Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Bach Collegium Japan Foto: K. Miura
Bach Collegium Japan
Foto: K. Miura
DEIA: Mi reino no es de este mundo

Asier Vallejo Ugarte

Sociedad Filarmónica de Bilbao. 13-III-2014. Bach Collegium Japan. Director: Masaaki Suzuki. Bach, Pasión según San Juan, BWV 245.

Son muy pocas las ocasiones que tenemos en nuestra ciudad de asistir a interpretaciones realmente buenas de la Pasión según San Juan de Bach. Estamos ante una de las primeras obras importantes escritas por el compositor para la ciudad de Leipzig y ante un intento claro de sintetizar las conquistas formales y expresivas que había alcanzado hasta entonces. Siguiendo la tradición alemana de la puesta en música de la Pasión evangélica, la nueva obra debía alternar la intensidad dramática del relato bíblico (comparecencia ante el tribunal, crucifixión y muerte de Cristo) con el recogimiento poético de los instantes más intimistas, articulados especialmente en las arias y los corales. Bach, a menudo condicionado por los medios vocales e instrumentales de que disponía en las iglesias de Leipzig, la revisitó varias veces antes de dar con la versión que ha llegado hasta nuestros días. Aun así, la posterior Pasión según San Mateo (1727), más amplia y dramática, acabó desplazándola a una suerte de exilio del que lleva largo tiempo tratando de regresar.

Cuando Masaaki Suzuki fundó en 1990 el Bach Collegium Japan para dar a conocer la música de Bach en Japón tal vez no contaba con que acabaría mostrándosela al mundo entero. Lejos de retomar la estela romántica que venía de atrás, Suzuki se subió desde el principio al tren de quienes trataban de recrear las obras bachianas en coherencia con la época en que fueron compuestas, con sus innovaciones estilísticas, sus instrumentos originales, sus texturas claras y sus coros nada masivos. Su ciclo en disco de las cantatas de Bach sería uno de los hitos de nuestro tiempo de no ser por la reciente integral de John Eliot Gardiner, que a la máxima depuración sonora suma una intensidad a la que el japonés no termina de llegar.

Puede que tampoco llegase a esa intensidad el jueves en la Filarmónica, pues en sus manos vimos una Pasión limpia, equilibrada e impecable en estilo, pero con debilidades en la línea narrativa, como si no diera realmente con la clave dramática de la obra. Eso sí, los instrumentistas y las voces del Collegium, salvadas algunas estridencias mínimas, son de muy alto nivel. Y aunque en estas ocasiones no hay que esperar grandes individualidades entre los solistas, es de justicia destacar el dominio del recitativo seco mostrado por Gerd Türk (Evangelista), la estupenda línea de la soprano Joanne Lunn y la serenidad con la que el contratenor Clint van der Linde cantó el aria Es ist vollbracht!, música de un patetismo profundo hasta el alma. 

Temas relacionados
  • Asier Vallejo Ugarte
  • Sociedad Filarmónica de Bilbao
  • Bach Collegium Japan
  • Masaaki Suzuki
klassikbidea

Artículo anterior
  • Miscelánea

La BOS alcanza los 5000 “me gusta” en Facebook

  • 13 marzo, 2014
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Miscelánea

Ajustes en los vuelos obligan a cancelar el encuentro con Jurowski

  • 17 marzo, 2014
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Críticas

Quincena: Hahn y Andra Mari ponen las guindas al harinoso pastel de la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen

  • 4 septiembre, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

Oedipus Rex: Soplar y sorber…

  • 30 agosto, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Más valor en las partes que en un buen todo

  • 29 agosto, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Cámara
  • Críticas

Uchida-Biss: Yin yang a cuatro manos

  • 23 agosto, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Críticas

Sokolov, fiel a sí mismo

  • 22 agosto, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Chamber Orchestra of Europe: Contraste de Cuartas

  • 12 agosto, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Críticas
  • Órgano

Música en familia

  • 11 agosto, 2023
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Críticas
  • Órgano

The Town Hall Tradition

  • 10 agosto, 2023
  • Pablo Cepeda
2 comentarios
  1. Pingback: Noticias de marzo de 2014 | Beckmesser
  2. Pingback: Noticias de marzo de 2014 | Beckmesser

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please provide data name property for Confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Ha muerto Félix Ayo
  • La BOS y la Coral de Bilbao inauguran el 31 Otoño Musical Soriano
  • Quincena: Hahn y Andra Mari ponen las guindas al harinoso pastel de la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen
  • Oedipus Rex: Soplar y sorber…
  • Más valor en las partes que en un buen todo
copyright
© 2013-2023 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.