Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Foto: OSCyL

Redacción /

La OSCyL ofrecerá nueve conciertos en las nueve capitales de su Comunidad entre el 12 y el 29 de julio dentro del ciclo “Plazas sinfónicas”, y dentro del ciclo “Sinfónica en el Camino” otros dos en el Camino de Santiago Francés (Carrión de los Condes y Villafranca del Bierzo) y uno en el Camino de Levante y Sureste (Tordesillas). El último compromiso de la gira llevará la Orquesta a Zamora, para actuar en una gala lírica que pondrá fin a la séptima edición del Festival Internacional de Ópera de Cámara ‘Little Opera’.

Entornos de ensueño

“Plazas sinfónicas” reunirá a orquesta y público en unos entornos urbanos únicos, las magníficas plazas mayores de sus capitales (Valladolid, Salamanca, León, Soria, Palencia), la plaza del Mercado Chico en Ávila, Plaza de San Juan en Burgos y Jardines de Zuloaga en Segovia. A esta deslumbrante alarde patrimonial se suma la Plaza de la Catedral de Zamora para la clausura de Little Opera. En cuanto a los entornos del ciclo del Camino, el Cuarteto Esgueva de la OSCyL tocará en el patrio de las Casas del Tratado de Tordesillas, mientras que la Orquesta al completo visitará Villafranca del Bierzo y la explanada de San Zoilo en Carrión de los Condes.

Un repertorio abierto para unos conciertos abiertos

La sexta edición de ‘Plazas Sinfónicas’ presenta un repertorio variado, con diferentes obras y autores, con un programa pensado para atraer y gustar a todos los públicos. ‘Plazas Sinfónicas’ ofrece obras como Obertura “El Carnaval Romano”, op. 9 de Héctor Berlioz; Arreglo de Karl Müller-Berghaus de la Rapsodia húngara nº 2 de Franz Liszt.; Intermezzo de “Pagliacci” de Ruggero Leoncavallo; Danzas Polovtsianas del Príncipe Igor de Alexander Borodin; “Nimrod”, número 9 de las “Variaciones Enigma, de Edward Elgar; Carmen Suite nº1, “Nocturno” y “Chanson du Toréador” de Ernest Guiraud, sobre música de Bizet.

Protagonistas musicales

La OSCyL apuesta en su gira por un joven valor de la dirección orquestal, Salvador Vázquez. Nacido en Málaga, el Maestro fue finalista en el concurso de dirección de Besançon, entre 270 aspirantes de todo el mundo. Con una creciente experiencia al frente de orquestas como Orquesta Sinfónica de RTVE, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta Filarmónica de Málaga, Orquesta Sinfónica de Navarra, entre otras, Vázquez es director titular del Coro de Ópera de Málaga y director artístico de la Joven Orquesta Barroca de Andalucía (JOBA).

El Maestro Miquel Ortega se pondrá al frente de la OSCyL en Zamora, clausurando tanto el festival Little Opera como la gira. Ortega es un experimentado especialista en el campo de la ópera y la zarzuela, habiendo dirigido en el Colón de Buenos Aires, Lindbury Studium del Covent Garden de Londres, Capitole de Toulouse, Liceu de Barcelona, el Real y La Zarzuela de Madrid, Ópera de Lausanne, Kennedy Center de Washington, Teatro Sao Carlos de Lisboa, Cité de la Musique de París, etc.

La mezzo Nancy Fabiola Herrera, premio Opera Actual a toda una carrera en 2018, hizo su debut en el Teatro Colón de Buenos Aires como Isabella en L´italiana in Algeri junto al maestro Antonello Allemandi en una nueva producción de J. Antón Rechi. Tuvo un enorme éxito de público y crítica en su debut como Bernarda en la ópera española de Miquel Ortega, basada en la obra de Lorca, La casa de Bernarda Alba, bajo la batuta del mismo compositor y la dirección de Barbara Lluch en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. Entre las Orquestas con las que ha actuado figuran la Orquesta Sinfónica de Bremen, la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse, la Filarmónica de Los Ángeles, la Orquesta Sinfónica de Boston, la Sinfónica de Toronto, la Orquesta Mariinsky, la Sinfónica del SODRE, la Filarmónica de Montevideo y la Orquesta Sinfónica de Montreal.

Temas relacionados
  • Plazas sinfónicas
  • Sinfónica en el Camino
  • Miguel Ortega
  • Nancy Fabiola Herrera
  • Salvador Vázquez
klassikbidea

Artículo anterior
  • Críticas
  • Ópera

Madama Butterfly: la fe de las orugas

  • 8 junio, 2022
  • Nora Franco
+ Info
Siguiente artículo
  • Sinfónico
  • Órgano
  • Miscelánea

Citas de especial interés de Quincena Musical

  • 13 julio, 2022
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Miscelánea

Algunas pinceladas de Musika Música 2023

  • 15 marzo, 2023
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

La Sociedad Coral de Bilbao recupera la figura y obra de Valentín María de Zubiaurre

  • 7 marzo, 2023
  • Nora Franco
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Miscelánea

Clásica y Ópera: lo mejor de 2022 para Klassikbidea

  • 26 diciembre, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Ópera
  • Miscelánea

La Sociedad Coral de Bilbao presenta el disco Lide ta Ixidor

  • 21 octubre, 2022
  • Nora Franco
+ Info
  • Miscelánea

63 representaciones aúnan artes escénicas, patrimonio y turismo en Castilla y León

  • 13 julio, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Órgano
  • Miscelánea

Citas de especial interés de Quincena Musical

  • 13 julio, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea

Concierto de Vanessa Goikoetxea y Míriam Cepeda en favor de Ucrania

  • 17 marzo, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Cámara
  • Vectores
  • Miscelánea

Soinuaren Bidaia en concierto en la Filarmónica

  • 23 noviembre, 2021
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Please provide data name property for Confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Radio: entrevista al compositor Javier Quislant
  • Algunas pinceladas de Musika Música 2023
  • Radio: Musika Música, balance
  • El teléfono: una breve llamada
  • Un espléndido concierto de Euskadiko Orkestra
copyright
© 2013-2023 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.