Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición

Deia: Despedidas

Asier Vallejo Ugarte

Palacio Euskalduna. 13-VI-2014. Temporada de la BOS. Pablo Villegas, guitarra. Sinfónica de Bilbao. Director: Günter Neuhold. Obras de Falla, Rodrigo y Turina.

Tres despedidas, tres, marcaban el último concierto de la BOS, y para las tres tenía buenas palabras la orquesta en su programa de mano. De Rafael Frühbeck de Burgos, que murió el miércoles, se recordaba que se tuvo “la inmensa suerte de contar con él entre 1958 y 1962, cuando contaba con apenas 25 años, en la que fue su primera responsabilidad como director titular de una orquesta sinfónica”. A Günter Neuhold se le valoraba su “intenso y fructífero trabajo” durante estas seis temporadas como director artístico y titular. Y de Alicia González, memoria de la música en Bilbao, que se jubila después de cuarenta y cinco años en la orquesta, se aseguraba que es “una persona fundamental en la historia de la BOS”.

Para una cita de esta importancia, con tantas emociones a flor de piel, la orquesta sacó toda su artillería y convirtió su último concierto de temporada en una auténtica fiesta. Neuhold, sobrio y sereno, con su habitual aire de dominador tranquilo, dio buen pulso a la Orgía de Joaquín Turina y encontró el tono poético de la España goyesca que Joaquín Rodrigo retrató en su Concierto de Aranjuez. A unos cuantos escépticos nos tuvo que recordar que esa música es tan universal como la de un Schoenberg, un Poulenc o un Stravinski, y que el origen cultural es sólo una clave más para interpretarla, pero no la única, ni siquiera la más importante. Pablo Villegas estuvo fantástico a la guitarra, empatado en musicalidad y aún más expresivo que Miloš Karadaglic hace unos meses con la OSE.

Neuhold bajó un poco la marcha en El sombrero de tres picos, como si únicamente se limitase pasar a limpio los geniales pentagramas fallescos, hasta rozar la atonía en las seguidillas de la Danza de los vecinos. Pero hacia el final remontó el vuelo y aún tuvo energías para dar tres propinas (Tico-Tico incluida) con las que levantó los ánimos de un público que durante seis temporadas ha sabido valorar su veteranía, su capacidad de mando y su profundo conocimiento del repertorio, aunque uno y otro no siempre hayan terminado de conectar. Por eso Neuhold se va de Bilbao con más respeto que admiración, sin dejar gran estela y sin polémicas públicas, como una persona de paso que parece no haber buscado la luz de los grandes focos sino los frutos de un trabajo serio, constante y frecuentemente invisible.

Temas relacionados
  • Sinfónica de Bilbao
  • BOS
  • Günter Neuhold
  • Pablo Villegas
  • Alicia
klassikbidea

Artículo anterior
  • Sinfónico
  • Miscelánea

La BOS homenajea a Alicia González en su jubilación

  • 13 junio, 2014
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Vectores

Entrevista: Borja Pujol, director técnico de la BOS

  • 23 junio, 2014
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

Così fan tutte: ¡Abracadabra!

  • 27 enero, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Frescura convincente

  • 5 enero, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

Anna Bolena: royal affaires

  • 25 noviembre, 2022
  • Nora Franco
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

I Puritani: un inicio de temporada de locura

  • 19 octubre, 2022
  • Nora Franco
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

Tutto Verdi: culminar lo culminado

  • 9 octubre, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Una Séptima del bienestar

  • 6 septiembre, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Órgano

Organistes parisiens

  • 25 agosto, 2022
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

Madama Butterfly: la fe de las orugas

  • 8 junio, 2022
  • Nora Franco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please provide data name property for Confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Così fan tutte: ¡Abracadabra!
  • Frescura convincente
  • Clásica y Ópera: lo mejor de 2022 para Klassikbidea
  • Iñigo Alberdi, de la Coral de Bilbao, en Klassikbidea Radio
  • Anna Bolena: royal affaires
copyright
© 2013-2021 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.