Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición

 

Remitido /

El pianista getxotarra Miguel Ituarte comienza este lunes, 13 de enero, un ciclo de ocho charla-conciertos dedicadas a la vertiente pianística de Beethoven, compositor de renovado impulso gracias a su 250º aniversario.

Las presencias en el Conservatorio bilbaíno de Ituarte, profundo conocedor de la obra para piano de Beethoven, comenzarán a las 17:30 con la charla, y una hora después tendrán lugar los conciertos.

El imponente ciclo de ocho conferencias y conciertos de Ituarte se extenderá a lo largo de todo el año, cinco citas hasta abril y tres a partir de octubre.

El acceso es libre.

Miguel Ituarte

Nace en Getxo. Se formó en Bilbao, Madrid y Amsterdam estudiando con Isabel Picaza, Juan Carlos Zubeldia, Almudena Cano y Jan Wijn. Se familiarizó con el clave gracias a Anneke Uittenbosch y conoció el órgano ibérico gracias a Francis Chapelet. Dimitri Bashkirov, Maria Joao Pires, Paul Badura-Skoda y Maria Curcio le aportaron diversas enseñanzas y consejos.

Ha actuado en países europeos y sudamericanos. Con la Orquesta de Cámara del Concertgebouw de Amsterdam debutó como solista. En 2000 abrió el primer Ciclo de Grandes Pianistas del Auditori de Barcelona con “Iberia” de Albéniz. Su repertorio abarca desde Antonio de Cabezón hasta estrenos de obras actuales. Los compositores J. M. Sánchez Verdú, Z. Gerenabarrena, J. Zárate, J. Rueda y G. Díaz-Jerez le han dedicado obras pianísticas.

Ha ofrecido ampliamente en cursos y conciertos la obra para teclado de Bach y la obra pianística de Beethoven. Ha cultivado la música de cámara con los cuartetos Takaks y Ortys, y el Quantum Ensemble. Como miembro del trío Triálogos (junto a Manuel Guillén y Ángel Luis Quintana) grabó la integral de los tríos de Beethoven para Televisión Española. Actualmente trabaja con la soprano Cecilia Lavilla Berganza. Participa en el disco “Música de cámara actual” del sello Verso junto al acordeonista Iñaki Alberdi, interpretando obras de Jesús Torres y Gabriel Erkoreka. Columna Música ha editado su versión del Concierto de Joan Guinjoan, junto a la Sinfónica de Barcelona y Ernest Martínez Izquierdo.

Es profesor en Musikene desde su creación en 2001.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
Temas relacionados
  • Beethoven
  • Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga
  • Conservatorio de Bilbao
  • Miguel Utuarte
klassikbidea

Artículo anterior
  • Klassikbidea Radio

KB Radio: podcast con lo mejor de año 2019

  • 30 diciembre, 2019
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Ópera

KB Radio: el Maestro Halffter habla sobre Wagner y El holandés errante

  • 22 enero, 2020
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Miscelánea

63 representaciones aúnan artes escénicas, patrimonio y turismo en Castilla y León

  • 13 julio, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Órgano
  • Miscelánea

Citas de especial interés de Quincena Musical

  • 13 julio, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

Gira de verano de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León

  • 8 julio, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea

Concierto de Vanessa Goikoetxea y Míriam Cepeda en favor de Ucrania

  • 17 marzo, 2022
  • klassikbidea
+ Info
  • Cámara
  • Vectores
  • Miscelánea

Soinuaren Bidaia en concierto en la Filarmónica

  • 23 noviembre, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Ópera
  • Miscelánea

“La caja de los juguetes” inaugura ABAO Txiki

  • 13 octubre, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Miscelánea

“Americascapes”, nuevo disco de Euskadiko Orkestra con Robert Treviño

  • 10 septiembre, 2021
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

La OSCyL celebra sus primeros 30 años

  • 8 septiembre, 2021
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro + 6 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quincena Musical

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • 63 representaciones aúnan artes escénicas, patrimonio y turismo en Castilla y León
  • Citas de especial interés de Quincena Musical
  • Gira de verano de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León
  • Madama Butterfly: la fe de las orugas
  • Radio. Zorionak Behotsik
copyright
© 2013-2021 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info