Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición

Pablo Cepeda/

 

Primer concierto: viernes 27 de octubre a las 20:15

El dúo de órgano y clarinete formado por Miriam Cepeda y Luis Alberto Requejo, el Orfeón Donostiarra y el afamado joven organista Thomas Ospital actuarán sucesivamente en los tres conciertos que Arandoño Kultur Elkartea ha organizado en torno al órgano de la Basílica de Santa María de Durango para este último trimestre. Este viernes 27 a las 20:15 se iniciará el ciclo con el formato de coloquio concierto en que además de un programa de órgano solo, clarinete y clarinete bajo con acompañamiento de órgano, los artistas conversarán con el organizador del ciclo, Xavier Arana.

Cartel concierto Miriam Cepeda – Luis Alberto Requejo. Durango 27-X-2017

El programa alterna principalmente obras del barroco con otras del siglo XX. Entre las piezas de órgano solo destaca “Ricercari”, obra en tres movimientos (Organa – Versus – Estampie) de Michael Radulescu, que evoca las sonoridades del órgano en la Edad Media. El último movimiento sacará partido del combinador de registros con que está equipado el órgano Walcker (1943) que permite cambiar un amplio número de registros del instrumento y así pasar rápidamente de unas sonoridades a otras muy diferentes, habiendo sido memorizadas previamente por parte del organista.

En cuanto a las obras a dúo, el amplio registro del clarinete bajo en obras como “Zebus” compartirá espacio con las conocidas melodías de Rachmaninov “Vocalise” o Verdi/Bassi “Rigoletto” en el clarinete.

Programa concierto Miriam Cepeda – Luis Alberto Requejo. Durango 27-X-2017

El Orfeón Donostiarra ofrecerá el segundo de los conciertos del ciclo bajo la dirección de José Antonio Sainz Alfaro y con el acompañamiento al órgano de Gerardo Rifón. Será el domingo 5 de Noviembre a las 19h, con un programa que se anunciará próximamente.

Cartel concierto Orfeón Donostiarra. Durango, 5-XII-2017

Órgano y cine mudo cerrarán el ciclo, ya en fechas navideñas. Lo hará Thomas Ospital (Ayherre, 1990), organista titular de Saint-Eustache y organista en residencia del Auditorio de Radio France, ambos en París. Su agenda incluye conciertos en toda Europa y recientemente acaba de concluir su primera gira por los EE.UU. con recitales en siete estados.

Thomas Ospital. Foto: © Jean Radel

Thomas Ospital pondrá la banda sonora al filme mudo “El maquinista de La General” (Buster Keaton, 1926). El órgano de tres teclados manuales y pedalero de la Basílica de Uribarri con sus variados recursos sonoros será la orquesta que acompañe mediante improvisaciones la proyección de esta película, considerada una de las más destacadas de su década. Será el viernes 22 de Diciembre a las 20h.

Todos los conciertos son de entrada libre y serán proyectados en pantalla.

Fotograma del largometraje “El maquinista de La General” (Buster Keaton, 1926) Fuente: Wikipedia.
Temas relacionados
  • Órgano
  • Pablo Cepeda
  • Miriam Cepeda
  • Orfeón Donostiarra
  • Arandoño Kultur Elkartea
  • Thomas Ospital
  • Buster Keaton
  • Luis Alberto Requejo
  • Radulescu
Pablo Cepeda

Artículo anterior
  • Órgano

Noël Hazebroucq improvisa en torno al paisaje en el órgano de Artea

  • 17 octubre, 2017
  • Pablo Cepeda
+ Info
Siguiente artículo
  • Críticas
  • Ópera

I masnadieri: bollería industrial

  • 25 octubre, 2017
  • Nora Franco
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Órgano
  • Miscelánea

La BOS y la Coral de Bilbao inauguran el 31 Otoño Musical Soriano

  • 6 septiembre, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Órgano

Música en familia

  • 11 agosto, 2023
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Críticas
  • Órgano

The Town Hall Tradition

  • 10 agosto, 2023
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Virgile Monin explora la transcripción sinfónica en el órgano de San Felicísimo

  • 2 junio, 2023
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Presentada la programación del 11º Festival Internacional de Órgano de Bilbao

  • 8 mayo, 2023
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Esta es la 72ª temporada de ABAO

  • 29 marzo, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

Radio: comienza el XVII festival de órgano de Bizkaia

  • 9 octubre, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

Pol Alvarez inaugura en Balmaseda el XVII Festival de Órgano “Bizkaiko hotsak”

  • 7 octubre, 2022
  • Pablo Cepeda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please provide data name property for Confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otoño Musical Soriano

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Ha muerto Félix Ayo
  • La BOS y la Coral de Bilbao inauguran el 31 Otoño Musical Soriano
  • Quincena: Hahn y Andra Mari ponen las guindas al harinoso pastel de la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen
  • Oedipus Rex: Soplar y sorber…
  • Más valor en las partes que en un buen todo
copyright
© 2013-2023 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.