Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición

Viernes 12 de Mayo, 20 horas,

Basílica de Begoña.

Pablo Cepeda /

El organista Juan de la Rubia protagoniza mañana viernes (Basílica de Begoña, 20h) el concierto inaugural del 5º Festival Internacional de Órgano “Villa de Bilbao”. Con esta ya son cinco las veces que el concertista valenciano actúa en Bizkaia y en cada una de las cuatro anteriores ha sido acreditando su magisterio en diversos repertorios: Barroco alemán en la Catedral de Bilbao, música sinfónica en la Basílica de Portugalete, transcripciones wagnerianas en Amorebieta-Etxano y cine con órgano improvisado en Balmaseda. En esta ocasión acude a la Basílica de Begoña con un programa ecléctico, representativo de diversas escuelas y hasta cierto punto intimista en el que los variados timbres del órgano Cavaillé-Coll mostrarán su versatilidad incluso fuera del repertorio romántico, que constituye su espacio natural.

J.S. Bach (1685-1750)

  Final de la “Pasión según San Mateo”, BWV 244

   (transcripción: J. de la Rubia)

 Meine Seele erhebt den Herren, BWV 648

A. Soler (1729-1783)

 Sonata nº 84 en re mayor

 Sonata nº 87 en sol menor

N. Lemmens (1823-1881)

 Marche Pontificale

A. Guilmant (1837-1911)

 Mélodie

                                                    Ch. Tournemire (1870-1939)                                                  

 Coral-improvisación sobre Victimae Paschali

   (reconstrucción de M. Duruflé)

A.Pärt (1935)

 Pari intervallo

J. de la Rubia (1982)

 Improvisación

El programa se inicia con dos transcripciones de obras bachianas. El propio organista ofrece su versión escrita de el monumental final de la “Pasión según San Mateo”. El contrapunto lo pone el más contemplativo de los corales Schübler (el BWV 648), arreglo del propio Bach de un movimiento de una de sus cantatas.

El clasicismo y la gracia castiza de Soler nos llega en dos de sus sonatas para tecla. El repertorio romántico viene representado por el Lemmens, Guilmant (verdadero maestro de las melodías) y Tournemire. De este último escucharemos una obra escrita cuyo mérito se reparte entre Tournemire, autor de una improvisación sobre la secuencia del Domingo de Pascua (Victimae paschali laudes ) que fue grabada. Años más tarde Maurice Duruflé, restituyó la música al campo de la partitura mediante la escucha de aquella grabación posibilitando así que pueda ser interpretada hoy en día por organistas.

Tras el oasis de paz de la obra de Pärt (construida mediante un sutil movimiento de sus voces) llegaremos a una improvisación sobre un tema dado, terreno en el que Juan de la Rubia es uno de los máximos exponentes.

Consola del órgano Cavaillé Coll (1884) de la Basílica de Begoña – Foto: Pablo Cepeda

El segundo protagonista del concierto será el órgano Cavaillé Coll (1884) de la Basilica de Begoña recientemente restaurado por el taller de Michel Jurine en las cercanías de Lyon.

El concierto, de entrada libre hasta completar aforo, será proyectado en pantalla gigante para que el público pueda seguir las evoluciones del organista y el trabajo de los asistentes de registración. El festival cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Bilbao y está organizado por la Asociación Diego de Amezua de Amigos del Órgano de Bizkaia.

Temas relacionados
  • Juan de la Rubia
  • Asociación de Amigos del Órgano de Bizkaia Diego Amezua
  • Cavaillé-Coll
  • Basílica de Begoña
  • 5º Festival Internacional de Órgano Villa de Bilbao
Pablo Cepeda

Artículo anterior
  • Ópera

Leo Nucci y Daniela Barcellona protagonizan el concierto de ABAO

  • 10 mayo, 2017
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Sinfónico
  • Críticas

Nos siguen robando el aire

  • 12 mayo, 2017
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Órgano

Radio: comienza el XVII festival de órgano de Bizkaia

  • 9 octubre, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

Pol Alvarez inaugura en Balmaseda el XVII Festival de Órgano “Bizkaiko hotsak”

  • 7 octubre, 2022
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Homenaje a Cesar Franck

  • 5 septiembre, 2022
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Grandes liturgias y organistas de París

  • 4 septiembre, 2022
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Críticas
  • Órgano

Organistes parisiens

  • 25 agosto, 2022
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Sinfónico
  • Órgano
  • Miscelánea

Citas de especial interés de Quincena Musical

  • 13 julio, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Órgano

Radio. Ciclo de órgano de Quincena y festival de órgano de Bilbao

  • 15 mayo, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

Radio. Comienza el X Festival Internacional de Órgano de Bilbao

  • 2 mayo, 2022
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please provide data name property for Confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Così fan tutte: ¡Abracadabra!
  • Frescura convincente
  • Clásica y Ópera: lo mejor de 2022 para Klassikbidea
  • Iñigo Alberdi, de la Coral de Bilbao, en Klassikbidea Radio
  • Anna Bolena: royal affaires
copyright
© 2013-2021 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.