Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos

No cabe duda que los dos grandes gigantes de la ópera del siglo XIX en cuanto a su dimensión orquestal son Giuseppe Verdi y Richard Wagner. Conmemorando sus recientes aniversarios este próximo sabado 22 (Basílica de Santa María de Portugalete 19:30h) tendrá lugar un concierto de órgano con transcripciones de sus obras a cargo del organista y compositor Patxi García Garmilla. La entrada es libre hasta completar el aforo y se contará con proyección en pantalla.

 Concierto Órgano Verdi-Wagner (Portugalete, Patxi García Garmilla)
Concierto Órgano Verdi-Wagner (Portugalete, Patxi García Garmilla)

El vehículo sonoro de este concierto será el gran órgano Henri Didier (1903) de tres teclados, pedalero y 37 registros con que cuenta la Basílica. Este concierto pretende acercar el género de la transcripción en el mundo del órgano.

El arte de la transcripción o arreglo, que tuvo grandes maestros como Bach alcanzó en el siglo XIX un auténtico fenómeno de masas. En el Reino Unido, una creciente cultura del ocio en las ciudades, la ausencia de medios de reproducción hasta la aparición del fonógrafo, la radio u otros medios, y fenómenos como las sucesivas exposiciones universales (con presencia de grandes órganos de concierto) o la aparición de los denominados “lunch time auditions” en ciudades como Londres propiciaron que organistas como Edwin Lemare cultivaran el género de la transcripción virtuosa de autores como Wagner, Elgar o Brahms.

Por otro lado en Italia, país católico, se tomó la idea de ofrecer  en la misa lo mejor que tenían, ¿y qué mejor que su tesoro nacional, la ópera? Así fue como se introdujeron temas verdianos con órgano en la liturgia, llegándose incluso al punto de componer una misa completa con temas de la ópera Aída, caso de Carlo Fumagalli (1822 – 1907), con su “Messa solenne per organo su i temi dell’Aida del celebre G. Verdi”

El programa del concierto es el siguiente:

Giuseppe Fortunino Francesco Verdi
(Roncole, Busseto, 1813 – Milán, 1901)

1. Misa de Réquiem. Introito
(versión para órgano de Alfred Lebeau, París, 1835-1906)

2. Aida. Preludio
(versión para órgano de Patxi García Garmilla, Bilbao, 1956)

3. Aida. Acto I. “Celeste Aida”
(versión para órgano de Patxi García Garmilla)

4. Aida. Final del Acto II con la Marcha Triunfal
(versión para órgano de Patxi García Garmilla)

Wilhelm Richard Wagner
(Leipzig, 1813 – Venezia, 1883)

5. Parsifal WWV 111. Obertura
(versión para órgano de Sigfrid Karg-Elert, Oberndorf am Neckar, 1877 – Leipzig, 1933)

6. Tannhäuser WWV 70. Coro de los Peregrinos
(2ª versión para órgano de Franz Liszt, Raiding, Hungría, 1811 – Bayreuth, Alemania, 1886)

7. Los Maestros Cantores de Nuremberg WWV 96. Obertura
(versión para órgano de Edwin Henry Lemare, Ventnor, Isla de Wight, Inglaterra, 1866 –
Los Angeles, 1934)

8. Los Maestros Cantores de Nuremberg WWV 96.
“Da zu dir der Heiland kam” (“Cuando el Salvador vino a ti”)
(versión para órgano de Patxi García Garmilla

El concierto, organizado por la Basílica de Santa María de Portugalete, y la Asociación de Amigos del Órgano de Bizkaia “Diego Amezua” tendrá carácter solidario a favor de Manos Unidas.

Temas relacionados
  • Wagner
  • Órgano
  • Diego Amezua
  • Pablo Cepeda
  • Verdi
  • Didier
  • Basílica Santa María Portugalete
  • Patxi García Garmila
Pablo Cepeda

Artículo anterior
  • Sinfónico

Neuhold y la BOS se enseñorean con la Cuarta de Bruckner

  • 14 febrero, 2014
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Miscelánea

BOS: visita a Madrid. Una reflexión.

  • 20 febrero, 2014
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Órgano

Basatiak gara!

  • 17 mayo, 2025
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

Presentada la programación del XIII Festival Internacional de Órgano “Villa de Bilbao”

  • 9 mayo, 2025
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Bergara recupera su órgano Stoltz-frères

  • 7 diciembre, 2024
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

El festival “Bizkaiko hotsak”ofrece dos conciertos de órgano este sábado

  • 29 noviembre, 2024
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

“Los caminos del órgano”, conferencia-concierto en las Jornadas Europeas de Patrimonio

  • 17 octubre, 2024
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

El órgano de Euskalduna recibe a Benjamin Alard y su “Carnaval imaginaire”

  • 16 octubre, 2024
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Órgano

Radio. Conversación con Cristina García Banegas

  • 20 mayo, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

El organista de la Capilla Real de Versalles inaugura el 12º Festival de Órgano de Bilbao

  • 3 mayo, 2024
  • Pablo Cepeda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes
  • Desdemona vindicada
  • Basatiak gara!
  • Artziniega acoge su 9º ciclo de conciertos con seis citas musicales entre junio y julio
  • Presentada la programación del XIII Festival Internacional de Órgano “Villa de Bilbao”
  • Mari-Eli rescatada

ISSN 2530-0636


copyright
© 2013-2024 Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
ANÚNCIATE
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info