Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Gregory Kunde encabeza "La Sonnambula" con Arteta en la temporada de ABAO-OLBE. Foto: © Chris Gloag
Gregory Kunde encabeza “La Sonnambula” con Arteta en la temporada de ABAO-OLBE. Foto: © Chris Gloag

 

Deia: “Molto Vivace”

Asier Vallejo Ugarte /

 

Si 2015 fue para Bilbao un año de buena cosecha de pianistas (Bronfman, Leonskaja, Montero, Perianes, Sokolov, Wang), los primeros meses de 2016 presentan también varias figuras importantes, empezando por Mitsuko Uchida, una de las grandes damas del pianismo mundial, que volverá a la Filarmónica el día 15 de enero con la Mahler Chamber Orchestra y dos conciertos de Mozart en el programa. A ella se unen Joaquín Achúcarro (10-I en el Arriaga) y Lang Lang (28-II en el Euskalduna), bien conocidos entre nosotros, pero también Ingrid Fliter, que puede sorprender en el Concierto en sol de Ravel con la OSE (13-I), y la extraordinaria Elisso Vidsaladze, que comparecerá en la Filarmónica junto a la fabulosa violonchelista que es Natalia Gutman (5-II). Entre quienes también pasarán por la sala de Marqués del Puerto se puede destacar a Leonidas Kavakos (25-II), al Cuarteto Casals (1-III) y a Rinaldo Alessandrini, que dirigirá al Concerto Italiano en el Stabat Mater de Pergolesi y en varias piezas de Vivaldi (31-III).

La Sinfónica de Bilbao contará con artistas de renombre como Giuliano Carmignola, aunque lo más atractivo en sus inminentes citas son los programas, que van desde la Sexta de Mahler (11/12-II) hasta El amor brujo de Falla (17/18-III), sin olvidar ese concierto que ofrecerá el Capriccio para piano y orquesta de Stravinski junto a la Trágica de Schubert y un estreno absoluto de Illarramendi (18/19-II). En la de Euskadi dos platos fuertes serán la Séptima de Bruckner que dirigirá Rober Trevino (14-III) y un espectáculo de danza, La Bella y la Bestia, basado en obras diversas de Chaikovski (28-I). Luciano Berio, Pierre Boulez, György Ligeti, Horacio Vaggione o Salvatore Sciarrino son algunos de los compositores que aparecerán en los próximos conciertos del Ciclo de Música Contemporánea, de los que serán responsables conjuntos como Espacio Sinkro (12-I) o el Plural Ensemble (16-II).

En cuanto a las dos óperas programadas para la ABAO para estos dos primeros meses, la ventaja parece clara para Manon Lescaut (desde 20-II) frente a La Sonnambula (desde 23-I), fundamentalmente por la consistencia de un gran reparto encabezado por Gregory Kunde y Ainhoa Arteta, aunque una Jessica Prat en buena forma podría dar la sorpresa en la obra de Bellini. A falta de conocer el programa de Musika-Música (4/6-III), no hay duda de que el primer trimestre de 2016 se presenta trepidante.

Temas relacionados
  • Asier Vallejo Ugarte
  • Cuarteto Casals
  • Sociedad Filarmónica de Bilbao
  • Ainhoa Arteta
  • Joaquín Achúcarro
  • Gregory Kunde
  • Mitsuko Uchida
  • Mahler Chamber Orchestra
  • Ingrid Fliter
  • Elisso Vidsaladze
  • Natalia Gutman
  • Lang Lang
  • Leonidas Kavakos
  • Rinaldo Alessandrini
  • Jessica Prat
klassikbidea

Artículo anterior
  • Vectores

“Música: una necesaria evolución”, artículo de Joseba Lopezortega en ‘El Correo’

  • 30 diciembre, 2015
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Críticas

AMAK: despedida de calidad

  • 5 enero, 2016
  • Nora Franco
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Órgano
  • Miscelánea

La BOS y la Coral de Bilbao inauguran el 31 Otoño Musical Soriano

  • 6 septiembre, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Críticas

Quincena: Hahn y Andra Mari ponen las guindas al harinoso pastel de la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen

  • 4 septiembre, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Más valor en las partes que en un buen todo

  • 29 agosto, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Chamber Orchestra of Europe: Contraste de Cuartas

  • 12 agosto, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Quincena Musical: La Filarmónica de Rotterdam sirve los entrantes del festival

  • 6 agosto, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Miscelánea

Nueva edición del festival Escenario Patrimonio en Castilla y León

  • 24 julio, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Cámara
  • Miscelánea

Trío Zukan presenta su nuevo disco en Chillida Leku

  • 12 julio, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico

Nuevos desafíos artísticos en la 2023-24 de la OSCyL

  • 12 junio, 2023
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please provide data name property for Confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otoño Musical Soriano

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • La BOS y la Coral de Bilbao inauguran el 31 Otoño Musical Soriano
  • Quincena: Hahn y Andra Mari ponen las guindas al harinoso pastel de la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen
  • Oedipus Rex: Soplar y sorber…
  • Más valor en las partes que en un buen todo
  • Uchida-Biss: Yin yang a cuatro manos
copyright
© 2013-2023 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.