Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos
Foto: www.euskadikoorkestra.eus

Remitido /

La Orquesta Sinfónica de Euskadi incorpora a su fonoteca dos nuevas producciones discográficas: Hosokawa, con la grabación inédita de obras de uno de los compositores contemporáneos más importantes y Saint-Saëns, con un compendio de obras orquestales que completan el catálogo del compositor en el sello Naxos. Los dos CDs cuentan con la dirección musical del anterior titular Jun Märkl.

Camille Saint-Saëns: Orchestral Works

Con la grabación de las obras orquestales que incluye este ejemplar el sello Naxos obtiene la integral de las obras del compositor francés, Camille Saint-Saëns. Se trata de un compendio de cuatro obras escritas por el compositor en periodos distintos de su etapa creativa. El violonchelista granadino Guillermo Pastrana entra también en esta grabación para dar voz a la ‘Suite Op16bis’, para violonchelo y orquesta. Jun Märkl, gran especialista en el repertorio francés, protagoniza la dirección de este nuevo CD de la OSE.

Toshio Hosokawa: grabación inédita de obras orquestales

Esta grabación presenta la faceta más contemporánea de la Orquesta y en ella confluyen diferentes elementos que la ponen entre las grabaciones más destacadas de NAXOS Records. Por una parte, se trata de la primera grabación mundial del total de las obras recogidas y cuenta, además, con los solistas que las estrenaron: Susanne Elmark e Ilse Eerens (sopranos), Mihoko Fujimura (mezzosoprano) y Tadashi Tajima (shakuhachi/flauta japonesa). El propio Hosokawa, uno de los más destacados compositores de la actualidad, estuvo presente en la grabación en la sede de la Orquesta en Miramon y mostró su emoción por la realización de este proyecto, que incluye por ejemplo ‘Meditation’ un homenaje a las víctimas del Tsunami del 2011 en Japón.

Este vídeo recoge parte del proceso de grabación de “Orchestral Works 3”:

 

Temas relacionados
  • Orquesta Sinfónica de Euskadi
  • Jun Märkl
  • Toshio Hosokawa
klassikbidea

Artículo anterior
  • Klassikbidea Radio

Klassikbidea Radio 27 de mayo 2018

  • 4 junio, 2018
  • Eneritz
+ Info
Siguiente artículo
  • Sinfónico
  • Miscelánea

Günther Neuhold, mejor director de orquesta extranjero para los críticos de Argentina

  • 6 junio, 2018
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Ópera

Lo mejor de 2024 en Klassikbidea

  • 28 diciembre, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Grandes citas en Quincena Musical

  • 10 septiembre, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

La Missa Solemnis

  • 30 agosto, 2024
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Iván Fischer y su je-ne-sais-quoi

  • 25 agosto, 2024
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Críticas

El mejor whisky del Bach Collegium Japan

  • 17 agosto, 2024
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

La potencia desbordante de la Orquesta Filarmónica de Luxemburgo

  • 17 agosto, 2024
  • Nora Franco
+ Info
  • Miscelánea

IV Festival Escenario Patrimonio Castilla y León: 63 espectáculos en verano

  • 19 julio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

La ‘OSCyL Joven’ recorre Castilla y León con 11 conciertos hasta el 18 de julio

  • 2 julio, 2024
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes
  • Mari-Eli rescatada
  • Enperadorearen jantzi berria, edo komediaren beharra
  • Recital de Amartuvshin Enkhbat
  • Patricia Kopatchinskaja: EXILE
  • Riccardo Frizza recupera ‘La favorite’ en su versión original

ISSN 2530-0636


copyright
© 2013-2024 Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
ANÚNCIATE
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info