Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Críticas
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Klassikbidea Radio
  • Klassikbidea: equipo y edición
  • Órgano

250 aniversario del órgano barroco de Mañaria. Concierto de Jesús Gonzalo

  • 16 octubre, 2019
  • Pablo Cepeda

Pablo Cepeda /

Hace 250 años que Francisco de Erdoyza construyó para la iglesia de Santa María de Mañaria uno de los órganos más importantes de Bizkaia, actualmente el mayor de los de estilo barroco ibérico. La celebración de este importante aniversario contará con Jesús Gonzalo a los mandos de esta nave musical. Será este sábado 19 a las siete de la tarde en un concierto de entrada libre y que contará con proyección en pantalla.

Órgano de Mañaria, obra de Santiago de Erdoyza. Foto Pablo Cepeda

El órgano de Mañaria fue construido por Santiago de Erdoyza entre aproximadamente 1765 y 1769 según apunta los registros documentales aparecidos hasta ahora.  Construido en estilo barroco ibérico, comparte las principales características de estos instrumentos: el teclado partido (permite tener dos sonoridades distintas simultáneamente, una en cada mano), y la trompetería en batalla (dispuesta horizontalmente en la fachada).  Esta última característica fue una aportación de un organero vasco, Fray Joseph de Echevarria, fraile franciscano de Eibar.

En razón de su tamaño el órgano de Mañaria tiene una amplia familia de sonidos: flautas, principales, mixturas, trompetería interior, trompetería de batalla, dos cornetas (una de ellas encerrada en un arca de ecos). La caja, ricamente labrada es obra del Maestro Ramos.

Consta de 1029 tubos distribuidos en 33 medios registros. La Diputación Foral de Bizkaia encargó su restauración al organero Joaquín Lois hace 25 años (siendo ayudado por Federico Acitores en su fase final) si bien debido al paso del tiempo y a la presencia del polvo de canteras cercanas, el instrumento comienza a requerir mayores cuidados.

El concierto de reinauguración tras la mencionada restauración fue ofrecido por Montserrat Torrent y al final del mismo, se asomó a la balconada y dijo: “Mañaria es un pueblo pequeño pero tiene un órgano grande, cuídenlo!”

El organista: Jesús Gonzalo López, es un organista especializado en el órgano barroco ibérico y profesor del Conservatorio de Zaragoza. Reconocido experto en el órgano ibérico, cientos de conciertos por medio mundo avalan su carrera profesional, a la que se suman más de treinta publicaciones entre grabaciones de cedés o libros, junto a numerosos artículos, principalmente sobre el órgano histórico español y su repertorio. Es autor del Catálogo de Órganos Históricos de Teruel o los amplios estudios sobre la organería en las catedrales de Segovia o Jaca, entre otra.

El organista e investigador Jesús Gonzalo López. Foto: www.jesusgonzalolopez.com

En la pista abajo enlazada a la web de Jesús Gonzalo podemos escuchar una muestra de su arte interpretativo en la Chacona de Fray Antonio Martín y Coll (recopilador -ca. 1680-1734)

http://www.jesusgonzalolopez.com/wp-content/uploads/2016/12/Track_10.mp3

El concierto: En palabras de Jesús Gonzalo ‘Bajo el título “De flautados a clarines” se presenta una concepción novedosa donde no prima una época, autor, escuela, país o estilo como hilo conductor del mismo, sino que es el sonido del órgano en su variedad de familias y armónicos el eje sobre el que discurre la solfa, viajando desde el silencio al bullicio, de la suavidad al jaleo, De flautados a clarines: desde la didáctica, el organista explicará al público las diferentes sonoridades que ofrece el noble órgano de la parroquial de Mañaria, que además cumple 250 años, enriqueciendo así sus conocimientos musicales y su amor hacia este instrumento, simplemente desde la plácida escucha.’

Programa del Concierto de Jesús Gonzalo. Mañaria 19-X- 2019

Para Mañaria, que cuenta con menos de 600 habitantes, la celebración de este concierto supone la apuesta por la puesta en valor de una importante pieza patrimonial, y una oportunidad de acercar el patrimonio a cargo de especialistas tanto a los habitantes locales como a visitantes. El concierto forma parte desde hace años de las actividades de las Jornadas Europeas de Patrimonio.

El concierto está patrocinado por el Ayuntamiento de Mañaria y la Diputación Foral de Bizkaia.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
Temas relacionados
  • Mañaria
  • Santiago de Erdoyza
  • Jesús Gonzalo López
  • XIV Festival de Órgano de Bizkaia “Bizkaiko hotsak 2019”
Pablo Cepeda

Artículo anterior
  • Klassikbidea Radio

KB Radio: Lucia di Lammermoor abre la temporada de ABAO Bilbao Opera

  • 15 octubre, 2019
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Sinfónico
  • Críticas

El viento en las velas

  • 16 octubre, 2019
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Órgano

Radio. Entrevista a Thomas Ospital.

  • 28 noviembre, 2020
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

Thomas Ospital improvisa sobre “El maquinista de La General” en el órgano de Indautxu

  • 26 noviembre, 2020
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Presentada la programación del XV Festival de Órgano “Bizkaiko hotsak”

  • 13 noviembre, 2020
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

La 8ª edición del Festival Internacional de Órgano Villa de Bilbao ofrecerá conciertos todos los sábados de septiembre

  • 29 agosto, 2020
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

El órgano de Gorliz celebrará su centenario con Ana Belén García y Miren Urbieta

  • 7 agosto, 2020
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Órgano

Quincena inicia su Ciclo de Órgano con una programación arraigada en el Territorio

  • 2 agosto, 2020
  • Pablo Cepeda
+ Info
  • Sinfónico
  • Cámara
  • Vectores
  • Órgano
  • Ópera

Lo mejor de 2019 para Klassikbidea

  • 30 diciembre, 2019
  • klassikbidea
+ Info
  • Órgano

David Briggs improvisa sobre “Rey de reyes” en la Basílica de Begoña

  • 6 noviembre, 2019
  • Pablo Cepeda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × 1 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

KB Radio

ISSN 2530-0636


Entradas recientes
  • Un documental analiza el impacto de la pandemia en la música en Bilbao
  • Presentada la Federación Vasca de Bandas de Música
  • Esencia vienesa
  • Radio: balance de Musika Música 2021
  • Musika Música 2021: un primer balance
copyright
© 2013-2021 Joseba Lopezortega / Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info