Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
  • Sinfónico

OSE: Elisabeth Leonskaja y Andrey Boreyko en concierto en Bilbao

  • 20 mayo, 2015
  • klassikbidea
Elisabeth Leonskaja. Foto: © Julia Wesely
Elisabeth Leonskaja. Foto: © Julia Wesely

Remitido /

 

Jueves 21 de mayo
Palacio Euskalduna de Bilbao

La Orquesta Sinfónica de Euskadi ofrece estos días un nuevo programa de conciertos en las cuatro sedes de su Temporada de Abono. En este programa que la Orquesta ofrecerá mañana jueves 21 de mayo en el Palacio Euskalduna de Bilbao destaca la presencia como solista invitada de la pianista Elisabeth Leonskaja, considerada por la crítica como “la última gran dama de la escuela soviética”. Bajo la dirección de Andrey Boreyko, interpretará el Concierto para piano y orquesta en la menor de R. Schumann. Los demás conciertos de este programa serán hoy, día 20, y 22 de mayo en el Kursaal de San Sebastián, el 25 en el Teatro Principal de Vitoria y el 26 en el Baluarte de Pamplona.

Elisabeth Leonskaja con la Orquesta de Euskadi. Su designación como artista en residencia en la temporada 14/15 ha permitido que, además de ser invitada en estos concierto de Abono, Elisabeth Leonskaja ofreciera dos recitales el pasado otoño en las Matinées de Miramón. Desde hace décadas, Elisabeth Leonskaja es una de las más renombradas pianistas de nuestro tiempo. Fiel a sí misma y a su música, ha seguido los pasos de los grandes músicos de la era soviética como David Oistrakh, Sviatoslav y Richter. El compositor Andre Boucourechliev dijo de ella: “El camino de Elisabeth Leonskaja es un camino de cimas. Por su autosuperación, la exigencia, la pasión y la inteligencia, se coloca al rango de los más grandes, no solo de hoy, sino de una época entera”. Ha interpretado como solista con prácticamente todas las orquestas de primera fila, bajo la dirección de Kurt Masur, Sir Colin Davis, Christoph Eschenbach, Christoph von Dohnanyi, Kurt Sanderling, Maris Jansons y Yuri Temirkanov, entre muchos otros.

Andrey Boreyko, director principal invitado de la Orquesta de Euskadi y director musical de la Naples Philharmonic y la Orquesta Nacional de Bélgica, regresa al pódium de la Orquesta tras un nuevo éxito junto a la Seattle Symphony. Tras su interpretación de Shostakovitch y Schnittke el pasado mes de abril, la crítica ha dicho sobre Boreyko: “es un director atento, magnético, cuya expresiva mano izquierda indica la forma precisa de cada frase, mostrando a los músicos exactamente lo que él quiere”.

Titulado “Pinturas y collages”, el programa de estos conciertos ofrece una paleta de obras muy diversas. Para abrir la velada, la Orquesta interpretará Fratres, la pieza más interpretada de Arvo Pärt, máximo exponente del minimalismo místico. Andrey Boreyko, gran conocedor de la música de Pärt, buscará el contrapunto a la religiosidad del estonio con la interpretación de la obra coral Wachet auf, ruft uns die Stimme (Despertad, nos llama la Voz) de Johann Sebastian Bach. Intercalados entre ambas páginas de profunda espiritualidad, dos grandes hitos del repertorio: el Concierto para piano y orquesta de Schumann y la Sinfonía Matías el Pintor de Paul Hindemith. Extraída de la ópera del mismo nombre, en esta sinfonía Hindemith vierte sus incertidumbres morales y políticas ante el avance del nazismo.

Las entradas para este concierto se pueden adquirir en www.euskadikoorkestra.eus, en la taquilla del Euskalduna y a través de los demás canales habituales de venta.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
Temas relacionados
  • Andrey Boreyko
  • Orquesta Sinfónica de Euskadi
  • Elisabeth Leonskaja
klassikbidea

Artículo anterior
  • Miscelánea

José María Usandizaga en la cabecera de Klassikbidea

  • 18 mayo, 2015
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Críticas

OSE: crítica de Asier Vallejo al programa Schumann, Hindemith

  • 24 mayo, 2015
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Vectores
  • Miscelánea

Musika Música 2021: un primer balance

  • 8 marzo, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Miscelánea

Musika Música 2021: Viena en el horizonte

  • 22 febrero, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Sinfónico

Radio. Asier Polo y las Suites para cello de Bach

  • 16 enero, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Schubert para hacer vivir

  • 19 octubre, 2020
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

El sonido como virtud

  • 24 septiembre, 2020
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Vectores
  • Ópera

Luz en cumbres borrascosas

  • 20 septiembre, 2020
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Derroche de julios en pleno agosto

  • 28 agosto, 2020
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

La música como abrazo

  • 21 agosto, 2020
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 + catorce =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

KB Radio

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Un documental analiza el impacto de la pandemia en la música en Bilbao
  • Presentada la Federación Vasca de Bandas de Música
  • Esencia vienesa
  • Radio: balance de Musika Música 2021
  • Musika Música 2021: un primer balance
copyright
© 2013-2021 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info