Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición

63 espacios patrimoniales repartidos por las nueve provincias, 63 compañías y cerca de 700 artistas de la Comunidad forman parte del III Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León, que aúna el sector de las artes escénicas con el patrimonio artístico y los recursos turísticos de las nueve provincias, a través de un evento con identidad propia, con especial incidencia en el medio rural y que forma parte de la Red de Festivales de Castilla y León.

Se han seleccionado los espacios patrimoniales de acuerdo a las directrices marcadas por la Dirección General de Patrimonio, mientras que los espectáculos integrados en el proyecto se han elegido de acuerdo a la oferta que las compañías o artistas profesionales presentaron al programa ARES de la Dirección General de Políticas Culturales, valorando la variedad de disciplinas artísticas, así como el público objetivo de las mismas. Por último, desde la Dirección General de Turismo se ha realizado un trabajo de integración de espacios patrimoniales y espectáculos artísticos, dentro de la oferta turística de la localidad donde se celebran y del entorno más inmediato, con propuestas turísticas y gastronómicas para los visitantes y turistas que deseen conocer la zona con motivo de su asistencia a los espectáculos, generando una propuesta cultural y turística variada, completa y de calidad, favoreciendo la dinamización turística y económica durante el verano y con una especial incidencia en el medio rural de la Comunidad.

Espectáculos en las nueve provincias

El Festival nació en 2021, con el objetivo de ofrecer una programación cultural de calidad por todo el territorio autonómico, priorizando el valor patrimonial de los enclaves en la Comunidad, incluyendo monumentos religiosos, civiles y militares, así como patrimonio industrial y paisajes culturales, entre otros, con el objetivo de promocionar enclaves patrimoniales menos conocidos o que no se encuentran dentro de los circuitos turísticos más populares.

Para esta edición, los enclaves patrimoniales seleccionados son los siguientes:

  • Ávila: localidades de Pedro Bernardo, Adanero, Candeleda, El Barco de Ávila, El Hoyo de Pinares, Cebreros y La Adrada.
  • Burgos: Castrojeriz, Caleruega, Villarcayo de la Merindad de Castilla la Vieja, Gumiel de Izán, Peñaranda de Duero, Hortigüela y Frías.
  • León: Molinaseca, Sahagún, Turienzo de los Caballeros, Valencia de Don Juan, Balboa, Fabero y Villavieja.
  • Palencia: Amusco, Fuentes de Nava, Baltanás, Monzón de Campos, Villamuriel de Cerrato, Villalcázar de Sirga y Barruelo de Santullán.
  • Salamanca: Salvatierra de Tormes, San Felices de los Gallegos, Las Casas del Conde, Matilla de los Caños, Guijuelo, Alba de Tormes y San Martín del Castañar.
  • Segovia: Abades, Riaza, Sepúlveda, Villacastín, Maderuelo, Cuéllar y Coca.
  • Soria: Yaguas, Morón de Almazán, Berlanga de Duero, Monteagudo de las Vicarias, Medinaceli, Caracena y El Burgo de Osma.
  • Valladolid: Alaejos, Peñafiel, Villalba de los Alcores, Torrelobatón, Cogeces del Monte, Portillo y Trigueros del Valle.
  • Zamora: Villafáfila, Ayoo de Vidriales, Mombuey, Villardeciervos, Hermisende, Carbajales de Alba y Tábara.

Las agrupaciones participantes son dos de Ávila, siete de Burgos, ocho de León, cuatro de Palencia, nueve de Salamanca, tres de Segovia, tres de Soria, 21 de Valladolid y seis de Zamora, y van a desarrollar un amplio programa marcado por la variedad y la innovación, con 63 representaciones que incluyen 22 espectáculos teatrales, 16 de música, seis de danza, 6 espectáculos de circo, clown y magia y 13 bandas.

El Festival ‘Escenario Patrimonio de Castilla y León’ es el resultado de la suma de esfuerzos entre las diferentes administraciones, gracias a la colaboración de las entidades locales con la Junta, habilitando espacios y atendiendo a las necesidades técnicas y humanas para el correcto desarrollo de las actividades. Todos los espectáculos son gratuitos y la entrada es libre hasta completar el aforo de los espacios seleccionados.

La programación completa se puede consultar a través de la página web www.escenariopatrimoniocyl.es

 

 

Temas relacionados
  • III Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León
  • Red de Festivales de Castilla y León
  • Dirección General de Políticas Culturales
  • Dirección General de Turismo
klassikbidea

Artículo anterior
  • Cámara
  • Miscelánea

Trío Zukan presenta su nuevo disco en Chillida Leku

  • 12 julio, 2023
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Sinfónico
  • Críticas

Quincena Musical: La Filarmónica de Rotterdam sirve los entrantes del festival

  • 6 agosto, 2023
  • Nora Franco
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Miscelánea

Ha muerto Félix Ayo

  • 26 septiembre, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Órgano
  • Miscelánea

La BOS y la Coral de Bilbao inauguran el 31 Otoño Musical Soriano

  • 6 septiembre, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Cámara
  • Miscelánea

Trío Zukan presenta su nuevo disco en Chillida Leku

  • 12 julio, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Ópera
  • Miscelánea

ABAO Bilbao Opera entrega los “Tutto Verdi International Awards” con B de Bilbao

  • 18 abril, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Miscelánea

Algunas pinceladas de Musika Música 2023

  • 15 marzo, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

La Sociedad Coral de Bilbao recupera la figura y obra de Valentín María de Zubiaurre

  • 7 marzo, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Miscelánea

Clásica y Ópera: lo mejor de 2022 para Klassikbidea

  • 26 diciembre, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Ópera
  • Miscelánea

La Sociedad Coral de Bilbao presenta el disco Lide ta Ixidor

  • 21 octubre, 2022
  • Nora Franco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please provide data name property for Confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Ha muerto Félix Ayo
  • La BOS y la Coral de Bilbao inauguran el 31 Otoño Musical Soriano
  • Quincena: Hahn y Andra Mari ponen las guindas al harinoso pastel de la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen
  • Oedipus Rex: Soplar y sorber…
  • Más valor en las partes que en un buen todo
copyright
© 2013-2023 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.