Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos

Tres conciertos de órgano con programas muy diferentes constituyen la propuesta del VIII Festival de Órgano de Bizkaia en el momento de cruzar su ecuador.

Aarón Ribas (1992), joven organista galardonado dentro y fuera de nuestras fronteras,  ofrece en Getxo un programa con tres grandes obras de la literatura germana para órgano de sus autores quizás más representativos.

La primera de ellas el monumental Preludio y Fuga en mi m BVW 548. Tras ella, las variaciones obra de Liszt sobre un basso continuo de la Cantata  nº12 de Bach, Weinen, Klagen, Sorgen, Zagen. Combinación del virtuosismo de Liszt, las armonías extendidas de su yerno Wagner y del contrapunto bachiano, nos encontramos con la Introducción y Passacaglia en re m, obra de Max Reger. Tres obras en las que se observan la omnipresencia de la forma y de lo alargado de la sombra de Bach.

Como contraste, una pequeña joya musical: Naïades, de Louis Vierne, quien fuera organista de Notre Dame y máximo exponente de la improvisación romántica francesa.

Programa Concierto Organo Aaron Ribas Getxo

El concierto tendrá lugar el viernes 29 de Noviembre a las 20:15 en la iglesia de San Nicolás de Bari (Algorta) de Getxo. El órgano, de gran calidad, es un Merklin&Cie de 1908.

 

Monica Melcova, organista eslovaca de amplísima carrera internacional, a quien hemos podido seguir este verano en su gira de cantatas de Bach junto a Carlos Mena , visita el órgano Klais de Loiu de reciente construcción con un programa que podría calificarse de “recital-degustación”. Obras para órgano y de instrumentos vecinos como el clave y el piano de practicamente todos los estilos, que se completan con dos improvisaciones especialidad de la casa, apartado éste en que Melcova es profesora en Musikene.

Materia prima selecta (Muffat, Scarlatti, Bach, Mendelssohn, Vierne) en los dedos de una de las organistas más activas a nivel europeo.

loiu

El concierto tendrá lugar el sábado 30 de Noviembre a las 12.30 en la Iglesia de San Pedro de Loiu.

 

El fin de semana concluye musicalmente con un concierto monográfico Fauré con el que se conmemora el Centenario del Órgano Lope Alberdi (1913) de Abadiño.

La organista Miriam Cepeda, acompañanada del coro Andrés Isasi de Getxo, con los solistas Izaskun Alzola y Gotzon Jauregi, todos ellos bajo la dirección de Imanol Ormaza interpretarán la Messe Basse, la Cantique de Jean Racine op.11 , y el Réquiem op.48   de Gabriel Fauré.

Esta última pieza, adquiere en su versión para órgano, minimalista pero rica en timbres orquestales, una presentación más cercana a la del día de su primera audición, en los funerales del arquitecto Joseph Lesoufaché en la parisina iglesia de La Madeleine donde Fauré sería más tarde organista.

Iglesia de La Madeleine de París, donde tuvo lugar la primera interpretación del Requiem de Gabriel Fauré en 1888. (Foto: wikipedia.org)
Iglesia de La Madeleine de París, donde tuvo lugar la primera interpretación del Requiem de Gabriel Fauré en 1888. (Foto: wikipedia.org)

Como prólogo, y presentación sonora del centenario órgano, Miriam Cepeda, organista de la Basílica de Begoña interpretará obras de Eduardo Torres 1872-1934) y de Juan Urteaga (1914-1990), música brillante del periodo romántico que como podremos observar se mantuvo vigente en nuestro entorno bien entrado el siglo XX.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Temas relacionados
  • Miriam Cepeda
  • Órgano
  • Réquiem Fauré
  • Festival de Órgano de Bizkaia
  • Órgano Abadiño
  • Pablo Cepeda
  • Imanol Ormaza
  • Aaron Ribas
  • Gotzon Jauregi
  • Weinen
  • Izaskun Alzola
  • Klagen
  • Sorgen
  • Zagen
  • Merklin&Cie
  • Monica Melcova
Pablo Cepeda

Artículo anterior
  • Críticas

Sinfónica de Euskadi: crítica al programa Liszt, Wagner, Schubert

  • 24 noviembre, 2013
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Sinfónico

BOS: Diemecke dirige la Sinfonía nº 1 de Sibelius

  • 26 noviembre, 2013
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Órgano

Órgano por partida doble con Aarón Ribas y Lucie Žáková

  • 23 noviembre, 2023
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Órgano

Radio. Continúa el XVIII Festival de Órgano de Bizkaia.

  • 20 noviembre, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

Música para órgano y cuerda con Loreto Aramendi y el cuarteto Sotto voce.

  • 3 noviembre, 2023
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Órgano

XVIII Festival de Órgano de Bizkaia

  • 23 octubre, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Órgano
  • Miscelánea

La BOS y la Coral de Bilbao inauguran el 31 Otoño Musical Soriano

  • 6 septiembre, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Órgano

Música en familia

  • 11 agosto, 2023
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Críticas
  • Órgano

The Town Hall Tradition

  • 10 agosto, 2023
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Virgile Monin explora la transcripción sinfónica en el órgano de San Felicísimo

  • 2 junio, 2023
  • Pablo Cepeda
2 comentarios
  1. Iñigo Alonso dice:
    27 noviembre, 2013 a las 23:50

    Suenan bien hasta con solo imaginarlos a través de este artículo 😀

    Responder
    1. Pablo Cepeda dice:
      28 noviembre, 2013 a las 23:46

      Hola Iñigo, muchas gracias por tu comentario.
      Además de imaginarlo, en la nueva entrada vienen varios enlaces con las obras que escucharemos
      Espero te gusten. Te recomiendo especialmente la primera y la última.
      http://wp.me/p3Yr5Z-6Z

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

COLABORACIÓN
Entradas recientes
  • Teatro Arriaga, Medalla de Oro de la Academia de las Artes Escénicas
  • L’elisir d’amore. Maitasun-edari miragarriak publikoa liluratu zuen Opera Berriko emanaldian
  • Grazyna Bacewicz – Orchestral works, Vol. 1, BBC Symphony Orchestra, Sakari Oramo
  • Órgano por partida doble con Aarón Ribas y Lucie Žáková
  • Radio. Continúa el XVIII Festival de Órgano de Bizkaia.

ISSN 2530-0636


copyright
© 2013-2023 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
ANÚNCIATE
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.