Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición

Deia: “Cuarta potencia”

Asier Vallejo Ugarte

Palacio Euskalduna. 20-XI-2014. Temporada de la BOS. Juilliard String Quartet, cuarteto de cuerda. Sinfónica de Bilbao. Director: Erik Nielsen. Obras de Martinu, Elgar y Dvorák.

Martinu compuso La Bagarre (1926) al poco de su llegada a París, lo que se nota en la amalgama de influencias que en ella se pueden adivinar desde la energía rítmica de Stravinski hasta una poética que dirige su mirada al jazz. Para interpretar la obra, que desarrolla una imparable oleada sonora que se adereza con feroces infracciones armónicas, como si hablase de una suerte de tonalidad contraria a la tonalidad tradicional, Erik Nielsen sacó los mejores metales de una BOS pulida como un diamante, ¡qué buena vasalla cuando hay buen señor!

De esta gala se pudo recibir como se merece al mítico Juilliard String Quartet, que camina con paso firme hacia las siete décadas de historia. Durante un tiempo el Juilliard fue conocido por su estilo colérico e impetuoso, un estilo que marcó una época en los cuartetos más importantes del siglo XX, pero sus actuales miembros van abriendo el camino hacia una personalidad más amable. Dio la impresión de que la Introducción y Allegro para cuarteto y orquesta, op. 47 (1905) de Elgar, donde la escritura para las cuatro cuerdas se imbrica con total armonía en el entramado sinfónico, no se pudo tocar con mayor naturalidad, elegancia e incandescencia, de igual forma que en el Concierto para cuarteto y orquesta, H. 207 (1932) de Martinu afloraron a toda luz las raíces líricas propias de un viaje al barroco italiano que atraviesa toda la tradición romántica.

La Octava (1889) de Dvorák, sin gozar de la popularidad de la Novena, tiene una presencia casi masiva en las salas de conciertos, pero es de esas obras felices y de cielo abierto que, por sus melodías luminosas, sus colores vivos, sus brisas populares y sus tonalidades diáfanas, no saturan lo más mínimo. Hay en ella cantos aventados que dan aire a la música y Nielsen, frente a una BOS tremendamente estimulada, los supo prender con iguales dosis de clase y bravura, potenciando una direccionalidad que labró gradaciones monumentales e instantes de una serenidad profunda.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
Temas relacionados
  • Sinfónica de Bilbao
  • BOS
  • Asier Vallejo Ugarte
  • Erik Nielsen
  • Juilliard String Quartet
klassikbidea

Artículo anterior
  • Miscelánea

14 aspirantes abren hoy la fase eliminatoria del Concurso de Canto Bilbao-Bizkaia

  • 22 noviembre, 2014
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Miscelánea

29 de noviembre: Fair Saturday – Sábado Justo

  • 23 noviembre, 2014
  • Nora Franco
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

Madama Butterfly: la fe de las orugas

  • 8 junio, 2022
  • Nora Franco
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

Alzira: La suerte de la fea

  • 27 abril, 2022
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

La Coral de Bilbao brilla en el estreno mundial de un gran Stabat Mater

  • 19 abril, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

La voix humaine / Eine florentinische Tragödie: Puntos suspensivos…

  • 25 febrero, 2022
  • Nora Franco
+ Info
  • Cámara
  • Críticas

Un precio pequeño, una gran ganancia

  • 7 febrero, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

La clemenza di Tito: una de romanas

  • 1 febrero, 2022
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Soberbia Décima de Shostakovich

  • 30 diciembre, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

Cavalleria rusticana y Pagliacci: celos alla contadina

  • 24 noviembre, 2021
  • Nora Franco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 3 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ucrania aurrera
KLASSIKBIDEA RADIO

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Madama Butterfly: la fe de las orugas
  • Radio. Zorionak Behotsik
  • Radio. Ciclo de órgano de Quincena y festival de órgano de Bilbao
  • Radio. Ya llegan Madama Butterfly y la temporada 2022-23
  • Radio. Comienza el X Festival Internacional de Órgano de Bilbao
copyright
© 2013-2021 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info