wolfgang Seifen, profesor de improvisación de la Universidad de las Artes de Berlín Foto: http://www.wolfgangseifen.de

Completando el elenco encontramos a Loïc Mallié y Monica Melcova que practican un estilo improvisatorio cercano al impresionismo y más libre, en cuanto a que no está limitado por las formas musicales. Las grandes tribunas de Francia caso de Notre Dame de París, La Trinité o Saint Eustache por citar sólo algunas son sus escenarios habituales. Mallié y Melcova acompañados por el pianista Iñar Sastre ofrecerán un concierto interdisciplinar de improvisaciones el viernes 23 a las 19h en la Catedral del Buen Pastor.

Loïc Mallié improvisando la banda sonora del filme Tiempos Modernos en Abadiño dentro del XII Festival de Órgano de Bizkaia Foto: Pablo Cepeda

Improvisar, más allá de la fascinación que produce en el oyente, no es sólo fruto del talento sino también de la formación y estudio específico. Esta disciplina musical habitual en el ejercicio de la música en los siglos pasados ha ido cediendo espacio a medida que se establecía el corpus de literatura musical escrito para cada instrumento y al que los alumnos dedican la práctica totalidad de sus primeros estudios. El conocimiento de la armonía, su práctica, la aplicación al instrumento así como los estilemas de cada autor o escuela permiten son algunos de los puntos de partida para el desarrollo del arte de la improvisación.

El ciclo se inicia el próximo domingo 18 con un concierto del organista francés Damiel Simon en el órgano barroco de Ataun a las 12h. Simon es profesor de órgano del Conservatorio de Rennes y organista titular de la Catedral de Estrasburgo.

Completan el ciclo dos visitas guiadas y audiciones de órganos que tendrá lugar la mañana del sábado 24. En la primera Miriam Cepeda, organista de la Basílica de Begoña y profesora de órgano en el Conservatorio de Santander y de la Coral de Bilbao, explicará las características principales del órgano de San Andrés de Eibar, instrumento obra del alemán Juan Melcher. Seguidamente y ya en Santa María la Real de Azkoitia Ignacio Arakistain y Xabier Urtasun, estudiantes de Musikene en la clase de órgamo de Esteban Landart, harán lo propio con el afamado órgano construido por la casa Cavaillé-Coll  en 1898.
La organización ha dispuesto un autobús gratuito que saldrá a las 9h de la Plaza Gipuzkoa y que hará una parada en Musikene.

Órgano Melcher (1922) de San Andrés de Eibar Foto: Miriam Cepeda

Órgano Cavaillé-Coll de Santa MAría la Real de Azkoitia (Cavaillé-Coll 1898) Foto: Pablo Cepeda

 

Temas relacionados
  • Pablo Cepeda
  • Monica Melcova
  • Miriam Cepeda
  • Musikene
  • Löic Mallié
  • Ignacio Arakistain
  • Xabier Urtasun
  • Gipuzkoako organoak plazara
  • Wolfgang Seifen
  • Damiel Simon
  • Esteab Landart
Pablo Cepeda

Artículo anterior
  • Sinfónico
  • Críticas

Lejos de cualquier sombra

  • 14 marzo, 2018
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Vectores
  • Ópera

ABAO: una apuesta por las grandes voces

  • 21 marzo, 2018
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Órgano

Presentada la programación del 11º Festival Internacional de Órgano de Bilbao

  • 8 mayo, 2023
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Esta es la 72ª temporada de ABAO

  • 29 marzo, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

Radio: comienza el XVII festival de órgano de Bizkaia

  • 9 octubre, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

Pol Alvarez inaugura en Balmaseda el XVII Festival de Órgano “Bizkaiko hotsak”

  • 7 octubre, 2022
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Homenaje a Cesar Franck

  • 5 septiembre, 2022
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Grandes liturgias y organistas de París

  • 4 septiembre, 2022
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Críticas
  • Órgano

Organistes parisiens

  • 25 agosto, 2022
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Sinfónico
  • Órgano
  • Miscelánea

Citas de especial interés de Quincena Musical

  • 13 julio, 2022
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please provide data name property for Confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • La temporada 23/24 de Euskadiko Orkestra mira al siglo XX
  • Il trovatore: El traje nuevo del emperador
  • VII ciclo de conciertos de Artziniega, charla con Yolanda Quincoces
  • Presentada la programación del 11º Festival Internacional de Órgano de Bilbao
  • La bohème: Con mayúscula
copyright
© 2013-2023 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.