Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos

Pablo Cepeda /

Olivier Latry, organista de Notre Dame de París y profesor de órgano en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París ofrecerá un concierto en la Catedral de Bilbao el martes 28 de Mayo a las 19:45. El concierto, forma parte de la programación del Bilboko 7. Nazioarteko Organo Jaialdia – 7º Festival Internacional de Órgano Villa de Bilbao, en coproducción con el Centro Nacional para la Difusión de la Música (CNDM) y su ciclo “El órgano en las Catedrales”. El concierto es de entrada libre hasta completar el aforo de la Catedral.

Olivier Latry. Foto: Web del CNDM – INAEM

Además de en la catedral bilbaína, Latry ofrecerá un concierto con el mismo programa en el órgano Walcker de la Basílica de Santa María de Uribarri de Durango el domingo 26 a las 19h, con entrada libre y proyección en pantalla gigante. Eso permitirá poder escuchar al organista de mayor relevancia mundial en dos órganos bien diferentes, con el mismo programa, a 30 km de distancia y con apenas 48 horas de diferencia. Si bien el órgano de la Catedral de Bilbao (Pellerin&Uys, 2002) es más apropiado para la música barroca de Bach por la composición de su paleta sonora y por la articulación directa de su sonido, el instrumento de la Basílica de Durango (Walcker, 1943) aporta unas sonoridades más orquestales y el recurso de la caja expresiva que permite graduar el sonido de manera continua y precisa. Si a ello sumamos la presencia de un combinador que permite memorizar y secuenciar los cambios de registro, el repertorio románticos.

El programa

Programa Catedral Bilbao. Olivier Latry 28-V-2019

Latry ofrecerá una selección de piezas que tiene un pie en su último trabajo discográfico, Bach to the future consagrado a la música de Johann Sebastian Bach y definido por los propios creadores del disco como un desafío, no tanto por la adecuación del instrumento de Notre Dame para la música de Johann Sebastian Bach sino por la generosa acústica de la catedral parisina que la hace más propicia para la música de carácter romántico que para las texturas contrapuntísticas que requieren claridad en el discurso de las voces. El otro pie del programa se basa en la inspiración que ha supuesto la música de Bach, en claves muy diferentes que van desde el homenaje al propio apellido de Bach, partiendo de las 4 notas que representan en notación alemana (B.A.C.H. = Sib.La.Do.Si), o la adaptación libre de materiales de Bach, pasando por transcripciones más o menos fieles al original. En definitiva unas visiones musicales de Bach que abarcan el amplio espacio de tiempo que separan a Schumann y Liszt de Widor o Jean Guillou.

En la web del CNDM figuran las siguientes notas que serán repartidas en el concierto de Bilbao.

Notas al programa del concierto de Olivier Latry. CNDM-INAEM.

Los órganos

Órgano Walcker (1943) de la Basílica de Durango. Foto: Pablo Cepeda.

Historia y descripción del órgano de la Basílica de Santa María de Uribarri.

Órgano Pellerin&Uys (2000) de la Catedral de Bilbao. Foto: Pablo Cepeda

Disposición sonora del órgano de la Catedral.

En Internet hay multitud de videos protagonizados por Olivier Latry. Entre ellos recomendamos el visionado de los dos siguientes:

    • El órgano de Notre Dame de París (Canal Arte)
    • Olivier Latry interpreta Toccata y Fuga en re menor, BWV 565 – J.S. Bach  en el órgano Cavaillé-Coll de Notre-Dame de París.

Aunque no es la primera vez que Latry actúa en Bizkaia (ya actuó a comienzos de siglo en el órgano de Cenarruza, el más antiguo de Euskadi, y en el ciclo de órgano del Euskalduna por el que pasaron prácticamente todas las grandes figuras del panorama del órgano internacional), todo parece inducar que estamos ante uno de los grandes eventos musicales del año en Bilbao. Un concierto así ha sido posible gracias a la coproducción entre el Bilboko 7. Nazioarteko Organo Jaialdia – 7º Festival Internacional de Órgano Villa de Bilbao 2019, organizado por la Asociación de Amigos del Órgano de Bizkaia “Diego Amezua”, y el Centro Nacional para la Difusión de la Música (CNDM), dependente del Ministerio de Cultura. El concierto cuenta con la colaboración de Klassikbidea, el Instituto Fracés de Bilbao así como del patrocinio del Ayuntamiento de Bilbao.

 

klassikbidea

Artículo anterior
  • Cámara
  • Miscelánea

Intensidad y pluralidad en la 2019-2020 de la Sociedad Filarmónica de Bilbao

  • 17 mayo, 2019
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Sinfónico
  • Críticas

Gozoso imperio de Robert Treviño

  • 27 mayo, 2019
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Órgano

Basatiak gara!

  • 17 mayo, 2025
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

Presentada la programación del XIII Festival Internacional de Órgano “Villa de Bilbao”

  • 9 mayo, 2025
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Bergara recupera su órgano Stoltz-frères

  • 7 diciembre, 2024
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

El festival “Bizkaiko hotsak”ofrece dos conciertos de órgano este sábado

  • 29 noviembre, 2024
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

“Los caminos del órgano”, conferencia-concierto en las Jornadas Europeas de Patrimonio

  • 17 octubre, 2024
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

El órgano de Euskalduna recibe a Benjamin Alard y su “Carnaval imaginaire”

  • 16 octubre, 2024
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Órgano

Radio. Conversación con Cristina García Banegas

  • 20 mayo, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

El organista de la Capilla Real de Versalles inaugura el 12º Festival de Órgano de Bilbao

  • 3 mayo, 2024
  • Pablo Cepeda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes
  • Quinta edición del “Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León”, con 54 representaciones en julio y agosto 
  • De Guridi a Bernstein: la Quincena Musical 2025 mira al repertorio vocal
  • Desdemona vindicada
  • Basatiak gara!
  • Artziniega acoge su 9º ciclo de conciertos con seis citas musicales entre junio y julio

ISSN 2530-0636


copyright
© 2013-2024 Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
ANÚNCIATE
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info