Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición

Pablo Cepeda /

Un recital extraordinario en la Basílica de Begoña y la improvisación en concierto de la banda sonora durante la proyección del filme mudo “El Maquinista de La General” son las citas de Thomas Ospital, organista titular de Saint Eustache de París para este fin de semana en Bilbao y Abadiño respectivamente.

Este promete ser un fin de semana intenso para el órgano en Bizkaia. Tras la restauración del órgano de la Basílica de Begoña se abre la posibilidad de incorporarlo al circuito de conciertos de órgano que se desarrollan a lo largo del otoño en diversas localidades del territorio. Thomas Ospital (Ayherre, 1990) protagonizará el primer concierto tras la restauración del órgano Cavaillé-Coll (1884) de la basílica por el taller de Michel Jurine de la que ya informamos en esta noticia. Será este viernes 11 a las 20h con entrada libre y proyección en pantalla.

Cartel anunciador del concierto del organista Thomas Ospital en la Basílica de Begoña. Autor: Pablo Cepeda
Cartel anunciador del concierto del organista Thomas Ospital en la Basílica de Begoña. Autor: Pablo Cepeda

La carrera de Ospital le ha llevado a ofrecer conciertos en EEUU, Rusia, Finlandia, Suiza, Alemania, Italia, España, Croacia,… al mismo tiempo que resultaba galardonado en diferentes concursos internacionales, entre ellos los de Chartres, Toulouse y Zaragoza.

Thomas Ospital en el órgano de Saint-Sulpice de París. Foto: Pierre-Francois Dub-Attenti
Thomas Ospital en el órgano de Saint-Sulpice de París. Foto: Pierre-Francois Dub-Attenti

Teniendo en cuenta que el periodo romántico francés ha realizado probablemente la mayor aportación al repertorio para órgano de la historia no resulta extraño que la mitad del programa pertenezca a esta escuela, muy adecuada por cierto al órgano protagonista del concierto, pues pertenecen al mismo periodo estético.

Programa del concierto de Thomas Ospital. Basílica de Begoña 11-XI-2016
Programa del concierto de Thomas Ospital. Basílica de Begoña 11-XI-2016

El concierto se inicia con el homenaje que F. Liszt rindió a J.S. Bach en su “Preludio y fuga sobre BACH”, precisamente una de las obras que abrió el periodo romántico para órgano. La “Fantasía KV 594” de Mozart, contrastante y que como en otras obras para tecla del genio de Salzburgo anticipa ciertos elementos del romanticismo.
La “Priere”, op. 20 de Franck, es una obra de carácter meditativo que despliega todos los recursos afectivos de la paleta sonora del instrumento. El tema inicial sugiere una angustia dolorosa aunque diversos elementos rítmicos y melódicos la conducen hacia sonoridades que invitan a la esperanza. La música de Vierne estará presente tanto en el pequeño formato con la miniatura preciosista que es “Impromptu” como en la majestuosidad del “Allegro de la Sinfonía nº2” que evoca el gran órgano de Notre Dame de París donde Vierne fue organista. Por último la original y contrastante “Cortejo y letanía” de Dupré dará paso a una improvisación que realizará Ospital sobre un tema proporcionado para la ocasión.

El joven organista labortano, además de organista titular de St Eustache es organista residente de la Maison de Radio France donde realiza una labor de dinamización cultural del instrumento. Un aspecto poco conocido del órgano es su capacidad para acompañar películas de cine mudo, y precisamente esta actividad es el eje del segundo concierto de este fin de semana.

El sábado 12, Thomas Ospital improvisará en concierto la banda sonora durante la proyección del filme mudo “El maquinista de La General” (Buster Keaton, 1926). Será en el órgano Lope Alberdi de la iglesia de San Trokaz en Abadiño a las 19:30h.  Todos los recursos sonoros del órgano que lo convierten en una pequeña gran orquesta estarán a disposición del talento musical de Ospital de manera que música e imagen caminen de la mano. Si a ello le añadimos que el largometraje es uno de los fijos en las listas que recogen las mejores películas del siglo XX la propuesta parece inmejorable.

Fotograma del largometraje "El maquinista de La General" (Buster Keaton, 1926) Fuente: Wikipedia.
Fotograma del largometraje “El maquinista de La General” (Buster Keaton, 1926) Fuente: Wikipedia.

Los dos conciertos forman parte del XI Festival de Órgano de Bizkaia “Bizkaiko hotsak” organizado por la Asociación de Amigos del Órgano de Bizkaia “Diego de Amezua” y están patrocinados por la Bizkaiko Foru Aldundia, Diputación Foral de Bizkaia. En el concierto de Begoña se suma el patrocinio del Institut Français de Bilbao y en el de Abadiño se suma el del Área de cultura del Ayuntamiento de Abadiño. Entrada libre.

Foto portada: www.thomasospital.fr

Temas relacionados
  • Pablo Cepeda
  • Asociación de Amigos del Órgano de Bizkaia Diego Amezua
  • Cavaillé-Coll
  • Abadiño
  • Basílica de Begoña
  • Ayuntamiento Abadiño
  • Thomas Ospital
  • XI Festival de Órgano de Bizkaia “Bizkaiko hotsak 2016”
  • Michel Jurine
  • El maquinista de La General
  • San Trokaz
  • Cavaillé
  • Buster Keaton
Pablo Cepeda

Artículo anterior
  • Ópera

Edgardo Rocha sustituye a Javier Camarena en La Cenerentola de ABAO-OLBE

  • 9 noviembre, 2016
  • Nora Franco
+ Info
Siguiente artículo
  • Sinfónico
  • Vectores

Xabier Otaolea en Gara: «Me inspira más la cultura popular que los temas hiperintelectuales»

  • 10 noviembre, 2016
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Órgano

Radio: comienza el XVII festival de órgano de Bizkaia

  • 9 octubre, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

Pol Alvarez inaugura en Balmaseda el XVII Festival de Órgano “Bizkaiko hotsak”

  • 7 octubre, 2022
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Homenaje a Cesar Franck

  • 5 septiembre, 2022
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Grandes liturgias y organistas de París

  • 4 septiembre, 2022
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Críticas
  • Órgano

Organistes parisiens

  • 25 agosto, 2022
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Sinfónico
  • Órgano
  • Miscelánea

Citas de especial interés de Quincena Musical

  • 13 julio, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Órgano

Radio. Ciclo de órgano de Quincena y festival de órgano de Bilbao

  • 15 mayo, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

Radio. Comienza el X Festival Internacional de Órgano de Bilbao

  • 2 mayo, 2022
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please provide data name property for Confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Radio: entrevista al compositor Javier Quislant
  • Algunas pinceladas de Musika Música 2023
  • Radio: Musika Música, balance
  • El teléfono: una breve llamada
  • Un espléndido concierto de Euskadiko Orkestra
copyright
© 2013-2023 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.