Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Javier Perianes y Adolfo Gutiérrez Foto: José Carlos Sánchez
Javier Perianes y Adolfo Gutiérrez
Foto: José Carlos Sánchez

Deia: “Allegro molto”

Asier Vallejo Ugarte

Adelantábamos el pasado domingo algunas de las claves que marcan el primer trimestre musical de 2015 en Bilbao. Esta misma semana presenta no menos de cinco citas con nombres muy importantes en su haber, pero hay que tener cuidado con las expectativas. Montserrat Caballé fue una de las mayores sopranos del siglo XX y todo queda dicho en su honor. Ahora bien, ¡qué importante es saber retirarse a tiempo! El público que asista el martes al Arriaga sabrá escucharla con el respeto que merece. Como alternativa, a sólo unos metros, en el edificio San Nicolás del BBVA, el Ensemble Sinkro interpretará obras de Bernaola, García de la Torre, Llaneza, Lauzurika y esos tres colosos de la composición reciente que fueron Harvey, Carter y Ohana, con abundante presencia de percusión y electrónica. Será dentro del Ciclo de Música Contemporánea de la Fundación BBVA.

El jueves volverá Javier Perianes a la Sociedad Filarmónica, de la que comienza a ser un clásico. A su pianismo (de extraordinaria hondura y personalidad) se sumará el violonchelo de Adolfo Gutiérrez, otro de los imprescindibles de su generación. Juntos indagarán en la música de Schubert, Schumann, Mendelssohn y Brahms, todos ellos esenciales en el repertorio de todo instrumentista que aspire a lo más alto, donde mora desde hace décadas Joaquín Achúcarro. Nuestro gran pianista interpretará el viernes, dentro de la temporada de la Sinfónica de Euskadi, el Concierto para piano en la menor de Grieg, obra de armonías claras y contornos líricos, pero a la vez plagada de dificultades que pondrán a prueba la salud de unos dedos que superan los ochenta. La velada, dirigida por Josep Caballé-Domenech, se completará con la Obertura sinfónica sobre un tema de canto llano de Usandizaga (en 2015 se cumple el centenario de su muerte ¡a los veintiocho años!) y con la Tercera sinfonía de Rachmaninov.

Culminará la semana el sábado con el estreno de Werther de Massenet, exponente máximo de la opera lyrique, suerte de subgénero con el que los compositores franceses del último tercio del XIX trataron de encontrar un espacio propio ante el dominio aplastante en toda Europa de Verdi y Wagner. Encabezará el reparto Roberto Alagna, tenor de tenores, sobre puesta en escena de su hermano David y con dirección (al frente de la BOS) de una auténtica leyenda de la música francesa como es Michel Plasson, a quien debemos, entre otras cosas, la fabulosa grabación de Werther que a finales de los setenta realizó para EMI el siempre recordado Alfredo Kraus.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
Temas relacionados
  • Asier Vallejo Ugarte
  • Javier Perianes
  • ABAO-OLBE
  • Joaquín Achúcarro
  • Adolfo Gutiérrez
  • Michel Plasson
  • Ciclo de Música Contemporánea de la Fundación BBVA
  • Ensemble Sinkro
  • Bernaola
  • García de la Torre
  • Llaneza
  • Lauzurika
  • Harvey
  • Carter
  • Ohana
  • Josep Caballé-Domenech
klassikbidea

Artículo anterior
  • Miscelánea

En homenaje a los asesinados en París el 7 de enero de 2015

  • 8 enero, 2015
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Críticas

Asier Vallejo: la OSE con Achúcarro y Caballé-Domenech

  • 18 enero, 2015
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Miscelánea

63 representaciones aúnan artes escénicas, patrimonio y turismo en Castilla y León

  • 13 julio, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Órgano
  • Miscelánea

Citas de especial interés de Quincena Musical

  • 13 julio, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

Gira de verano de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León

  • 8 julio, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea

Concierto de Vanessa Goikoetxea y Míriam Cepeda en favor de Ucrania

  • 17 marzo, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Cámara
  • Vectores
  • Miscelánea

Soinuaren Bidaia en concierto en la Filarmónica

  • 23 noviembre, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Ópera
  • Miscelánea

“La caja de los juguetes” inaugura ABAO Txiki

  • 13 octubre, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Miscelánea

“Americascapes”, nuevo disco de Euskadiko Orkestra con Robert Treviño

  • 10 septiembre, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

La OSCyL celebra sus primeros 30 años

  • 8 septiembre, 2021
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince − 13 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quincena Musical

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • 63 representaciones aúnan artes escénicas, patrimonio y turismo en Castilla y León
  • Citas de especial interés de Quincena Musical
  • Gira de verano de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León
  • Madama Butterfly: la fe de las orugas
  • Radio. Zorionak Behotsik
copyright
© 2013-2021 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info