Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos

 

Salvo error, apenas restan un puñado de publicaciones en Klassikbidea antes de entrar en el verano, entre ellas algunas críticas: el concierto de Latry en el festival de órgano, una relativa al programa Wagner-Zimmermann que clausuró la temporada de abono de la Sinfónica de Bilbao y otra de la producción de Mendi-Mendiyan del Teatro Arriaga con dirección de Erik Nielsen. Mendi-Mendiyan, de hecho, la veremos poco después de escribir estas líneas. También hemos pausado las emisiones radiofónicas de Klassikbidea Radio hasta octubre.

Regresaremos con el inicio del curso musical, que será intenso y previsiblemente fecundo, salvo con la excepción de un par de visitas a Quincena Musical con sus correspondientes críticas. Lo cierto es que esta edición de Quincena no nos ha convencido en exceso, pero daremos cuenta de un par de programas muy atractivos: el 20 de agosto, la Orquesta de París dirigida por Daniel Harding haciendo Harold en Italia de Berlioz y la Pastoral de Beethoven y el 24 de agosto, con la Sinfónica de Euskadi dirigida por Maestro Treviño haciendo Ravel, Sorozabal y también en concierto El castillo de Barba Azul, de Bela Bartok. También atenderemos el desarrollo del ciclo de órgano de esta importante cita donostiarra.

Queremos agradecer su amable colaboración con nosotros a Sinfónica de Euskadi, ABAO Bilbao Ópera, Sociedad Filarmónica, Teatro Arriaga, Bilbao 700, BOS, Quincena Musical, Kursaal, Conservatorio de Bilbao, Silboberri, Diego de Amezua… En general, nuestras relaciones son excelentes con todas estas entidades y nos sentimos muy unidos en el objetivo de trabajar para el buen estado de salud de la música y la ópera en Euskadi.

Desde el punto de vista de la comunicación, que es nuestro principal ámbito de trabajo y colaboración, este año hemos apreciado un paso adelante de gran importancia en la Sociedad Filarmónica, activa por fin en Twitter y proyectando una realidad dinámica y potente. Es la principal novedad, el resto trabaja en su habitual línea de calidad y con dinámicas muy establecidas. Las cosas son fáciles cuando se cuenta con personas que trabajan la comunicación y a las que gusta su trabajo. Gracias.

Y a quienes nos siguen. o nos leen o escuchan esporádicamente, muchas gracias también. Hasta después del verano. Volveremos con nueva identidad visual, nuevo formato de revista, nuestro querido programa de radio y quién sabe si otras novedades.

Que el verano suene bien.

klassikbidea

Artículo anterior
  • Miscelánea

Aritz Labrador impulsa la recuperación de la Banda Municipal de Amorebieta

  • 12 junio, 2019
  • klassikbidea
+ Info
Siguiente artículo
  • Sinfónico
  • Críticas

Pepitas de oro en el cedazo

  • 20 junio, 2019
  • klassikbidea
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Miscelánea
  • Euskera

Mendi-Mendiyan: de la ópera a la suite y viceversa

  • 4 julio, 2025
  • Klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

Quinta edición del “Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León”, con 54 representaciones en julio y agosto 

  • 17 junio, 2025
  • Klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Miscelánea

De Guridi a Bernstein: la Quincena Musical 2025 mira al repertorio vocal

  • 16 junio, 2025
  • Klassikbidea
+ Info
  • Cámara
  • Miscelánea

Artziniega acoge su 9º ciclo de conciertos con seis citas musicales entre junio y julio

  • 17 mayo, 2025
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

IV Festival Escenario Patrimonio Castilla y León: 63 espectáculos en verano

  • 19 julio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

La ‘OSCyL Joven’ recorre Castilla y León con 11 conciertos hasta el 18 de julio

  • 2 julio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

El verano es Quincena

  • 30 junio, 2024
  • Klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

Excelencia artística e internacionalización en la temporada 2024/25 de la OSCyL

  • 10 junio, 2024
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Oscyl Escenario Patrimonio
Oscyl Plazas Sinfonicas
Oscyl
Entradas recientes
  • Mendi-Mendiyan: de la ópera a la suite y viceversa
  • Quinta edición del “Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León”, con 54 representaciones en julio y agosto 
  • De Guridi a Bernstein: la Quincena Musical 2025 mira al repertorio vocal
  • Desdemona vindicada
  • Basatiak gara!

ISSN 2530-0636


copyright
© 2013-2024 Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
ANÚNCIATE
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info