Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos

musika2015

Y, afortunadamente, ya está aquí un año más el esperado festival Musika-Música, dedicado en esta edición a dos grandes (y “apasionados”) compositores del barroco, Haendel y Bach.

Y no podíamos pasar por encima de este evento que mueve cifras que marean: 14 ediciones, 75 conciertos programados, 5 salas, 26 conservatorios actuando en el kiosko, cientos de artistas… y todo esto en apenas 3 días, un fin de semana.

Ahora bien, ¿cómo hacerse eco de todos estos conciertos, de todos estos músicos, profesionales, aficionados y estudiantes? Imposible. Por eso, y dejando de lado mis ganas de recomendarles uno u otro concierto, éste o aquél intérprete, cierta orquesta, algún director, varias obras imperdibles…, me voy a centrar en los 8 conciertos corales, que son los que pertenecen a esta sección (aunque me reservo el derecho de volver dentro de unos días, pasada la resaca del festival, para repasar alguna de las actuaciones, si ustedes me lo permiten).

El viernes 6 a las 18:00 tenemos dos conciertos simultáneos (una de las maravillas de este festival y, al mismo tiempo, la peor parte: tener que elegir).

En el auditorio del Palacio Euskalduna denominado Jorge I para este festival, podremos disfrutar del concierto 1, el concierto de apertura, a cargo de la BOS y de la Sociedad Coral de Bilbao, como viene siendo habitual. Ofrecerán en esta ocasión una selección del oratorio El Mesías de Haendel junto a los solistas María Espada, Marta Infante, Moisés Marín García y Matthew Brook y el organista Daniel Oyarzabal, todos de la mano de Robert Howarth, a quien ya pudimos ver dirigiendo fabulosamente esta misma obra en diciembre de 2013 en el Mesías Participativo que organiza La Obra Social de La Caixa.

howarth

Pero si lo prefieren podrán elegir el concierto 4 en la sala Príncipe Leopoldo, donde encontrarán al maravilloso coro asturiano El León de Oro, que interpretará la Oda para el día de Santa Cecilia de Haendel junto a Raquel Lojendio, Andrew Tortise y el exquisito ensemble Forma Antiqva, dirigidos por Aarón Zapico. En cualquier caso, elijan lo que elijan, no sufran: podrán volver a encontrar estas mismas orquestas, solistas, coros y directores en otros conciertos de este festival.

Sin embargo, a pesar de estos dos estupendos conciertos, el plato fuerte del viernes llega con el concierto 3 en el auditorio a las 21:15, en el que Das Neue Orchester, Chorus Musicus Köln y Christoph Spering nos deleitarán con La Pasión según San Juan de J.S. Bach, mucho menos conocida que la de San Mateo, pero igualmente bella. Los solistas Letizia Scherrer, Franziska Gottwald, Lothar Odinius, Tobias Hunger, Arttu Katuja y Tobias Berndt nos acompañarán a lo largo de esta obra, un poco más larga de lo habitual dentro de la filosofía de este festival, pero que merece la pena escuchar íntegra.

El sábado 7 tendremos otros tres conciertos corales, el primero de ellos el número 16 en el auditorio Jorge I a las 12:30. Que no les dé pereza el horario poco habitual, o se perderán dos obras clave (y vocalmente muy exigentes) de estos autores, Dixit Dominus de Haendel y Magnificat de Bach, que pondrán a prueba las voces de la Sociedad Coral de Bilbao, esta vez junto a la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias y con Aarón Zapico a la batuta, un gran especialista en música antigua. Como solistas, nos deleitarán en las arias Raquel Lojendio, Eugenia Boix, Maarten Engeltjens, Andrew Tortise y Stephan Loges.

De nuevo se verán obligados a elegir, ya que a la misma hora encontrarán en la sala Príncipe Leopoldo el concierto 23 con la cantata de Bach Ich hatte viel Beckümmernis en las voces del Chorus Musicus Köln, Letizia Scherrer, Lothar Odinius, Tobias Berndt y Brynne Mcleod. Estarán acompañados por Das Neue Orchester y dirigidos por Christoph Spering.

spering

Y podrán disfrutar de este mismo equipo (Chorus Musicus Köln – Das Neue Orchester – Christoph Spering) en el concierto 21, a las 22:00 en el auditorio, en una gala de ópera barroca de Haendel (¡esa gran desconocida!) con Letizia Scherrer y Franziska Gottwald.

Y si el horario matutino de los conciertos del sábado les resultaba poco habitual, aún más inusual les va a parecer el del concierto 56 el domingo 8 en la sala Príncipe Leopoldo… a las 14:00. Esperemos que este horario no desluzca un concierto que tiene todos los ingredientes para ser inolvidable: de nuevo el oratorio Johannes Passion, aunque esta vez de Haendel, con El León de Oro, Forma Antiqva y Aarón Zapico. Los solista serán Raquel Lojendio, Olatz Saitua, Maarten Engeltjes, Andrew Tortise, Pablo García López, Stephan Loges y Javier Jiménez Cuevas.

leon_oro

Finalmente, en el auditorio Jorge I a las 20:30 cerrará el festival el concierto 53 con las Antífonas de Coronación de Haendel, de nuevo con el coro y orquesta que dirige Spering, a quienes se suma la Sociedad Coral de Bilbao.

Aquí tienen ocho estupendos conciertos corales pero, aunque no sean estos, no dejen pasar la oportunidad de deleitarse con cualquiera de los 75 conciertos de deliciosa música barroca este fin de semana, y no olviden pasarse por el kiosko para escuchar, sorprenderse y animar a los estudiantes de los conservatorios.

Y, sobre todo, apasiónense.

Temas relacionados
  • oratorio
  • Forma Antiqva
  • Bilbao Orkestra Sinfonikoa
  • OSPA
  • Mesías
  • Aarón Zapico
  • Olatz Saitua
  • Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias
  • María Espada
  • Das Neue Orchester
  • Bilboko Koral Elkartea
  • Eugenia Boix
  • Marta Infante
  • Chorus Musicus Köln
  • cantata
  • Maarten Engeltjens
  • Moisés Marín García
  • Christoph Spering
  • Palacio Euskalduna
  • Stephan Loges
  • Matthew Brook
  • Letizia Scherrer
  • 2015
  • Brynne Mcleod
  • Daniel Oyarzabal
  • BOS
  • Franziska Gottwald
  • Haendel
  • ópera barroca
  • Robert Howarth
  • Bach
  • Lothar Odinius
  • Bilbao 700
  • Johannes Passion
  • El León de Oro
  • Sociedad Coral de Bilbao
  • Tobias Hunger
  • barroco
  • Pablo García López
  • Raquel Lojendio
  • Musika Musica
  • Arttu Katuja
  • XVIII
  • Javier Jiménez Cuevas
  • Andrew Tortise
  • Euskalduna Jauregia
  • Tobias Berndt
Nora Franco

Artículo anterior
  • Órgano

Montserrat Torrent reaparece en concierto en Durango

  • 3 marzo, 2015
  • Pablo Cepeda
+ Info
Siguiente artículo
  • Críticas

BOS: crítica de Joseba Lopezortega al programa Webern, Elgar, Brahms

  • 5 marzo, 2015
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Miscelánea

IV Festival Escenario Patrimonio Castilla y León: 63 espectáculos en verano

  • 19 julio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

La ‘OSCyL Joven’ recorre Castilla y León con 11 conciertos hasta el 18 de julio

  • 2 julio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

El verano es Quincena

  • 30 junio, 2024
  • Eneritz
+ Info
  • Miscelánea

Excelencia artística e internacionalización en la temporada 2024/25 de la OSCyL

  • 10 junio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea

Radio. Conversación con Rubén Fernández Aguirre

  • 8 junio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Miscelánea

2024-2025: un viaje tardorromántico de Euskadiko Orkestra

  • 27 mayo, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Cámara
  • Miscelánea

Llega la octava edición de los conciertos de Artziniega

  • 7 mayo, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

La Sociedad Coral de Bilbao presenta la grabación de La Pasión de Zubiaurre

  • 25 marzo, 2024
  • Nora Franco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Presentada la programación del XIII Festival Internacional de Órgano “Villa de Bilbao”
  • Mari-Eli rescatada
  • Enperadorearen jantzi berria, edo komediaren beharra
  • Recital de Amartuvshin Enkhbat
  • Patricia Kopatchinskaja: EXILE
copyright
© 2013-2024 Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
ANÚNCIATE
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info