Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
La Coral y la Novena lograron el cartel de "no hay entradas" en las taquillas del Euskalduna Foto: fragmento retocado de una foto de la BOS en Facebook
La Coral y la Novena lograron el cartel de “no hay entradas” en las taquillas del Euskalduna
Foto: fragmento retocado de una foto de la BOS en Facebook
DEIA: “Seguid, hermanos, vuestro destino”

Asier Vallejo Ugarte

 

Palacio Euskalduna. 20-XII-2013. Temporada de la BOS. Jacquelyn Wagner, soprano. Clara Mouriz, mezzosoprano. Gustavo Peña, tenor. Christopher Robertson, barítono. Sociedad Coral de Bilbao. Sinfónica de Bilbao. Director: Günter Neuhold. Beethoven: Sinfonía nº 9 en re menor, op. 125 “Coral”.

 

La Novena de Beethoven se estrenó en 1824 y desde entonces su popularidad ha cedido ni un solo milímetro. Es la obra con la que superaba definitivamente las posibilidades de la sinfonía tradicional, una música excelsa que nos mira siempre desde las alturas y todo un muestrario de las características del estilo tardío del compositor, sobre todo su movimiento final, con sus recitativos instrumentales, sus fantásticos episodios fugados y sus sonoridades sorprendentemente sombrías. Pero su novedad más importante estuvo en el empleo de la voz en un género que era hasta entonces patrimonio exclusivo de la música instrumental. Eso le permitió a Beethoven proyectar a todo sol sus ideales éticos y humanistas. En el comentario a su magnífica traducción del poema de Friedrich von Schiller, Joaquín Pérez de Arriaga recuerda la posibilidad, largamente debatida, de que esa oda a la Alegría (Freude) fuese en origen un canto a la libertad (Freiheit). En uno u otro sentido, esta última sinfonía es una auténtica celebración de la fraternidad universal y una de esas obras musicales que traspasan las fronteras del arte puro.

La Novena volvió a calibrar el viernes su extraordinario poder de convocatoria y logró llenar el Euskalduna hasta las últimas filas del paraíso. Pero con obras tan conocidas no suele ser fácil estar a la altura de las expectativas. Günter Neuhold es un director que circula siempre por el carril derecho y cumple rigurosamente todas las normas de tráfico. En sus manos el orden está asegurado. No da volantazos y suele llevar las largas para ahorrarse sustos. Fue una Novena sobria, comedida, contemplativa, de sangre fría, sin violencias, no muy dada a remarcar los acentos y con momentos excesivamente laxos. Le duró una hora y cuatro minutos, más bien poco, aunque la sensación no fue la de ir en volandas, pues el ahorro se produjo especialmente en el tercer movimiento, al que dio aire más de Andante que de Adagio. La orquesta se debe de saber la obra de memoria y, pese a algunos resbalones importantes en los vientos, pudo revalidar su eficacia.

Luces y sombras entre las voces. Se escuchó a la Coral (opaca y con estridencias arriba) con el respeto que merece su larga historia y de los solistas destacaron Jacquelyn Wagner, de canto pulcro y voz delicada, y Gustavo Peña, entonado y musical. En Clara Mouriz se pudo intuir una labor admirable. Christopher Robertson, con continuos engolamientos, se vio ampliamente superado por la inclemente escritura beethoveniana y nada pudo hacer por demostrar que la formidable entrada del barítono en el cuarto movimiento pasa por ser uno de los instantes que dan la clave dramática de esta sinfonía inmensa, visionaria y eterna.

Temas relacionados
  • Sinfónica de Bilbao
  • BOS
  • Beethoven
  • Günter Neuhold
  • Sociedad Coral de Bilbao
  • Clara Mouriz
  • Gustavo Peña
  • Christopher Robertson
  • Jacquelyn Wagner
klassikbidea

Artículo anterior
  • Sinfónico

BOS: nueva cita con la celebérrima 9ª de Beethoven

  • 17 diciembre, 2013
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Vectores

2013: apuntes para un año de música clásica en Bizkaia

  • 24 diciembre, 2013
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

El teléfono: una breve llamada

  • 9 marzo, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Un espléndido concierto de Euskadiko Orkestra

  • 7 marzo, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

Tosca: El poder de lo pequeño

  • 21 febrero, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

Così fan tutte: ¡Abracadabra!

  • 27 enero, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Frescura convincente

  • 5 enero, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

Anna Bolena: royal affaires

  • 25 noviembre, 2022
  • Nora Franco
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

I Puritani: un inicio de temporada de locura

  • 19 octubre, 2022
  • Nora Franco
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

Tutto Verdi: culminar lo culminado

  • 9 octubre, 2022
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please provide data name property for Confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Radio: entrevista al compositor Javier Quislant
  • Algunas pinceladas de Musika Música 2023
  • Radio: Musika Música, balance
  • El teléfono: una breve llamada
  • Un espléndido concierto de Euskadiko Orkestra
copyright
© 2013-2023 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.