Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos
Buscar
ACCESO RESTRINGIDO:
Acceder como administrador >>
Klassikbidea
Klassikbidea
  • Sinfónico
  • Ópera
  • Órgano
  • Críticas
  • Grabaciones
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea
  • Quiénes somos
Leo Nucci en Rigoletto. Foto: © ABAO-OLBE. Enrique Moreno Esquibel.

Remitido /

El éxito de Tutto Verdi, próximo a su culminación, lleva a la entidad a programar una nueva edición

Leo Nucci cantará Rigoletto en la temporada 2029-2030

ABAO-OLBE ha desvelado, en un encuentro informal con periodistas, que la Asociación volverá a programar toda la producción de Verdi a partir de la temporada 2021-22, “sin la mínima excepción”. Además de razones culturales y musicales, ABAO argumenta que sus cálculos demuestran que el ciclo Tutto Verdi ha reportado al País Vasco el 3,7% de su PIB en los últimos diez años, y que el ciclo constituye “un argumento más” para entender indicadores como la explosión de plazas hoteleras en Bilbao. “Estimamos que Verdi da capo puede llegar al menos a repetir su impacto económico y programarlo de nuevo es un ejercicio de responsabilidad cultural pero también social”, argumenta la asociación, que además va a promover que el aeropuerto de Bilbao pase a llamarse “Aeropuerto Giuseppe Verdi de Bilbao” a partir de 2020.

En lo artístico, ABAO ha anunciado la creación de becas para el estudio de los papeles protagonistas de títulos como Oberto, Un giorno di regno, Jerusalem o La battaglia di Legnano, lo que garantiza que los intérpretes “serán siempre primeras figuras del panorama operístico internacional”, aunque no se han querido desvelar nombres concretos a excepción de Leo Nucci, de quien la Asociación espera que alcance nuevos bises haciendo Rigoletto al término de la década.

En el foso, la Sinfónica de Euskadi acompañará todos los títulos pertenecientes al periodo “de galeras” de la producción verdiana, algo que según ABAO es puramente casual y no guarda relación con la “completamente olvidada huelga” protagonizada por la orquesta en una anterior temporada. Por su parte la Sinfónica de Bilbao, BOS, intervendrá en la práctica totalidad del resto de los títulos, y en este punto hay que destacar que Juanjo Mena la dirigirá en muchas de las producciones. En una videoconexión realizada desde Boston, donde se encuentra preparando sus próximos compromisos musicales, Mena se ha mostrado muy ilusionado “porque implicará trabajar mucho con una orquesta que siento como mía y que necesita evolucionar a la manera internacional, dejando atrás la apatía y el conformismo de orquesta de provincias que la caracteriza”.

2021-22 marcará también el regreso de ABAO a los siete títulos, lo que permitirá que normalmente sean cuatro las óperas de Verdi programadas por temporada. De esta manera, se aspira a programar Verdi da capo a lo largo de unos diez años, al término de los cuales no hay nada seguro salvo el Rigoletto ya mencionado. Y no serán las únicas novedades a partir de 2021-22: tras el éxito de Don Pasquale, al menos uno de los títulos de temporada se hará con piano, para lo que ABAO cuenta ya con pianistas repertoristas “de primera línea mundial”.

klassikbidea

Artículo anterior
  • Órgano

“Divertimentos con fundamento” – Órgano y saxofón para el concierto de Navidad de Abadiño.

  • 26 diciembre, 2018
  • Pablo Cepeda
+ Info
Siguiente artículo
  • Klassikbidea Radio

La BOS en la Ópera de Muscat, Omán

  • 17 enero, 2019
  • Eneritz
+ Info
También podría interesarte
+ Info
  • Cámara
  • Miscelánea

Artziniega acoge su 9º ciclo de conciertos con seis citas musicales entre junio y julio

  • 17 mayo, 2025
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

IV Festival Escenario Patrimonio Castilla y León: 63 espectáculos en verano

  • 19 julio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

La ‘OSCyL Joven’ recorre Castilla y León con 11 conciertos hasta el 18 de julio

  • 2 julio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Miscelánea

El verano es Quincena

  • 30 junio, 2024
  • Eneritz
+ Info
  • Miscelánea

Excelencia artística e internacionalización en la temporada 2024/25 de la OSCyL

  • 10 junio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Klassikbidea Radio
  • Miscelánea

Radio. Conversación con Rubén Fernández Aguirre

  • 8 junio, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Sinfónico
  • Miscelánea

2024-2025: un viaje tardorromántico de Euskadiko Orkestra

  • 27 mayo, 2024
  • klassikbidea
+ Info
  • Cámara
  • Miscelánea

Llega la octava edición de los conciertos de Artziniega

  • 7 mayo, 2024
  • klassikbidea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes
  • Desdemona vindicada
  • Basatiak gara!
  • Artziniega acoge su 9º ciclo de conciertos con seis citas musicales entre junio y julio
  • Presentada la programación del XIII Festival Internacional de Órgano “Villa de Bilbao”
  • Mari-Eli rescatada

ISSN 2530-0636


copyright
© 2013-2024 Klassikbidea. Revista vasca de la ópera y la música clásica.
Aviso legal
Todos los contenidos de esta revista están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual. El empleo de los materiales, incluyendo textos, grafismos, fotografías y/o facsímiles de documentos sin la previa autorización expresa de su propietario legal infringe la Ley y podrá ser denunciado ante los Tribunales. Ver más...
ANÚNCIATE
# Política de privacidad
# Acceso restringido
# Política de cookies

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra Política de cookies.Aceptar+info