Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición

Pablo Cepeda /

En la programación destaca el concierto extraordinario en la Basílica de Begoña tras la restauración de su órgano, así como el concierto de música improvisada sobre el filme mudo “El maquinista de la general”, ambos protagonizados por Thomas Ospital, titular del órgano de St. Eustache de París. Siete conciertos en localidades como Abadiño, Balmaseda, Bilbao, Getxo, Loiu y Mañaria acercarán repertorios amenos a cargo de algunos de los intérpretes del momento. El festival está organizado por la Asociación de Amigos del Órgano de Bizkaia Diego de Amezua y patrocinado por la Bizkaiko Foru Aldundia, Diputación Foral de Bizkaia, así como por los diferentes ayuntamientos de las localidades en que se celebra el ciclo.

Cartel del XI Festival de Órgano de Bizkaia “Bizkaiko hotsak 2016”
Cartel del XI Festival de Órgano de Bizkaia “Bizkaiko hotsak 2016”

El Festival dará inicio este sábado 1 de Octubre en Balmaseda con un concierto de la organista eslovaca Monica Melcova, profesora de improvisación en Musikene-Centro Superior de Música  del País vasco. El programa además de obras de diversos compositores incluirá improvisaciones sobre temas propuestos.

Tambien en Octubre, el órgano barroco de Mañaria recibirá a la organista y clavecinista Loreto F. Imaz que ofrecerá un concierto que rendirá homenaje, entre otros, a Antonio de Cabezón con motivo del 550 aniversario de su muerte. El concierto se enmarca dentro de las Jornadas de Históricas de Patrimonio .

Ya en Bilbao, tras la restauración completa del órgano de la Basílica de Begoña por el taller del Michel Jurine, el instrumento vuelve a la programación del festival una vez recobradas sus excepcionales cualidades sonoras. El órgano construido en 1884 por el afamado organero francés Aristide Cavaillé-Coll, dispone de dos teclados y pedalero y 15 registros. Es un bello ejemplo de la organería romántica francesa.

El organero y musicólogo Michel Jurine durante los trabajos finales de armonización de la tubería del órgano Cavaillé-Coll de la Basílica de Begoña (1884). Foto: Pablo Cepeda
El organero y musicólogo Michel Jurine durante los trabajos finales de armonización de la tubería del órgano Cavaillé-Coll de la Basílica de Begoña (1884). Foto: Pablo Cepeda

Thomas Ospital, titular del órgano de St Eustache y organista residente del Auditorio de Radio France en París será el encargado de mostrar el resultado de la restauración. Aprovechando la presencia de Ospital en nuestro territorio, se ha programado un segundo concierto, esta vez en Abadiño, con un contenido completamente diferente: Un concierto de música mprovisada acompañando la proyección del filme mudo El maquinista de la general (1926).

Thomas Ospital protagonista de los conciertos en Begoña y Abadiño.
Thomas Ospital, protagonista de los conciertos en Begoña y Abadiño. Foto: www.thomasospital.fr

Completan la programación del ciclo dos programas misceláneos en dos instrumentos todoterreno: por un lado un concierto que incluirá autores vascos a cargo de Jesús Martín Moro en el órgano Klais de Loiu y un recital a cargo del valenciano Arturo Barba en el órgano romántico Merklin&Cie de San Nicolás de Algorta, en Getxo.

El cierre del festival  está reservado para el tradicional concierto de navidad en Abadiño, en esta ocasió a cargo de la organista Ana Belén García y de Garikoitz Mendizabal, Director de la Banda Municipal de Txistularis de Bilbao.

El txistulari Garikoitz Mendizabal. Foto http://www.garikoitzmendizabal.com
El txistulari Garikoitz Mendizabal. Foto http://www.garikoitzmendizabal.com
Temas relacionados
  • Bilbao
  • Balmaseda
  • Mañaria
  • Ana Belén García
  • Pablo Cepeda
  • Monica Melcova
  • Asociación de Amigos del Órgano de Bizkaia Diego Amezua
  • Getxo
  • Abadiño
  • Loiu
  • Thomas Ospital
  • XI Festival de Órgano de Bizkaia “Bizkaiko hotsak 2016”
  • Loreto F. Imaz
  • Arturo Barba
  • Jesús Martín Moro
  • Garikoitz Mendizabal
Pablo Cepeda

Artículo anterior
  • Sinfónico
  • Críticas

Por su propia memoria

  • 27 septiembre, 2016
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Órgano

La organista eslovaca Monica Melcova presenta una batalla musical y varias improvisaciones en Balmaseda

  • 29 septiembre, 2016
  • Pablo Cepeda
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Órgano

Radio: comienza el XVII festival de órgano de Bizkaia

  • 9 octubre, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

Pol Alvarez inaugura en Balmaseda el XVII Festival de Órgano “Bizkaiko hotsak”

  • 7 octubre, 2022
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Homenaje a Cesar Franck

  • 5 septiembre, 2022
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Grandes liturgias y organistas de París

  • 4 septiembre, 2022
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Críticas
  • Órgano

Organistes parisiens

  • 25 agosto, 2022
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Sinfónico
  • Órgano
  • Miscelánea

Citas de especial interés de Quincena Musical

  • 13 julio, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Órgano

Radio. Ciclo de órgano de Quincena y festival de órgano de Bilbao

  • 15 mayo, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

Radio. Comienza el X Festival Internacional de Órgano de Bilbao

  • 2 mayo, 2022
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please provide data name property for Confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Radio: entrevista al compositor Javier Quislant
  • Algunas pinceladas de Musika Música 2023
  • Radio: Musika Música, balance
  • El teléfono: una breve llamada
  • Un espléndido concierto de Euskadiko Orkestra
copyright
© 2013-2023 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.