Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Carlos Mena, contratenor - Foto: Emanuele Destrini - Musiespaña
Carlos Mena, contratenor – Foto: Emanuele Destrini – Musiespaña

Nora Franco Madariaga/

Bilbao, 05/10/2016. Auditorio del Palacio Euskalduna. Primer Concierto de la Temporada Abono de la Orquesta Sinfónica de Euskadi. Fanfarria #3308 de X. Sarasa, Meditation – To the victims of Tsunami de T. Hosokawa y Carmina Burana de C. Orff.

Susanne Elmark – Soprano; Peter Schöne – Barítono; Carlos Mena – Contratenor; Orfeón Donostiarra (J.A. Saiz Alfaro – Director); Orquesta Sinfónica de Euskadi; Dirección – Jun Märkl.

Carmina Burana es una obra conocida o, mejor dicho, reconocida. El gran público identifica rápidamente el título y su primer (y último) número, O Fortuna, es fácilmente tarareado por la mayoría. Y aunque en realidad no son tantos quienes conocen la obra entera, es un título que atrae. Para corroborarlo, el lleno que consiguió la Orquesta de Euskadi en el Auditorio del Palacio Euskalduna en el concierto de apertura de su temporada de abono.

Pero ya llegaremos al famoso Carmina, porque antes el concierto comenzó –muy acertadamente– con el estreno absoluto de Fanfarria #3308, una obra que la propia OSE encargó a uno de sus trompistas, Xabier Sarasa, que, con un lenguaje actual y muy accesible lleno de ritmos sincopados, mostró a los metales de la orquesta mucho más vibrantes que de costumbre y, a modo de enérgica llamada, sirvió como solemne apertura de la temporada.

Continuó el concierto con un segundo estreno para la orquesta: una obra del japonés Hosokawa dedicada a las víctimas del tsunami de 2011 que, haciendo honor a su título Meditation, envuelve al oyente en una atmósfera íntima, recogida, que se debate entre el lamento desgarrado de las cuerdas, la serena melancolía de la flauta, los vacíos estremecedores que dejan los silencios y los enigmáticos toques de la percusión, como lejanas llamadas que, al mismo tiempo, surgieran de nuestro propio interior. Consigue Hosokawa una fusión entre espiritualidad y realidad que trasciende la música. Lástima que los numerosos ruidos entre el público, desgraciadamente muy habituales cuando se trata de repertorio del siglo XXI, no dejaran disfrutar por completo de la experiencia de esta fusión entre la tradición y el misticismo oriental y el lenguaje occidental más moderno.

Y, finalmente, Carmina Burana, la obra que todo el público estaba esperando… y que no defraudó. Con un dinámico Märkl en el podio que desde el primer minuto del concierto se mostró centrado, activo e implicado (sin asomo del cansancio y la desidia de los últimos conciertos de la temporada anterior), comenzó la obra con el ya citado O Fortuna que, con esa rítmica implacable, urgente, cortante y casi agresiva, revela con vehemencia una composición encuadrada en el maquinismo que, invariablemente, deja al público sin respiración.

Muy distinto el resto de la obra, basado en una colección de poemas medievales en los que Orff juega con textos y melodías, inocencia y picardía, hasta sacar una sonrisa (e incluso los colores) a quien asiste al juego carnal que transcurre durante la obra.

Fabuloso el barítono Peter Schöne que, luciendo legato, cantó con una voz natural que desbordaba expresividad. Muy acertado su falsete, en el que se le veía cómodo y sin pérdida de brillo o volumen, lo que acentuaba la actuación teatral con la que acompañó sus intervenciones.

Magnífico también el contratenor Carlos Mena, que supo hacer de su brevísima intervención uno de los mejores momentos de la velada. Tan teatral como el barítono, brilló con su peculiar voz de contratenor rica en color incluso en las notas más graves.

La soprano Susanne Elmark sorprendió por la carnosidad de su voz ya que este papel suelen encarnarlo sopranos de voz más pequeña pero, con sus agudos fáciles, vibrantes y ligeros y, sobre todo, con una interpretación muy inteligente llena de detalles e insinuaciones, convenció y demostró estar a la altura de sus fantásticos compañeros.

El Orfeón Donostiarra fue la parte más floja, respondiendo frío desde la grada al gesto brioso de Märkl. Falto de potencia a pesar del centenar de voces, cantó empastado y afinado pero escaso de frescura, misterio y sensualidad. Mejor los hombres que las mujeres, se echó de menos algo más de expresividad y, sin coro de niños, la voz infantilizada de las sopranos sonó forzadamente fingida. Una ejecución que, pese a su corrección, quedó lejos de la excelencia del trío solista.

La orquesta, por su parte, disfrutó de la obra como si de un juego se tratase contagiada tal vez por la actitud de cantantes y director, muy ajustada en tempos, volúmenes y equilibrios demostrando que, Maestro y orquesta, están preparados para hacernos disfrutar de una buena temporada.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
Temas relacionados
  • OSE
  • Orquesta Sinfónica de Euskadi
  • Euskadiko Orkestra
  • Jun Märkl
  • Euskalduna Jauregia
  • Orquesta de Euskadi
  • Orfeón Donostiarra
  • Palacio Euskalduna
  • Nora Franco
  • Nora Franco Madariaga
  • Euskadiko Orkestra Sinfonikoa
  • Toshio Hosokawa
  • Carlos Mena
  • Susanne Elmark
  • Peter Schöne
  • Xabier Sarasa
  • Carl Orff
  • Carmina Burana
Nora Franco

Artículo anterior
  • Miscelánea

Una multitud disfruta en Begoña del sonido de su órgano restaurado

  • 11 octubre, 2016
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Vectores
  • Ópera

ABAO-OLBE 2016-17: la temporada de los grandes nombres [reedición]

  • 18 octubre, 2016
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Órgano
  • Miscelánea

Citas de especial interés de Quincena Musical

  • 13 julio, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

Madama Butterfly: la fe de las orugas

  • 8 junio, 2022
  • Nora Franco
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

Alzira: La suerte de la fea

  • 27 abril, 2022
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

La Coral de Bilbao brilla en el estreno mundial de un gran Stabat Mater

  • 19 abril, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara

La Pasión según San Mateo en Kursaal este 4 de abril

  • 3 abril, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Ópera

El Teatro Arriaga acoge el Concierto de ABAO

  • 3 abril, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Sinfónico

Radio. Olvidados por las programaciones.

  • 2 abril, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

La voix humaine / Eine florentinische Tragödie: Puntos suspensivos…

  • 25 febrero, 2022
  • Nora Franco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecinueve − 7 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quincena Musical

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • 63 representaciones aúnan artes escénicas, patrimonio y turismo en Castilla y León
  • Citas de especial interés de Quincena Musical
  • Gira de verano de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León
  • Madama Butterfly: la fe de las orugas
  • Radio. Zorionak Behotsik
copyright
© 2013-2021 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info