Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Miscelánea

Musika Música 2021: Viena en el horizonte

  • 22 febrero, 2021
  • klassikbidea
Joseba Lopezortega /
Fiel a su cita anual, el arraigado festival musical bilbaíno Musika Música se celebrará los días 5, 6 y 7 de marzo. En 2021 concluye con Viena un ciclo de ediciones dedicado a ciudades, un ciclo que ha deparado algunas ediciones muy buenas junto a otras no tan logradas. La verdad es que dedicar un festival de música clásica a la ciudad de Viena resulta a priori ventajista, porque es como decir que “comida” es el tema de una cita gastronómica. Viena no es todo en la música, pero sí muchísimo, y bajo esa etiqueta cabrían muchos enfoques y abordajes diferentes. Pero, si a priori representaba una elección conservadora, la persistencia y maldad de la pandemia han hecho de Viena un material muy manejable y realista, muy gestionable. Que Musika Música se celebre es en sí misma una noticia muy positiva e importante. El Ayuntamiento de Bilbao, en definitiva la entidad que hace posible este importante festival, dejó claras sus intenciones cuando anunció Viena ya en julio de 2020, con meses de antelación respecto a los plazos que se venían manteniendo en ediciones anteriores. El mensaje era claro: luz y cultura en unos tiempos oscuros y bárbaros. Pensar en el lejano marzo de 2021 en julio de 2020 era el más allá. Lo cierto es que, meses después, pensar en el festival a dos semanas vista también es el más allá. La pandemia ha roto la gestión y la percepción de los tiempos.
La principal novedad de la edición 2021 es estructural, al extender la oferta musical a varias sedes en lugar de condensar toda la actividad en el enorme Euskalduna, que sigue siendo el auditorio de bandera. Más allá de la coyuntura, que invita a evitar grandes aglomeraciones, la incorporación como sedes de las salas de la Filarmónica, Azkuna Zentroa y el Bizkaia Aretoa de la Universidad del País Vasco, supone un enriquecimiento objetivo de la oferta y permite vislumbrar futuras ediciones postpandémicas bien sustentadas, siendo el principal activo la acústica excepcional de la Filarmónica, que es simplemente otro mundo respecto a la ofrecida por las salas polivalentes del Euskalduna, al fin y al cabo un espacio polivalente enfocado a congresos. Otro aspecto relevante es que, si bien Musika Música siempre ha sido sensible con los artistas locales, de hecho en algunos casos con los mismos edición tras edición, este año la pandemia ha incrementado la presencia de activos locales al tiempo que ha reducido drásticamente la presencia de orquestas ya tradicionales en el Festival, caso de las españolas, o de orquestas internacionales que a veces contaban inicialmente entre lo más atractivo de la oferta.
Viena se articula en torno a algunos de los más obvios creadores vinculados a su historia musical:   tienen gran peso en el programa Mozart, Haydn y Beethoven; también están presentes Schubert, Johann Strauss, Haydn, Mahler, Bruckner y Berg, algunos con una presencia muy pequeña y otros como Brahms con una presencia ínfima y difícil de argumentar. Resulta muy interesante el programa de la Banda Municipal de Bilbao, que dirigida por José Rafael Pascual-Vilaplana hará obras de Beethoven, Bruckner y Schoenberg escritas originalmente para banda y que -para mí- tendrán bastante o mucho de descubrimiento.
Las orquestas sinfónicas presentes serán Bilbao, Euskadi y Navarra, esta con Cecilia Bercovich como concertino y directora (Mozart nº 27 y Haydn nº 45). Tampoco estarán en Musika Música los titulares de Bilbao y Euskadi, lo que permitirá que Bilbao tenga en el podio a un maestro bastante conocido en la plaza, Giancarlo Guerrero. Guerrero dirigirá la Novena de Beethoven en la apertura del festival, con la Coral de Bilbao y un cuarteto integrado por Miren Urbieta-Vega, Ainhoa Zubillaga, Mikeldi Atxalandabaso y José Antonio López. En otras participaciones, la BOS y Guerrero ofrecerán las Siete canciones tempranas de Berg, un Berg muy accesible y acorde al tono general del festival con Vanessa Goikoetxea y la sinfonía Júpiter. También muy apetecible el programa con la Inacabada y el número 20 de Mozart, con Juan Pérez Floristán. La Euskadiko Orkestra se presenta con la Cuarta de Mahler, la soprano Serena Sáenz y dirección de Semyon Bychkov, un programa de enorme interés.
Siempre en el escenario del Euskalduna, Requiem de Mozart con Bilbao Sinfonietta dirigida por Iker Sánchez (Vanessa Goikoetxea, Maite Maruri, David Alegret y Christopher Robertson). En la Filarmónica estarán Judith Jauregui, Trío VibrArt, ]W[ Ensemble, Camerata Salzburg y Les Dissonances con David Grimal. Azkuna Zentroa, la Alhóndiga, acogerá entre otros al Cuarteto Quiroga y La Ritirata. En Bizkaia Aretoa destaca la presencia de Ana María Valderrama con el pianista David Kadouch interpretando Schubert y Beethoven.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
Temas relacionados
  • Judith Jauregui
  • Christopher Robertson
  • Iker Sánchez
  • La Ritirata
  • Mikeldi Atxalandabaso
  • Maite Maruri
  • Miren Urbieta Vega
  • José Antonio López
  • Cuarteto Quiroga
  • Ana María Valderrama
  • Giancarlo Guerrero
  • Vanessa Goikoetxea
  • Ainhoa Zubillaga
  • David Alegret
  • Musika Música 2021
  • Cecilia Bercovich
  • Juan Pérez Floristán
  • Semyon Bychkov
  • Trío VibrArt
  • David Kadouch
klassikbidea

Artículo anterior
  • Vectores
  • Miscelánea

Radio. Entrevista a Aritz Labrador, presidente de la Federación Vasca de Bandas de Música

  • 14 febrero, 2021
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Cámara
  • Miscelánea

16. Andoaingo Piano Jaialdia

  • 23 febrero, 2021
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Vectores
  • Miscelánea

Un documental analiza el impacto de la pandemia en la música en Bilbao

  • 31 marzo, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Vectores
  • Miscelánea

Presentada la Federación Vasca de Bandas de Música

  • 22 marzo, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Vectores
  • Miscelánea

Musika Música 2021: un primer balance

  • 8 marzo, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Cámara
  • Miscelánea

16. Andoaingo Piano Jaialdia

  • 23 febrero, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Vectores
  • Miscelánea

Radio. Entrevista a Aritz Labrador, presidente de la Federación Vasca de Bandas de Música

  • 14 febrero, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Sinfónico

Radio. Asier Polo y las Suites para cello de Bach

  • 16 enero, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Vectores
  • Miscelánea

28 de diciembre de 2020, carta del editor

  • 28 diciembre, 2020
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Críticas

Schubert para hacer vivir

  • 19 octubre, 2020
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ocho − seis =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

KB Radio

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Un documental analiza el impacto de la pandemia en la música en Bilbao
  • Presentada la Federación Vasca de Bandas de Música
  • Esencia vienesa
  • Radio: balance de Musika Música 2021
  • Musika Música 2021: un primer balance
copyright
© 2013-2021 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info