Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos
Boris Belkin. Foto: http://www.chigiana.it (no consta autor)
Boris Belkin. Foto: http://www.chigiana.it (no consta autor)

Remitido / OSE / 

Boris Belkin sustituye a Karen Gomyo como solista invitado de la Orquesta de Euskadi

Bajo la dirección de Jun Märkl, interpretará el Concierto para violín nº1 de Shostakovitch

La Orquesta Sinfónica de Euskadi ofrece mañana sábado, 17 de octubre, en el Palacio Euskalduna de Bilbao el concierto correspondiente al segundo programa de su Temporada de Abono, que estos días ha ofrecido en las cuatro capitales habituales. El prestigioso violinista Boris Belkin sustituye en este programa de conciertos a Karen Gomyo, que se ha visto obligada a cancelar sus conciertos con la Orquesta de Euskadi por problemas físicos. Destacado representante de la escuela rusa, Belkin se enfrentará junto a nuestro director titular, Jun Märkl, al Concierto para violín nº1 de Shostakovitch. Completan el programa Petroushka de Stravinsky y la conocida Danza del fuego de El amor brujo de Falla.

Boris Belkin (Sverdlovsk, Rusia, 1948) es uno de los representantes más destacados de la escuela rusa. Ha tocado por todo el mundo con orquestas como la Sinfónica de Boston, Filarmónica de Nueva York, Filarmónica de Berlín, Filarmónica de Israel, Filarmónica de Los Ángeles, Bayerischer Rundfunk, Concertgebouw, etc. Junto a una nómina de directores de primer nivel: Bernstein, Ashkenazy, Mehta, Maazel, Muti, Ozawa, Temirkanov, Dohnnanyi, Dutoit, Rattle, Haitink, … Cada verano ofrece clases magistrales en la Academia Chigiana de Siena y ha sido maestro de violinistas de renombre como Janine Jansen. Boris Belkin actuó en 1993 en la Temporada de Abono de la Orquesta de Euskadi, bajo la dirección de Gabriel Chmura. Interpretó entonces el Concierto para violín de J. Sibelius.

El Concierto para violín nº1 de Dmitri Shostakovitch es uno de los conciertos físicamente más exigentes de todos los escritos para este instrumento, no en vano el solista apenas deja de tocar durante 35 minutos. Esta partitura, como otras del mismo período del compositor, combina la riqueza de texturas de sus obras sinfónicas con una voz ínitma expresada por el solista. En la segunda parte del concierto, se podrá disfrutar de una espectacular versión de la revisión que Igor Stravinsky hizo en 1947 de su Petroushka; esta pieza que el autor imaginó como un concierto para piano y orquesta se convirtió en ballet a sugerencia de Serge Diaghilev, creador de los Ballets Rusos, y como tal se estrenó en 1911. Y para terminar, el fragmento más conocido de El Amor brujo de Manuel de Falla: La danza del fuego.

Temas relacionados
  • Sinfónica de Euskadi
  • Boris Belkin
klassikbidea

Artículo anterior
  • Sinfónico
  • Críticas

Crítica de Joseba Lopezortega al programa Sibelius de la Sinfónica de Euskadi

  • 16 octubre, 2015
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Críticas
  • Miscelánea

Filarmónica: crítica de Asier Vallejo al concierto de “Lockenhaus on Tour”

  • 18 octubre, 2015
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Ópera

Lo mejor de 2024 en Klassikbidea

  • 28 diciembre, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Grandes citas en Quincena Musical

  • 10 septiembre, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

La Missa Solemnis

  • 30 agosto, 2024
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Iván Fischer y su je-ne-sais-quoi

  • 25 agosto, 2024
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Críticas

El mejor whisky del Bach Collegium Japan

  • 17 agosto, 2024
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

La potencia desbordante de la Orquesta Filarmónica de Luxemburgo

  • 17 agosto, 2024
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Miscelánea

2024-2025: un viaje tardorromántico de Euskadiko Orkestra

  • 27 mayo, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Un Mahler muy bien contado

  • 22 diciembre, 2023
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes
  • Desdemona vindicada
  • Basatiak gara!
  • Artziniega acoge su 9º ciclo de conciertos con seis citas musicales entre junio y julio
  • Presentada la programación del XIII Festival Internacional de Órgano “Villa de Bilbao”
  • Mari-Eli rescatada

ISSN 2530-0636


copyright
© 2013-2024 Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
ANÚNCIATE
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info