Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Jun Märkl, director titular de la OSE. Foto: ©Christiane Höhne
Jun Märkl, director titular de la OSE. Foto: ©Christiane Höhne

Aita Gurea de Aita Madina, Gloria de Poulenc y la Sinfonía Fantástica de Berlioz componen el programa que cierra el ciclo de abono en Bilbao de la Euskadiko Orkestra, con dirección de Jun Märkl y la presencia en el Euskalduna de la soprano Olena Tokar y del Orfeón Donostiarra.

Aita Gurea es una pieza breve de gran belleza, compuesta en 1946 en Buenos Aires y estrenada sin solista por el coro Lagun Onak en 1947 en la capital argentina, en la que Madina compaginaba su labor en el sacerdocio con la composición musical. A día de hoy se ha convertido en la obra más popular del compositor.

Gloria es una exaltación sinfónico-coral que se ha convertido en uno de los clásicos del siglo XX en su repertorio. Fue compuesta en 1959, en recuerdo del fallecido maestro Serge Kusevitski, titular durante 25 años de la Sinfónica de Boston (sucediendo a Pierre Monteux) y gran impulsor del repertorio contemporáneo. Fruto de esa inclinacion del maestro de origen ruso hacia la música contemporánea son, entre otras, la maravillosa orquestación de Ravel para los Cuadros de una exposición de Musorgski, encargada para el cincuentenario de la orquesta norteamericana, o la Sinfonía número 4 de Prokofiev. Dividida en seis movimientos, Gloria se estrenó por la Sinfónica de Boston en 1961 con dirección de otro maestro mítico, Charles Munch.

La Sinfonía Fantástica de Berlioz es una obra programática de 1830. En nombre original de la obra es Épisode de la vie d’un artiste, symphonie fantastique en cinq parties, pero ha prevalecido como Sinfonía Fantástica. Conocer el título original completo es entender la intención de la obra, que se divide en cinco movimientos que narran las vicisitudes vitales y amorosas de un artista. Aunque muy conocida por algunos de sus más célebres pasajes, es una obra de gran complejidad y máxima exigencia orquestal.

La cita es mañana, martes, a las 20 horas en Euskalduna Jauregia, Bilbao.

Temas relacionados
  • Orquesta Sinfónica de Euskadi
  • Euskadiko Orkestra
  • Jun Märkl
klassikbidea

Artículo anterior
  • Miscelánea

Bilbao: fin de curso en la Escuela Municipal de Música, BilbaoMusika

  • 7 junio, 2015
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Sinfónico
  • Vectores

2015-2016: la Sinfónica de Euskadi tensa su arco

  • 9 junio, 2015
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Miscelánea

Algunas pinceladas de Musika Música 2023

  • 15 marzo, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Un espléndido concierto de Euskadiko Orkestra

  • 7 marzo, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Frescura convincente

  • 5 enero, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Miscelánea

Clásica y Ópera: lo mejor de 2022 para Klassikbidea

  • 26 diciembre, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Una Séptima del bienestar

  • 6 septiembre, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Órgano
  • Miscelánea

Citas de especial interés de Quincena Musical

  • 13 julio, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

La Coral de Bilbao brilla en el estreno mundial de un gran Stabat Mater

  • 19 abril, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara

La Pasión según San Mateo en Kursaal este 4 de abril

  • 3 abril, 2022
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please provide data name property for Confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Radio: entrevista al compositor Javier Quislant
  • Algunas pinceladas de Musika Música 2023
  • Radio: Musika Música, balance
  • El teléfono: una breve llamada
  • Un espléndido concierto de Euskadiko Orkestra
copyright
© 2013-2023 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.