Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
©Enrique Moreo Esquibel / ABAO Bilbao Opera

Joseba Lopezortega / 

Bilbao, 24 de septiembre de 2022. Euskalduna Jauregia. Angela Meade, soprano. Daniela Barcellona, mezzosoprano. Sergio Escobar, tenor. Giovanni Meoni, barítono. David Lagares, bajo. Coro de Ópera de Bilbao. Orquesta Sinfónica de Bilbao. Director: Daniel Oren. Giuseppe Verdi: Fragmentos de las óperas Macbeth, Il trovatore, Don Carlo, Aida. Inno delle nazioni. Aforo: 2164. Ocupación: unos tres cuartos de entrada.

La temporada 2021-2022 terminó con las representaciones de Alzira, que culminaron el ciclo Tutto Verdi, sin duda el reto más determinante hasta ahora en la historia de ABAO Bilbao Opera. Pero el hermosísimo y extenuante ciclo verdiano volvía en formato de concierto en el inicio de la nueva temporada. Y, para dejar claro que el final del proyecto Tutto Verdi no significa la mínima relajación para la asociación vasca, la última opera del curso será Il Trovatore. un título calificado curiosamente como “trillado” por la propia ABAO en una de sus publicaciones divulgativas del concierto objeto de estas líneas. Así que el concierto Tutto Verdi era para ABAO, en realidad, un eslabón entre el esfuerzo titánico y la normalidad verdiana. Era, también, el receptáculo de una obra de muy escaso interés, el Inno delle nazioni, a la que el tenor Sergio Escobar llegó víctima de un cansancio que deslució una composición que sólo puede programarse -y escucharse- a título de rareza.

La música de ballet de Macbeth abrió el concierto, instalando de inicio dos de los grandes valores del concierto: el maestro Daniel Oren, que regresaba a ABAO tras su excelente doble presencia en la temporada anterior, y la Sinfónica de Bilbao, BOS, que mostró una calidad muy notable. Fue la noche de los conjuntos. La BOS lucía con Oren, y también lo hacía el Coro de Ópera de Bilbao, una formación sólida, generosa, cohesionada y dotada de un gran equilibrio. Su Coro de gitanos de Il Trovatore, programado inmediatamente tras el ballet de Macbeth, fue deslumbrante. Después llegó el turno de Daniela Barcellona cantando O don fatale, de Don Carlo, una aria maravillosa y creo que muy difícil de cantar sin su contexto escénico, al desnudo. Barcellona en esa aria fue, en pugna con Angela Meade cantando O patria mia, lo mejor de la noche: intensa, apasionada y con una emisión clara y maravillosamente concertada por Oren. No es la mejor Éboli que se ha escuchado en Bilbao, ciudad que ha disfrutado interpretaciones extraordinarias, pero qué bien Barcellona, cuánta entrega y clase.

Hemos comentado que fue una tarde de conjuntos. También fue una tarde de mujeres. Tanto Barcellona como Angela Meade, que cantó en los actos tercero y cuarto -casi completos- de Aida, se impusieron con rotundidad a Escobar y Giovanni Meoni. Meade es mucho más interesante cantando pianissimo que cuando exhibe su gran caudal, cuando su voz recorre sin dificultad el enorme auditorio, pero a cambio se enturbia y metaliza levemente. En todo caso, un valor seguro y una profesional de gran oficio, que en esta ocasión fue, como el concierto en su conjunto, de mas a menos. Lo mismo se puede decir de Sergio Escobar. Se fue fatigando. Su voz es poderosa y la ofrece sin reserva, pero transmite la sensación de estar siempre exigido, siempre esforzado. Cumplió, pero sonaba al límite. Giovanni Meone, quien debutaba en Bilbao, se mostró como un barítono ciertamente discreto, alejado de los barítonos verdianos que se acostumbra escuchar en ABAO. David Lagares, extraordinario en Alzira sólo unos meses atrás, convenció de nuevo en su breve papel en la escena del juicio de Aida.

Temas relacionados
  • Bilbao Orkestra Sinfonikoa
  • Daniela Barcellona
  • Coro de Ópera de Bilbao
  • Angela Meade
  • Sergio Escobar
  • ABAO Bilbao Opera
  • David Lagáres
  • Daniel Oren
  • Giovanni Meoni
klassikbidea

Artículo anterior
  • Órgano

Radio: comienza el XVII festival de órgano de Bizkaia

  • 9 octubre, 2022
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Críticas
  • Ópera

I Puritani: un inicio de temporada de locura

  • 19 octubre, 2022
  • Nora Franco
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

El teléfono: una breve llamada

  • 9 marzo, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Un espléndido concierto de Euskadiko Orkestra

  • 7 marzo, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

Tosca: El poder de lo pequeño

  • 21 febrero, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

Così fan tutte: ¡Abracadabra!

  • 27 enero, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Frescura convincente

  • 5 enero, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Miscelánea

Clásica y Ópera: lo mejor de 2022 para Klassikbidea

  • 26 diciembre, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Críticas
  • Ópera

Anna Bolena: royal affaires

  • 25 noviembre, 2022
  • Nora Franco
+ Info
  • Ópera
  • Miscelánea

La Sociedad Coral de Bilbao presenta el disco Lide ta Ixidor

  • 21 octubre, 2022
  • Nora Franco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please provide data name property for Confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Radio: entrevista al compositor Javier Quislant
  • Algunas pinceladas de Musika Música 2023
  • Radio: Musika Música, balance
  • El teléfono: una breve llamada
  • Un espléndido concierto de Euskadiko Orkestra
copyright
© 2013-2023 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.