Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos
El compositor zarauztarra Ángel Illarramendi. Foto: http://blog.rtve.es
El compositor zarauztarra Ángel Illarramendi. Foto: http://blog.rtve.es

(Remitido)

Del 24 al 30 de abril, la Orquesta Sinfónica de Euskadi presenta en las capitales habituales un nuevo programa de conciertos de su Temporada de Abono. Bajo la dirección de José Miguel Pérez-Sierra, destaca el estreno absoluto de la Sinfonía nº9 de Ángel Illarramendi. Completan el programa un nuevo recuerdo a José María Usandizaga en el centenario de su nacimiento, con la interpretación del Moderato de su Cuarteto sobre temas populares vascos, y la Sinfonía nº7 de Antonin Dvorak. En Bilbao, el concierto correspondiente a este programa tendrá lugar mañana miércoles 29 de abril en el Palacio Euskalduna, a partir de las 20 horas. Completan el programa los conciertos del 24 de abril en el Teatro Principal de Vitoria y anoche en el Kursaal de San Sebastián, el de hoy martes en el Baluarte de Pamplona y el día 30 de nuevo en el Auditorio Kursaal.

Ángel Illarramendi: estreno y disco. Llevada una vez más por su objetivo de promover y difundir el patrimonio musical vasco, la Orquesta Sinfónica de Euskadi estrenará en estos conciertos de Abono la Sinfonía nº9 del compositor Ángel Illarramendi (Zarautz, 1958). Además, a este estreno seguirá la edición de un disco que recogerá la grabación en directo de este estreno y la grabación en estudio de su Cuarta Sinfonía, “Ingenua”, realizada semanas atrás por la Orquesta de Euskadi en su sede de Miramón, también bajo la dirección de José Miguel Pérez-Sierra. Este creador, conocido sobre todo por su música para cine (ha trabajado con directores como Gracia Querejeta, Pedro Olea, Juan José Campanella o Manuel Gutiérrez Aragón), no descuida sin embargo la creación de música de concierto. Entre las obras de este compositor que ha interpretado la Orquesta de Euskadi se encuentra su Sinfonía nº3, “Harri zuria”, que también forma parte de un disco (editado por Karonte en 2009); “Troiarrak” o la suite de música de cine “Una historia reciente”.

Desde su debut en el podio de la Orquesta de Euskadi en 2012, el maestro José Miguel Pérez-Sierra ha dirigido a la Orquesta en diversos conciertos de Abono, así como en la temporada de la ABAO o el Festival Musique en Côte Basque. La carrera de Pérez-Sierra como director de ópera vive en la actualidad un rápido ascenso a nivel internacional.

Entradas a la venta a partir de 7 euros. Las entradas para este concierto, así como para el resto de la Temporada de Abono en el Palacio Euskalduna, se pueden adquirir, a partir de 7 euros, en www.euskadikoorkestra.eus, en la taquilla del Euskalduna y a través de los demás canales habituales de venta.

 

Palacio Euskalduna Jauregia, miércoles 29 de abril, a las 20 h. 

Temas relacionados
  • Orquesta Sinfónica de Euskadi
  • José Miguel Pérez Sierra
  • Ángel Illarramendi
klassikbidea

Artículo anterior
  • Miscelánea

Concierto coral en la Encarnación, Bilbao

  • 27 abril, 2015
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Órgano

El organista Gerardo Rifón y el tenor Xabier Anduaga clausuran el 3er Festival Internacional de Órgano Villa de Bilbao

  • 30 abril, 2015
  • Pablo Cepeda
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Euskera

Mendi-Mendiyan: de la ópera a la suite y viceversa

  • 4 julio, 2025
  • Klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Miscelánea

De Guridi a Bernstein: la Quincena Musical 2025 mira al repertorio vocal

  • 16 junio, 2025
  • Klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Ópera

Lo mejor de 2024 en Klassikbidea

  • 28 diciembre, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Grandes citas en Quincena Musical

  • 10 septiembre, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

La Missa Solemnis

  • 30 agosto, 2024
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Iván Fischer y su je-ne-sais-quoi

  • 25 agosto, 2024
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Críticas

El mejor whisky del Bach Collegium Japan

  • 17 agosto, 2024
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

La potencia desbordante de la Orquesta Filarmónica de Luxemburgo

  • 17 agosto, 2024
  • Nora Franco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Oscyl Escenario Patrimonio
Oscyl Plazas Sinfonicas
Oscyl
Entradas recientes
  • Mendi-Mendiyan: de la ópera a la suite y viceversa
  • Quinta edición del “Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León”, con 54 representaciones en julio y agosto 
  • De Guridi a Bernstein: la Quincena Musical 2025 mira al repertorio vocal
  • Desdemona vindicada
  • Basatiak gara!

ISSN 2530-0636


copyright
© 2013-2024 Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
ANÚNCIATE
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info