Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Fotos: Nora Franco Madariaga

 

El teléfono: una breve llamada

 

Bilbao, 04/03/2023. Euskalduna Jauregia. Musika-Música. Concierto nº 34.

El teléfono, adaptación al castellano de Ibon Belandia de The telephone, or L’amour à trois, ópera cómica en un acto de Gian Carlo Menotti.

Lucy – Ruth González; Ben – Jan Antem; Actores – Iñaki Maruri, Ainhoa Etxebarria y Egoitz Sánchez; Ensemble Galdós; Dirección musical – Iván Martín; Dirección de escena – María Goiricelaya; Ayudante de dirección – Alberto Ferrero; Diseño espacio sonoro – Iker Olabe; Mirada escenográfica – José Luis Raymond; Diseño de vestuario – Nerea Torrijos; Diseño de iluminación – David Alkorta.

 

 

 

 

Nora Franco Madariaga/

 

Acostumbrada a los “empachos” de conciertos que me suelo dar en el festival Musika-Música, este año se me ha quedado un poco corto por mis compromisos musicales. He disfrutado mucho, sí, pero no como espectadora. He tenido el privilegio de participar en el concierto inaugural y en el de clausura y, aunque de otra forma, también en uno de esos conciertos que se organizan en el hall –o kiosko, o como lo quieran llamar–, que ha sido muy emocionante para mí.

Ahora bien, tiempo –y energía– para poder ver otros conciertos me ha quedado muy poco. Así que, programa del festival y agenda en mano, después de cotejar mis disponibilidades, decidí concentrar mi atención en un único concierto que, por gustos, me podía encajar especialmente bien. Y compré mi única entrada para el concierto 34, que tenía algo muy especial: por primera vez, el festival Musika-Música incluía en su programación una ópera representada.

Y realmente fue un acierto. La breve pieza cómica de Gian Carlo Menotti, estrenada en 1947, con la adicción al teléfono como eje argumental –¡75 años atrás!– no puede estar más de actualidad, y la apuesta escénica de María Goiricelaya y su equipo, ambientándola en un gimnasio –donde selfies, redes sociales, grupos de WhatsApp, audiolibros, series de plataformas digitales, música de Spotify y largas charlas telefónicas a través de auriculares diminutos están a la orden del día– resultó especialmente afortunada. –Quizá no fue tan afortunada la decisión de adaptar los textos al castellano, sobre todo estando orientada a un público joven que se defiende estupendamente en inglés, pero eso sería un tema de reflexión y debate que no procede en este momento–.

Bicicletas de spinning, pelotas para pilates, cintas para correr, esterillas de yoga… Al gimnasio no le faltaba detalle y unos cuantos “deportistas”, guiados por los intérpretes Iñaki Maruri, Ainhoa Etxebarria y Egoitz Sánchez, daban alegría y ambiente a la escena que, de tan cotidiana y cercana, daba la sensación al espectador de formar parte de ella.

El peso musical corrió a cargo del canario Iván Martín que, desde el piano, condujo con seguridad –y simpatía– al conjunto instrumental Galdós Ensemble, que sonó equilibrado, colorido y bien empastado, dando vida a una música con intenso sabor a siglo XX, pero muy melódica.

Ruth González se mostró cómoda en su papel, pese a la cercanía del público y la molestia de estar constantemente sosteniendo un móvil junto a su oreja. Cantó con desparpajo, con una voz ligera y timbrada que se defendió bien en ambos extremos del registro –aunque el más agudo no sonara siempre con la misma calidez–. Se lució especialmente en los pasajes más íntimos y delicados, con un canto dulce y ligero.

Jan Antem, por su parte, estuvo brillante en su interpretación, apenas insinuada con gestos y ademanes, pero que la cercanía del público permitía apreciar. De hermosa línea de canto y grato color, destacó su voz potente y bien modulada, que ojalá podamos disfrutar pronto en papeles más largos.

En definitiva, una pequeña y divertida joya que demostró que la ópera tiene cabida en este festival. Esperemos que no haya sido algo puntual y que se afiance años tras año en Musika-Música. Porque, no sé a ustedes, pero a mí me ha dejado con las ganas. Como cuando se corta la llamada.

 

Temas relacionados
  • Musika Musica
  • Euskalduna Jauregia
  • Palacio Euskalduna
  • Nora Franco
  • Nora Franco Madariaga
  • María Goiricelaya
  • El Teléfono
  • The Telephone
  • Menotti
  • Ruth González
  • Jan Antem
  • Ensemble Galdós
  • Ibon Belandia
  • Iñaki Maruri
  • Ainhoa Etxebarria
  • Egoitz Sánchez
  • Iván Martín
  • Alberto Ferrero
  • Iker Olabe
  • osé Luis Raymond
  • Nerea Torrijos
  • David Alkorta
Nora Franco

Artículo anterior
  • Sinfónico
  • Críticas

Un espléndido concierto de Euskadiko Orkestra

  • 7 marzo, 2023
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Klassikbidea Radio

Radio: Musika Música, balance

  • 12 marzo, 2023
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Un espléndido concierto de Euskadiko Orkestra

  • 7 marzo, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

Tosca: El poder de lo pequeño

  • 21 febrero, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

Così fan tutte: ¡Abracadabra!

  • 27 enero, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Frescura convincente

  • 5 enero, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Miscelánea

Clásica y Ópera: lo mejor de 2022 para Klassikbidea

  • 26 diciembre, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

Anna Bolena: royal affaires

  • 25 noviembre, 2022
  • Nora Franco
+ Info
  • Ópera
  • Miscelánea

La Sociedad Coral de Bilbao presenta el disco Lide ta Ixidor

  • 21 octubre, 2022
  • Nora Franco
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

I Puritani: un inicio de temporada de locura

  • 19 octubre, 2022
  • Nora Franco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please provide data name property for Confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Radio: entrevista al compositor Javier Quislant
  • Algunas pinceladas de Musika Música 2023
  • Radio: Musika Música, balance
  • El teléfono: una breve llamada
  • Un espléndido concierto de Euskadiko Orkestra
copyright
© 2013-2023 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.