Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos

Iceland Symphony Orchestra

EVA OLLIKAINEN

Anna Thorvaldsdottir

ARCHORA / AIŌN

Sono Luminos

Grabado en octubre de 2022 en Harpa Concert Hall, Reykjavík, Islandia

Joseba Lopezortega  / La música de Anna Thorvaldsdottir, con sus atmósferas resonantes y sus texturas densas y abstractas, parece evocar una Islandia vasta y misteriosa, una realidad en constante transformación por la acción de fuerzas colosales, en la que habitan sonidos creadores primigenios. Es música extremadamente abierta: nacida en 1977, Thorvaldsdottir posee un lenguaje musical que se aleja de las convenciones y desdeña la descriptividad, adentrándose en un espacio donde el sonido y la emoción se entrelazan, franqueando al oyente el acceso a una exploración y experimentación profundas, radicalmente asentadas en la fuerza del sonido. Este enfoque, intensamente emocional e impregnado de cierta vocación visual, es también un reflejo de un territorio donde lo antiguo y lo moderno, la quietud y la tormenta, coexisten.

Thorvaldsdottir es muy respetuosa y sincera en su enfoque: no pretende describir lo indescriptible, sino ofrecer un material con el que el oyente debe trabajar de forma activa y no condicionada. Su música no es tanto una expedición de exploración como un descubrimiento. Thorvaldsdottir moldea el tiempo y el espacio de tal manera que parece suspender al oyente en un flujo constante de sonido en transformación que carece de asideros. Cada nota y pausa es una oportunidad para la introspección que nos ayuda a avanzar hacia lugares indefinidos: cada oyente al suyo, a donde quiera que llegue.

La maestría de Thorvaldsdottir se extiende al uso de una amplia gama de técnicas instrumentales que tejen capas de sonido orgánicas y vivas, pero también trazan un relato de lo inerte, desde profundas resonancias telúricas hasta destellos de una luminosidad hiriente. Construye tanto la intimidad como la expansión, explorando paisajes sonoros inéditos que crean y revelan sensaciones y significados de asombrosa autonomía creativa. Deudora de la herencia cultural de Islandia, su música ofrece una experiencia inmersiva que perfila y distingue a la autora dentro del repertorio clásico contemporáneo.

Estas obras subrayan la importancia de mantener viva la forma orquestal y ofrecen una perspectiva alentadora de la evolución constante del arte musical, que, lamentablemente, parece ser ignorada por algunos responsables de programación sinfónica. En España, salvo error, solo se han programado algunas de sus creaciones de cámara.

Su proyección y reconocimiento internacional se basan en colaboraciones frecuentes y fructíferas con orquestas importantes. En esta grabación de Sono Luminus, el trabajo de la Orquesta Sinfónica de Islandia y la directora Eva Ollikainen es sobresaliente, no solo por la calidad musical sino también por la excelencia en la producción y el sonido.

Temas relacionados
  • Joseba Lopezortega
  • Iceland Symphony Orchestra
  • Eva Ollikainen
  • Anna Thorvaldsdottir
  • Archora / Aion
klassikbidea

Artículo anterior
  • Klassikbidea Radio
  • Órgano

Radio. Últimas citas del XVIII Festival de Órgano de Bizkaia – restauración de órganos

  • 2 diciembre, 2023
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Ópera
  • Miscelánea

Lo mejor de 2023

  • 11 diciembre, 2023
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Grabaciones
  • Cámara

Patricia Kopatchinskaja: EXILE

  • 1 marzo, 2025
  • klassikbidea
+ Info
  • Grabaciones

Edward Elgar: Sinfonías 1 y 2

  • 19 mayo, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Grabaciones

Messiaen: Turangalîla-Symphonie

  • 30 marzo, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Grabaciones

Bertrand Chamayou (piano): Letter(s) to Erik Satie

  • 14 enero, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Grabaciones

Aren Nordheim: The Tempest, Bergen Philharmonic Orchestra, Edward Gardner

  • 17 diciembre, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Grabaciones
  • Sinfónico

Grazyna Bacewicz – Orchestral works, Vol. 1, BBC Symphony Orchestra, Sakari Oramo

  • 23 noviembre, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Grabaciones

Tan Dun: Buddha Passion. Internationale Chorakademie Lübeck, Orchestre National De Lyon, Tan Dun

  • 17 noviembre, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Grabaciones

Mahler: Sinfonía número 9. Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, Simon Rattle

  • 3 noviembre, 2023
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes
  • Desdemona vindicada
  • Basatiak gara!
  • Artziniega acoge su 9º ciclo de conciertos con seis citas musicales entre junio y julio
  • Presentada la programación del XIII Festival Internacional de Órgano “Villa de Bilbao”
  • Mari-Eli rescatada

ISSN 2530-0636


copyright
© 2013-2024 Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
ANÚNCIATE
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info